Monografias

Monografías de Economía

Modelo de Elecciones Políticas: Para una Población con Sesgos de Dispersión

(Teoría de Juegos y Elección Racional)



Por: Axel Chávez Gódinez

Introducción



Desde la publicación de “Theory of games and economicbehavior” por John Von Neumann y la Tesis “Non “The Median Voter Theorem, Teoría de juegos aplicada” cooperativegames” del Dr. John Nash, la teoría de juegos ha ido trascendiendo del campo económico a otras ciencias como la Biología y las Ciencias sociales en general, entre estas últimas, las Ciencias Políticas no se han quedado atrás. A tal grado que ya han aparecido en escena los primeros modelos de teoría de juegos con aplicaciones al análisis político, entre los existentes con aplicación a la política el más conocido:”The Median VoterTheorem”, es un modelo sustentado por supuestos bastante básicos, por lo que en la siguiente disertación, me daré a la tarea de cambiar dichos supuestos, para crear un modelo más cercano a la realidad, siguiendo estrictamente la lógica económica impresa en teoría de juegos.



La idea principal de este modelo es que las ideologías políticas se encuentran organizadas en una escala del uno al diez y que existe también una población de votantes uniformemente distribuida en dicha escala, los jugadores son dos candidatos (J 1, J2) cuyo conjunto de estrategias (A1, A2) es comprendido por todos los números enteros del uno al diez, esto significa que, pueden elegir jugar una ideología, la cual les brindará un pago. De acuerdo al supuesto de que los votantes votan por el candidato cuya posición política sea la más cercana a la suya, el beneficio del “jugador i” estará dado por el número de votos que dicho candidato consigue (ver Figura 1.1).

Figura 1.1: imagen muestra la situación en la cual el J1 utiliza su estrategia "4" mientras el J2 juega su estrategia "2"

Para proceder nuestro análisis habrá que encontrar, el o los equilibrios de Nash del juego, para ello será necesario realizar una eliminación de estrategias estrictamente dominadas para el “J i” por ambos extremos de la recta. Comenzaremos por eliminar las estrategias 1 y 10 al no ser mejores Figura 1.2: Eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas respuestas (BR) para ninguna otra estrategia, una vez realizada esta eliminación, las estrategias 2 y 9 son ahora estrictamente dominadas, por lo que también son eliminadas y así sucesivamente hasta que solamente tengamos las estrategias 5 y 6, llegados a este punto, utilizaremos funciones de mejor respuesta:

BRi(5) = 5.6

BRi(6) = 6.5

Por medio de las funciones de mejor respuesta podemos afirmar que los equilibrios de Nash del juego son: (5,6), (6,5), (6,6), (5,5).

Este equilibrio es bastante estudiado por politólogos y asesores políticos ya que claramente muestra las ventajas de que un candidato adquiera una postura “central” durante una elección. Sin embargo del teorema del votante mediano (traducción al español del nombre del modelo), se desprenden otros modelos similares, como el que ahora procederemos a explicar.

Votantes en una distribución uniforme y continua

Una Variante, del teorema del votante mediano, que ocupará ahora nuestra atención es donde la recta que representa las posiciones políticas (en la cual se encuentra la población de manera uniforme) es una recta continua que va de cero a uno esto significa que ahora en lugar de analizar un número de votos, los pagos de los candidatos estarán dados en función del porcentaje de votos que cada uno recibe, sin embargo los jugadores ya no son solamente 2 sino que serán cualquier número real en el intervalo [0,1] ósea existe un número infinito de jugadores y las estrategias ya no son una postura política, sino la decisión de postularse o no, ello bajo el supuesto de que en las elecciones los candidatos no pueden elegir su postura ideológica sino que la van acarreando. La función de pagos es de la forma siguiente:

Como podemos darnos cuenta, cualquier estrategia que sigan los jugadores les brinda un beneficio (no necesariamente positivo), en el caso de ganar la elección J i recibe “a” (donde 0

Al igual que en el teorema del votante mediano, las estrategias son elegidas de manera simultánea, sin embargo, en este juego cada jugador evalúa su expectativa de ganar y decide postulase o no. La expectativa de ganar de cada jugador está dada por la creencia que tiene el jugador sobre los candidatos a postularse, para ilustrar esto fijémonos en la figura 2.1, donde ilustramos los equilibrios de Nash más sencillos del juego.

Figura 1.2: Eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas

Antes de continuar creo pertinente adelantar que este juego tiene infinidad de equilibrios de Nash y todos los resultados contenidos en la figura 2.1 Cumplen con la definición de Equilibrio De Nash. Comencemos con el primer resultado de la imagen: evidentemente J1 ganó la elección, si cualquier otro jugador hubieran entrado a la contienda habría pagado el costo de campaña más “D”, por lo tanto no es una elección racional para cualquier otro jugador contender contra J1, en el segundo caso, existe un empate por lo que ningún jugador tiene pérdidas ni ganancias, supongamos que el jugador que se ubica en la posición: 1/3 - k (donde 0 ≤ k ≤ 1/6) decide postularse, entonces el jugador en la posición 2/3 + k deberá también postularse, de lo contrario no jugaría su mejor respuesta, por otro lado, cualquier otro jugador distinto de "1/3 - k" y "2/3 + k" (ósea que no pertenezca a las parejas “1/3 - a" y "2/3 + a" donde a ε k ), no tiene incentivos a postularse, ya que de lo contrario enfentraría el costo "c" y ocasionaría la derrota en las elecciones del candidato más cercano a él si el jugador del que hablamos se ubica en el intervalo [ 0 , 1/3 ) ∩ (2/3, 1], por lo tanto las situaciones donde solamente se postulan las parejas de candidatos ubicados en la posiciones "1/3 - k" y "2/3 + k" Nash, en nuestra figura, la pareja 1/3 , 2/3 cumple esta condición, por lo tanto es un equilibrio de Nash. Si k ≥ 1/3 caemos en la situación del tercer ejemplo de la figura 2.1.

No hace falta un análisis más intensivo para darnos cuenta de la existencia de múltiples equilibrios de Nash, sin embargo lo rescatable en el modelo, para motivos de nuestra investigación no es este hecho, sino más bien, son un conjunto de elementos presentes en el modelo que caben resaltar, en primer lugar se encuentra el hecho de manejar una recta continua, ya que trabajar con números reales es más exacto al momento de catalogar las posiciones, además, utilizar una recta es más cómodo (como veremos a continuación). La idea de que los candidatos busquen maximizar el porcentaje de votos, es algo que también nos será de utilidad. Por último, una observación que espero no haya pasado desapercibida al lector, es el hecho de que salvo la situación en la que solo se postula un jugador, los demás equilibrios de Nash no tienen un ganador en lo que respecta a la elección, esto es muy importante ya que para lograr el equilibrio de Nash (en nuestro juego) es necesario que todos los agentes sean racionales y libres de cualquier clase de limitaciones, lo cual casi nunca se cumple.

Modelo de elecciones políticas: Para una población con sesgos en su dispersión

asta ahora, el supuesto más fuerte en los modelos que hemos analizado, es el de la distribución uniforme de la población, sin embargo, en la vida real no existe población que no se encuentre concentrada en torno a una moda, teniendo en cuenta este aspecto debemos crear un nuevo modelo de elecciones que nos permita poder trabajar con poblaciones que se encuentres sesgadas. Los sesgos con los que trabajemos en el modelo, se encontrarán en torno a un conjunto de posturas políticas que guarden relativa cercanía. Ahora nos debemos darnos a la tarea de encontrar una manera de distribuir a la población en torno a las posturas políticas, para ello la siguiente afirmación será el supuesto fundamental del siguiente modelo: Los individuos dentro de una población, fijan su postura política de acuerdo a su forma de pensar, la cual (para efectos del modelo) es acorde a su nivel socioeconómico.

Para comenzar a ilustrar el modelo (ver figura 3.1), Supongamos que el conjunto de posturas políticas (Ei) se encuentra en un intervalo [w, y] sobre una recta continua, eso significa que un punto “a” ε Ei, representa la posición de una determinada postura sobre la recta (solamente los jugadores considerarán Ei como un conjunto de estrategias). Para ese punto “a” existe un determinado número de seguidores “n1”los cuales (por nuestro supuesto principal) comparten un nivel socioeconómico igual en la sociedad.

Antes de continuar en la explicación del modelo, considero importante enfatizar, que la dispersión empleada en la figura 3.1, es solamente hipotética y salvo alguno que otro ejemplo, las premisas que mencionaré son aplicables a cualquier dispersión.

En el conjunto Ei (para el caso de una dispersión con sesgo a la derecha como en la figura 3.1), resaltemos una postura “b” tal que b > k donde k es la postura que representa la mediana de la dispersión, notamos claramente que en escala a < b y que el número de seguidores de b “n2” , cumple que n1> n2, esto es una afirmación muy fuerte ya que partiendo de esta premisa, podemos afirmar que en una dispersión socioeconómica con sesgo a la derecha, el número total de personas con un nivel económico que exceda la mediana es siempre menor, lo cual es desafortunadamente compatible con la mayoría de las sociedades.

Entremos de lleno en el modelo y afirmemos que la dispersión de nuestra población está dada por una función densidad denominada: f(x), dicha función solamente debe cumplir la condición de tener un dominio conformando por R+ en el intervalo [w,y]. En dicho intervalo se encuentran todas las posibles posturas, las que representamos como: Ei . El conjunto Ei, desde la óptica de los jugadores es su conjunto de estrategias, en cuanto al número de jugadores, el modelo da cabida a un número n de jugadores (donde n ε N) de manera simultánea, cada jugador tendrá un beneficio dado por el número de votos, cuya totalidad en el modelo estará dada por: ∫uw f(x)1, , de esto se desprende que el número de votos del Ji puede expresarse de forma gráfica como un área “Ai” dada por: ∫m1m1-1 f(x), donde mi-1 es la media entre la estrategia del Ji-1 y el Ji mientras que, mi es la media entre la estrategia del Ji+1 y el Ji (Salvo J1 y Jn cuyas integrales estarán definidas por los intervalos [0, m1] y [mn-1, y], respectivamente), véase figura 3.2.

Al igual que en los modelos de elecciones antes analizados, una de las características de los equilibrios de Nash de este modelo, es que en el punto de equilibrio, el número de votos (porcentaje en este caso), que recibe cada candidato es el mismo, por lo que el equilibrio de Nash para “n” jugadores cumple: Π1 = Π2 = ... Πn ó

Siendo los elementos: f(x), “y” , “w” y “n”, determinados por la persona que use el modelo, podemos despejar en orden las “m”, ya que el beneficio de equilibrio puede ser conocido por 1/n ∫ yw f(x), de ahí que igualamos la integral definida que nos da el valor de Π1 , al valor conocido del beneficio de equilibrio para despejar m1 , la que sustituimos en el siguiente término y así de forma sucesiva hasta conocer todas las m, ya teniendo todas las m, basta con recordar que son las medias del valor de las estrategias para obtener un sistema de n ecuaciones con n incógnitas el cual una vez resuelto, nos dará el valor de las posturas que conforman el equilibrio de Nash, el hecho de que exista un sistema de n ecuaciones las con n incógnitas que determinan el equilibrio de Nash significa que existe un único equilibrio de Nash para cada número n de jugadores.

esuelto nuestro modelo de la parte matemática, nos damos cuenta que llegar al equilibrio de Nash implica un alto nivel de esfuerzo 1 , a tal grado de volverse casi imposible si usamos funciones de densidad complejas, sin embargo como ya mencioné en la sección pasada el equilibrio de Nash en la realidad del modelo casi imposible, lo único importante del procedimiento era demostrar que para cualquier f (x) utilizada como función densidad a cada número de jugadores, existe únicamente un equilibrio de Nash2 , sin lo cual no podría estar completo el modelo.

Conclusiones

En la sección pasada se explicó el modelo en forma general, lo que creo pertinente a manera de conclusión, es brindar al lector ciertas reflexiones acerca de la forma de cómo utilizar el modelo, claro mientras sea utilizado siguiendo las premisas de la sección anterior.

Antes de escribir este ensayo, tenía en mente la idea de crear un modelo que siguiera la lógica económica, similar al del teorema del votante mediano, que a la vez nos permitiera analizar otro tipo de situaciones, de ahí, fue donde surgió la idea general del modelo propuesto, esta idea general incluía (claro que aun no con tanto refinamiento) los elementos ya descritos en la sección anterior, sin embargo, lo que me hacia reflexionar, era la idea ( tal vez por mi formación como economista) de poder cuantificar (a través de un análisis basado en sus políticas , propuestas, discursos, etc.), la postura de una figura pública y de esta forma ser integrada en el modelo, donde también se usaría una función de densidad, que guardase proporciones similares a las de la sociedad en donde se desempeña dicho candidato.

Al llevar a cabo estas afirmaciones, tenía en mente, hasta cierto punto, la forma en cómo los economistas pueden cuantificar las preferencias de un consumidor. Es así que, continuando con este razonamiento conocía la imposibilidad de que los candidatos en el mundo real llegaran a un equilibrio de Nash según el modelo (en la realidad alguien tiene que ganar), sin embargo, esto no descartaba la idea de utilizar el modelo para dar un parámetro de la postura que podría mejorar 3 la situación actual de los candidatos.

Otra idea que tenía en mente, era la de poder explicar determinadas situaciones, por ejemplo, una situación donde el nivel socioeconómico cambie en cualquier dirección, la población tendería a sesgarse respecto a su posición inicial (funciones como beta y gama nos permiten hacer esto sin modifica nuestro intervalo), lo cual mostraría claramente como la población estaría dispuesta a seguir a una figura política de una posición más radical, como ha llegado a suceder en la historia.

Con esta última reflexión, dejo a discreción del lector manera de interpretación del modelo que le parezcan rescatables, así como los grados de exactitud que esté dispuesto a darle, solamente esperando que haya disfrutado mi trabajo, como yo lo hice al escribirlo.

Autor: Axel Chávez Gódinez

Referencias - Novales, Alfonso, Estadística y econometría, Mc GrawHill.Madrid, 1997, 638 pp. - Dixit, Avinash y Nalebuff, Barry, Pensar estratégicamente, 3ra edición. Madrid, editorial Antoni Bosch, 1991, 416 pp. - Polak, Benjamin, “Yale Courses”, sesiones 3 y 7. [disponibleen:http://oyc.yale.edu/economics/game-theory/contents/sessions.html] - Nash, John,Tésis: Non cooperative Games, imprenta de Princeton, 1951. - Gibbons, Robert,Un primer curso de teoría de juegos, editorial Antoni Bosch, 1992, 288 pp.

1 - Nota: solo para darnos una idea, la función densidad que utilizó para ejemplificar en esta sección, es una función de densidad Gamma (?=2, ?=15 intervalo 0 a 50) aun que es fácilmente integrable, la ecuación donde se encuentra el equilibrio de Nash para “n=2”, no es despejable por métodos tradicionales.

2 - Observación: el resultado propuesto en esta última sección, es tan fuerte que, si como función densidad, utilizamos una constante (volvemos a una dispersión uniforme), a la cual aplicamos el procedimiento descrito, podemos encontrar algunos equilibrios de Nash del segundo modelo, no podemos encontrar todos por que en dicho modelo los jugadores no pueden elegir posición en la recta lo cual amplía el número de puntos que cumplen con la definición de equilibrio de Nash.

3- Nota: aunque en el modelo, no descarto, la idea de jugadores que eligen una postura, sería absurdo creer que en la realidad dicha postura puede cambiar tan constante y radicalmente como en el modelo, por lo que aplicado a la realidad, solo podría darnos un parámetro de la dirección de la mejor postura a seguir en campaña.

Impacto de los Clusters del Sector TIC en las Economías Regionales Argentinas (2003-2009)

Análisis de los aglomerados tecnológicos en la postconvertibilidad. Historia, logros y desafíos*



Autor: Juan Ignacio Zaballa

Licenciado en Economía (UBA). Contacto: juanzaballa@hotmail.com

Junio de 2011

*Tesis final de la carrera de Economía en la FCE-UBA.


Resumen

Las experiencias de cluster son adoptadas en muchos sectores económicos como un generador de competitividad a partir de la sinergia positiva de las partes implicadas (empresas privadas, sector público, instituciones académicas). Para las actividades vinculadas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), esta estrategia de clustering es una de las los opciones predilectas para explotar el potencial de mercado que la nueva economía global del conocimiento les plantea. En Argentina también se utilizan estas estrategias de aglomeraciones de firmas tecnológicas.


En este trabajo se desarrollan los diferentes casos de clusters tecnológicos del país, con especial énfasis en la actividad de software y servicios informáticos (SSI), integrando temas como su nacimiento, desarrollo posterior, dinámica de integración con los sectores público y académico, redes de vinculaciones, desafíos hacia el futuro, entre otros. El lineamiento general que cruza a todas las experiencias será el análisis de su impacto en las economías regionales desde el punto de vista de la generación de empleo calificado, el surgimiento o radicación de nuevas empresas y la profundidad de su integración con el contexto socioeconómico. Finalmente, se dedica un apartado a observar la dinámica generada en la educación superior vinculada a las carreras informáticas en las diferentes universidades locales alrededor de todo el país.

Abstract

Cluster experiences are adopted in several economic areas as competitivity generators derived from positive synergy among the parties involved (private companies, public sector, academic institutions). For activities related to the new information and communication technologies, this clustering strategy is one of the most preferred options at the time of exploiting the market potential provided by the present global knowledge economy. Argentina is one of the countries using such strategy.

In this thesis, is explained the different technology cluster cases in Argentina, particularly focusing on the software and computer services activity, integrating topics such as the origin, later developtment, integration methods with the public and academic sectors, network connections, future challenges, among others. The common aspect shared by all experiences shall be the analysis of its impact on regional economies considering aspects such as the creation of qualified employment, the emergence and settlement of new companies and the level of integration in the socio economic context. Finally, there is a whole section focused on analysing the process about technology courses in local universities all along the country.

PALABRAS CLAVE: cluster, TICs, industria SSI, competitividad, coopetencia, sinergias, trabajadores IT, sector público, universidad local, economías regionales.

KEY WORDS: clusters, IT, software industry, competitiveness, synergies, IT workers, public sector, local university, economies.

Introducción

Los expertos en políticas públicas, sociales y económicas están prestando cada vez mayor atención a la conformación y desarrollo de conglomerados de empresas de base tecnológica como herramienta fundamental para el desarrollo local y regional. La concentración geográfica de empresas de un mismo sector económico es un fenómeno observado hace varias décadas, desde los distritos industriales británicos de principios de principios del siglo XX hasta el moderno conglomerado de firmas tecnológicas en el Silicon Valley estadounidense. Esto hace necesario llevar a cabo análisis microeconómicos que trasciendan a la firma individual para comprender el motivo por el cual dichas aglomeraciones generan mayor competitividad a todas ellas en su conjunto, con la paradoja de que una economía globalizada generaría los fundamentos para desconcentrar las actividades económicas y sin embargo la cercanía local de su propia competencia es una fuente de competitividad innegable.

Si bien hay diversas actividades económicas que a nivel mundial presentan estos ejemplos de congregarse en un mismo lugar, las industrias relacionadas a las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) han demostrado una dinámica sin precedentes en este campo de estudio, constituyendo polos de empresas tecnológicas que permitieron no solo el crecimiento de las firmas que se concentraban sino el fomento al desarrollo de nuevos emprendimientos de este sector potentemente innovador y en permanente evolución.

En este trabajo se hablará puntualmente del concepto de “clusters” (“agrupar”, en inglés), desarrollado por Michael Porter a principios de los años ´90 y que constituye hasta el día de hoy una referencia para analizar estas experiencias. Porter planteaba que la concentración geográfica de empresas dedicadas a una misma industria generaba competitividad por medio del aumento de la productividad de dichas firmas, por fomentar la innovación en ese sector y porque el esquema estimulaba el ingreso de nuevos participantes que se beneficiaban del know how del lugar. A su vez, todas las empresas en su conjunto disfrutaban de economías de escala por la cercanía de proveedores, recursos humanos calificados, servicios públicos con costos compartidos, entre demás ventajas. Igualmente, a pesar de dedicar un apartado a distinguir las diferencias entre los casos de polos, parques, distrititos o clusters, se utilizarán todos estos vocablos según la característica de cada experiencia que se desarrolle en el presenta trabajo y se los identificará con la abarcadora idea de cluster, desde su acepción más generalista de la concentración de empresas dedicadas a una misma rama económica que se benefician en conjunto de las ventajas que genera su cercanía.

En Argentina, las experiencias de clustering se han desarrollado fuertemente para el caso de la industria de Software y Servicios Informáticos (SSI) que experimentó en los últimos años una gran expansión, no comparable con ningún otro sector económico del país. Los números de este sector son elocuentes; según la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), durante el período analizado en esta investigación (2003-2009) las ventas totales se incrementaron un 227,6%, las exportaciones 221,8% y el empleo 162,5%. En estas páginas se pondrá a disposición información sobre la evolución histórica del sector SSI nacional, haciendo hincapié en el impacto que sobre el mismo tuvo el crecimiento económico generalizado del país y la competitividad lograda por el nuevo escenario de posconvertibilidad. En estos años, el surgimiento de clusters de este sector fue un fenómeno extendido en diversas regiones del país, cada uno con sus propias particularidades y dinámicas que serán detalladas lo más representativamente posible.

Si bien el énfasis estará puesto en el mencionado sector SSI, en el tratamiento de cada experiencia se utilizarán criterios menos estrictos sobre el perfil específico de las firmas integrantes, por lo que se nombrará a todos las aglomeraciones de empresas intensivas en conocimiento o de base tecnológica, por entender que las actividades pueden ser tanto de SSI, como de hardware, electrónica industrial o de innovación científica productiva. Asimismo, dentro de cada caso se verá la interrelación con su contexto en su origen y evolución, analizando sus vinculaciones con los sectores público y académico local, el perfil y tamaño de las empresas que se suman.

El objetivo de esta investigación consistirá en analizar si las diferentes iniciativas de asociatividad sectorial de la industria SSI implicaron en su propia localización geográfica un marcado aumento del trabajo calificado que emplean, un incremento en la cantidad de nuevas empresas vinculadas a este sector y un estímulo a la formación universitaria en carreras informáticas. En principio, al ver la evolución del sector a nivel nacional e incluso a nivel provincial, sumado a que los clusters SSI han surgido prolíficamente y evolucionado sin registrarse casos de desintegraciones de los mismos, podría decirse que la respuesta es positiva. El planteo de esta hipótesis, pues, necesitará de mayores precisiones cuantitativas (empleo, empresas, estudiantes) para cada caso en particular, integrándose con el análisis cualitativo del desarrollo histórico y económico local.

El esquema de este trabajo comienza con un primer capítulo dedicado a desarrollar el concepto de cluster desde las ideas iniciales de Marshall hasta la actualidad, integrando diferentes autores que trataron el tema de la aglomeración geográfica de empresas de similar rubro económico y distinguieron la competitividad que logran a partir del conjunto para desempeñarse en una economía global. Las ventajas de dicha concentración en general están referidas a la especialización de los proveedores, la disponibilidad de recursos humanos calificados en un mismo lugar y la difusión tecnológica que la cercanía provoca implícitamente entre las firmas y los trabajadores locales.

A continuación, se tratará en el segundo capítulo la identificación formal de los clusters vinculados a la industria SSI en Argentina, con la posterior exposición de las experiencias más paradigmáticas: el Cluster Córdoba Technology, el Polo Tecnológico Rosario y el Bariloche Cluster Technology. Al ser estas las experiencias más emblemáticas, los análisis son conceptualmente muy valiosos y permiten identificar fehacientemente las características diferenciales de cada caso desde la dinámica empresarial, la evolución de los trabajadores, el grado de participación de los sectores público y académico regionales, la red de interrelaciones y vinculaciones logradas con el contexto socioeconómico, además de su desarrollo histórico desde sus conformaciones. En el capítulo que le sigue, estos mismos enfoques analíticos se posan sobre el resto de las experiencias de clustering tecnológicos del país, donde en cada caso se hace una disgregación en base a su contexto local y la profundidad alcanzada en las redes de vinculaciones.

Finalmente, se tratará sobre el principal insumo de las industrias intensivas en conocimiento: los recursos humanos calificados, en especial los “perfiles IT”. Al contar con estadísticas públicas a nivel provincial y desagregada por cada universidad pública se intentará establecer si los diversos clusters impactaron positivamente en la cantidad de nuevos estudiantes de carreras informáticas, así como computar los egresados anuales de dichas carreras. Este segmento trata brevemente el tema de la escasez de recursos humanos calificados para el sector, producto de la baja formación técnica en las competencias informáticas y también por la extraordinaria absorción de mano de obra, que como se vio tuvo un incremento del 165,2% para el período de convertibilidad analizado.

Como el foco del trabajo son los clusters y su impacto en las economías regionales, se deja un Apéndice para quien desee abundar en información referida a los antecedentes históricos de la industria SSI argentina, así como también detalles sobre la economía de las TIC, su subsectores y la descripción de la cadena de valor del software.

En vista de la cantidad de cluster tratados (unos 20 casos, algunos de gran importancia y otros experiencias más modestas), se puede afirmar que el siguiente es el trabajo más completo sobre la temática. La bibliografía disponible en general trata sobre los principales casos (Capital Federal, Rosario, Córdoba, etc.) pero no se había desarrollado hasta ahora un análisis consolidado de la totalidad de estas concentraciones geográficas de empresas de base tecnológica. Asimismo, esta es la razón por la cual la extensión de este trabajo es superior a la recomendada para realizar este tipo de tesis pero se justifica en la pretensión de presentar la enorme mayoría de los casos de conglomerados geográficos tecnológicos del país, y no quedarse acotados solamente con los más representativos, que habrían representado menor cantidad de páginas en detrimento del valioso conocimiento de diversas experiencias de menor importancia relativa a nivel nacional pero sí para sus respectivas regiones.

Como se verá, nos es posible hacer un estudio que permita obtener conclusiones generales a todos los clusters en su conjunto, porque muchos representan dinámicas completamente diferentes, que van desde una simple asociación de tipo gremial, pasando por una iniciativa del sector público que aglomera a diferentes actores clave, o por una universidad local que arma un proyecto de vinculación con las empresas para el desarrollo de un polo o parque tecnológico. Es así que se hace necesario presentar a través de herramientas comunes (cuantificación de empresas y empleados, redes de vinculación interfirma, interrelación con el contexto socioeconómico regional) análisis similares para cada experiencia que se haya desempeñado en el período delimitado.

Por otra parte, al tratar estas páginas sobre el impacto en las economías regionales se deja arbitrariamente de lado al sector metropolitano conformado por la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, zona que hacia 2009 concentraba alrededor de 100 empresas vinculadas a la industria SSI y ocupa directamente más de 5.800 empleados. Si bien el Polo IT Buenos Aires es uno de los más importantes del país, la propia atracción e importancia económica que tiene la Ciudad hace difícil determinar el real impacto de una política de cluster ya que las empresas igualmente eligen desarrollarse aquí, por lo beneficios que no del provienen del aumento de la competitividad conjunta, sino de la amplia disponibilidad de recursos humanos calificados, sumado a la importancia y variedad de los clientes que se pueden incorporar. Es así que este trabajo aparta del foco de análisis el caso de la Ciudad de Buenos Aires, aunque se le dedica en el primer capítulo información relevante sobre el estado del sector SSI local y la evolución del nuevo Distrito Tecnológico de Parque Patricios. En suma, el estudio de los clusters SSI en las economías regionales argentinas abarcará en detalle todas aquellas localizaciones geográficas fuera de la región metropolitana, así como también para cada zona (Cuyo, NOA, NEA, etc.) se presentará una breve reseña social y económica que contextualice el análisis de sus clusters correspondientes.

Se espera que este trabajo realice un aporte significativo al análisis de las experiencias de clusters como opción concreta de incremento de competitividad para las empresas, además de generar derrames positivos hacia el contexto socioeconómico donde se desempeñan, como por ejemplo mediante la vinculación de empresas de la región con las firmas desarrolladoras de software o la existencia de trabajadores calificados bien remunerados residentes en la localidad donde se conforma uno de estos. Asimismo, al desarrollar comparativamente diferentes tipos de iniciativas surgidas del sector público, privado o académico, junto con la posterior evolución en la densidad de las redes y vinculaciones logradas, se espera aportar a los análisis de políticas sectoriales para evaluar la posibilidad de establecer o reforzar un cluster de base tecnológica como dinamizador del desarrollo de una economía regional.

Autor: Juan Ignacio Zaballa

Prospectiva y Métodos Estratégicos

Autor: T. TIto A. Hernandez T - Atralntic International University - Honolulo, Hawai- 2006


Descargar documento completo en formato PDF

Aristóteles, el gran filósofo griego, planteó que la verdad estaba descubierta y diseñada de antemano. Este pensamiento ha influido para que René Descartes desarrolle el pensamiento analítico, denominado también mecanicista, o reduccionista, que prevalece aún en muchos campos de la vida humana, incluyendo en la Teoría Organizacional. En consecuencia, la gerencia de nuestros territorios y nuestras organizaciones públicas, privadas y ONG, que se fundamenta en estos conceptos, derivados de principios generales preestablecidos, hace suposiciones simplificadoras para reducir la incertidumbre y, por ello, se gerencia de espaldas al futuro.

La actual globalización económica, informática y cultural y la revolución de la inteligencia son fenómenos cuyos efectos constituyen transformaciones significativas y en particular un abanico de retos y de oportunidades que podemos convertir en ventajas competitivas. Los cambios que se están produciendo son tan importantes, tan profundos y algunos de tal celeridad, que sus efectos ya han comenzado a sentirse en las instituciones/organizaciones y empresas. En éste contexto de incertidumbre no son suficientes los análisis convencionales que se alimentan desde y con datos exclusivos del pasado; se hace imprescindible disponer, además, de nuevas herramientas que exploren e iluminen las posibles evoluciones futuras de problemáticas complejas en las que se ven inmersas tanto administraciones públicas como privadas. Además, sí consideramos que los cambios que suceden hoy en día no son evolutivos, sino más bien rupturas con las tendencias del pasado, entonces la planificación tradicional, basada en la previsión y pronóstico inmediatista carece de sentido.



A diferencia de la adivinación que va al futuro, la Prospectiva busca construirlo. En este sentido, la Prospectiva Estratégica, como herramienta de gestión, analiza las posibles evoluciones de una organización, en un horizonte de tiempo determinado, teniendo en cuenta las interacciones que esta tiene con su entorno(endógeno y exógeno), con la finalidad su mejor gestión, a través del ejercicio colectivo donde convergen las voluntades de los actores de la organización.



El objetivo de este curso es desarrollar, de la forma más amplia y profunda, conocimientos de la prospectiva como herramienta de planificación, a partir la sistematización de información disponible de los fundamentos conceptuales y enfoques de la Prospectiva, así como del análisis de casos de aplicación práctica en los procesos de planeamiento que hemos tenido la oportunidad de facilitar y asesorar.

Ciclos Económicos de México

  1. Industrializacion y Auge

  2. Despegue Industrial
  3. Crecimiento con Inflación
  4. Desarrollo Estabilizador
  5. Crisis Estructural

  6. Inestabilidad
  7. Auge Petrolero
  8. Auge Petrolero
  9. Reestructuración Neoliberal

  10. Imposición
  11. Consolidación
  12. Crisis
  13. Sexenio de Felipe Calderon


  14. INDUSTRIALIZACIÓN Y AUGE (1933-1968)

    Periodo que se caracteriza principalmente por el desarrollo de la Industrialización y se divide en los siguientes subperiodos:

    Despegue Industrial (1933-1939)



    Este periodo se caracteriza principalmente por su gran dinámica económica y el desarrollo de la Industrialización. Se encuentra dentro del contexto histórico internacional de la Gran Depresión, en donde se presenta una contracción brutal de la economía y del comercio internacional a nivel mundial.

    Existe una contracción principalmente del consumo y una baja en las importaciones, cae la demanda de los productos que se producen en México lo que provoca una disminución en sus mismos precios. La industrialización se desarrolla, esto es, los países que contaban con una base industrial la profundizan debido a que por la sustitución obligada de importaciones que se presenta, estos países cuentan con los incentivos para producir bienes internamente que antes tenían que importarse, y de esta manera el mercado interno se ve fortalecido.

    Dentro de un contexto nacional, en México se implementan derechos en la Constitución Mexicana, en donde se favorecen las clases subordinadas, existe una reestructuración institucional, en donde se generan nuevas instituciones, una de las más importantes es el Banco Central. Se establece la nacionalización del petróleo, y el sector agropecuario, es decir, se construyen condiciones para que exista un favorecido cambio y se desarrolle la economía.


    No existen datos sobre el comportamiento de las tasas de ganancia, sin embargo podemos suponer que estas son altas dentro de un marco de contracción de salarios, y las tasas de interés se encuentran en bajos niveles, lo que incide en que exista una inversión productiva favorable, lo que quiere decir que el esfuerzo inversor es ascendente. Sin embargo, en la planta productiva se considera que las tasas de crecimiento de máquina y equipo son negativas, es decir, la inversión en máquina y equipo es reducida, no existe un desarrollo tecnológico y no alcanza para reponer las máquinas que van terminando con su vida útil, la edad de maquinaria y equipo se envejece. La inversión fue enfocada a la construcción e instalación del sector público, es decir, si invirtió en infraestructura física, la edad relativa de construcciones e instalaciones rejuvenece, lo que ayudó a un aumento de la utilización de mano de obra, por lo tanto se favoreció el empleo, y esto se ve reflejado finalmente en un incremento del PIB.

    La inflación en este periodo resulta ser moderada, al igual que el tipo de cambio, el cual sufre devaluaciones en 38-39, y trae como resultado el déficit en la balanza comercial. La balanza comercial presenta superávits al principio del periodo, y entra en deterioro por las devaluaciones que se presentan a finales del mismo, es decir presenta una tendencia decreciente que también se atribuye a la pérdida de competitividad de las exportaciones, por lo que la cuenta corriente presenta datos decrecientes.

    Las exportaciones se ven afectadas y a su vez impiden que se desarrollen las importaciones, y es por eso que se genera la sustitución obligada de importaciones de bienes de consumo final no duraderos, en donde como mencioné en párrafos anteriores se favorece al mercado interno, y se explica la autosuficiencia alimentaria.

    Estos bienes no duraderos son intensivos en fuerza de trabajo, pero con poca inversión en capital fijo, entonces podemos concluir que existe una extensión en plantas productivas, pero intensidad de trabajo. La inversión pública es incentivada gracias al desarrollo del Banco Central.

    Crecimiento con Inflación (1940-1955)

    Este es un periodo que se da en un contexto histórico dividido, es decir, se divide en un periodo durante la Guerra, y un segundo periodo después de la Guerra. Durante la Guerra Estados Unidos firma el Tratado del Atlántico del Norte, en donde Estados Unidos se compromete a vender armamento a Gran Bretaña a crédito, lo que provoca una reactivación de la economía de Estados Unidos.

    En un contexto nacional, la reactivación de la economía de Estados Unidos resulta muy conveniente para México, ya que a partir de esto México comienza a recuperarse en cuanto a mejora en las exportaciones de bienes básicos de consumo, y por otro lado también las importaciones se favorecen. Dentro de la mejora en las exportaciones, surgió una exportación legal de fuerza de trabajo, lo que a su vez trae una mejora en la cuenta corriente, por el lado de las transferencias, es decir que se genera un aumento en las remesas.

    La tasa general de ganancia comienza teniendo una tendencia creciente hasta 1946, año en donde se comienza a notar el crecimiento de los salarios. Las tasas de interés que se presentan son bajas a lo largo del periodo. Esto provoca que la dinámica de la inversión se vea reforzada, los coeficientes de inversión favorecen principalmente en el sentido en que la inversión de maquinaria y equipo crece, mientras que la inversión en construcciones e instalaciones se mantiene relativamente constante respecto al periodo anterior, lo que quiere decir que existe un rejuvenecimiento en maquinaria y equipo que puede atribuirse a mejoras en la tecnología.

    Esta primera mitad del periodo cuenta con un crecimiento fluctuante con una tendencia creciente, y el tipo de cambio presenta una sobrevaluación a principios del periodo, pero en el resto de los años se mantiene fijo. La inflación es relativamente estable, y la Balanza Comercial que presentaba un ascenso a principios del periodo, comienza tener una tendencia decreciente en 1943, debido a la pérdida de competitividad en las exportaciones, las cuales comienzan a ser menores que lo que se importa. El crecimiento del PIB es ascendente.

    Al término de la Guerra el contexto comienza a cambiar. Con los acuerdos de Bretton Woods se reactiva la actividad económica, el comercio internacional, y los mercados financieros. En México comienzan a incrementarse posibilidades de que crezcan las exportaciones, y se presenta una importación masiva de maquinaria y equipo, su edad relativa se rejuvenece considerablemente. El déficit comercial se ve afectado y aumenta el término de la Guerra.

    La tendencia de la tasa de ganancia comienza a ser descendente en un contexto de salarios que comienzan a reflejar su crecimiento. Las tasas de interés mantienen su bajo nivel. Existe inflación y crecimiento creciente, y respecto al tipo de cambio surgen devaluaciones en 48-49 que reaparecen por 54, es decir que hay devaluaciones recurrentes.

    Existe una lógica propia de la inflación, las inflaciones están articuladas a las devaluaciones, y existe una continuidad de políticas económicas, en donde las devaluaciones presionan a los precios internos por la vía del componente de importación. Los procesos inflacionarios se constituyen como un proceso que presiona a los tipos de cambio, entre mayor inflación se presente, mayores devaluaciones existirán, lo que termina por afectar a la balanza comercial, y esta tiende a generar condiciones para un ajuste cambiario.

    Al finalizar la Guerra se presenta una fuerte importación de maquinaria y equipo, que como lo había comentado antes refleja un rejuvenecimiento de las máquinas, ya que se implica inversión tecnológica, y las importaciones dejan de ser limitadas, lo que permite que la Industrialización se profundice, y empiece a enfocarse en productos que requieren de mayor capital fijo.

    Los salarios comienzan su tendencia creciente a largo plazo, debido a que el proceso de Industrialización comienza a ser acelerado e incorpora maquinaria y equipo, lo que trae como resultado una dinamización de la producción del trabajo, y por lo tanto un crecimiento en la productividad.

    Desarrollo Estabilizador (1956-1968)

    Dentro del contexto internacional, este periodo se caracteriza principalmente por ser el que presenta una mayor dinamización en la economía, la economía mundial capitalista entra en lo que se puede llamar una fase dorada, es decir, comienza el auge de la economía mundial.

    Se acentúa el proteccionismo, es decir, se prohíben importaciones principalmente de automóviles, pero se permiten las importaciones de capital por parte de las empresas transnacionales. Estas importaciones se permiten por parte de Estados Unidos debido a que la rentabilidad generada por los mercados pequeños que ofrece el proteccionismo y que eran dirigidos a las clases medias es mayor. Otra característica importante en este subperiodo es que el sector agropecuario se ve afectado, de tal manera que existe una insuficiencia alimentaria por no producir suficientes bienes (granos y semillas básicas) para cubrir la demanda.

    La tendencia de la tasa de ganancia es creciente en un contexto de salarios igualmente crecientes, explicándose esta relación por el precio descendente de los productos básicos, y por la disminución de los bienes precio salarios, es decir, que el salario nominal crece en mayor proporción que el IPC. Las tasas de interés continúan en su bajo nivel.

    Esto incide sobre la inversión privada, es decir, aumenta el esfuerzo inversor en cuanto a construcciones e instalación, lo que refleja el rejuvenecimiento de las mismas, se comienza a destinar gran parte del PIB a la FBCF no residencial, por otro lado, el componente de inversión de maquinaria y equipo disminuye, lo que refleja un rezago tecnológico.

    En este periodo se presentan altas tasas de crecimiento, y un tipo de cambio fijo como objetivo de una política económica de tipo monetaria, en donde se buscó tener una inflación controlada para poder tener una estabilidad en el tipo de cambio.

    En 65 la tasa general de ganancia comienza una tendencia decreciente por el crecimiento de los salarios. El superávit que existía en el sector agrícola comienza a deteriorarse, existe una insuficiencia alimentaria. Las importaciones son mayores que las exportaciones, pero ambas tienen una tendencia decreciente, es decir que la balanza comercial se desfavorece, se vuelve deficitaria. Este déficit de la balanza comercial es un impedimento para el desarrollo de la economía, ya que no permite que se generen las divisas suficientes para el funcionamiento de ésta, las remesas equivalen a un porcentaje relativamente pequeño del PIB, y termina por reflejarse en una presión negativa de la cuenta corriente.

    El periodo de Industrialización y Auge se puede caracterizar principalmente por el desarrollo de la misma industria, en donde se presenta un crecimiento del PIB de manera sostenida. La economía es proteccionista, en donde no se permiten ciertas importaciones. De tal manera la balanza comercial tiene una tendencia deficitaria. Los coeficientes de inversión fueron notables por lo que se reflejó en el crecimiento de la planta productiva. El tipo de cambio se presento estable relativamente con ligeras devaluaciones, y la inflación fue moderada. La tasa de ganancia presenta su ascenso y descenso en este mismo periodo, en un contexto de salarios decrecientes al principio, y que comienzan su crecimiento en 51.

    CRISIS ESTRUCTURAL (1969-1981)

    Se caracteriza por ser un periodo de transición, en donde se pasa de una onda larga expansiva a una onda larga contractiva a lo largo de los siguientes subperiodos:

    Inestabilidad (1969-1977)

    En un contexto internacional se considera que existía un detenimiento en el desarrollo que tenía la Industrialización, debido a la mala racha que estaba pasando Estados Unidos desde hace ya algunos años, en donde se presentaba principalmente altas inflaciones y devaluaciones que afectaron a nivel mundial. Dentro del contexto nacional México se estaba reactivando respecto a los movimientos sociales que surgieron en 68.

    Una característica esencial de este periodo es que se expresa una inestabilidad creciente, se considera que es un periodo de freno y arranque de la economía. Se genera inestabilidad en el crecimiento del PIB, este crece pero a un promedio menor respecto al subperiodo anterior, y la inflación es creciente a finales del periodo.

    Se comienza una tendencia descendente de la tasa de ganancia, y cuando esta empieza a caer, el marco de las empresas se modifica, hay un impacto negativo que debilita la inversión privada, la competencia se agudiza y los capitales defienden su precio de venta respecto al precio de compra, lo que quiere decir que hay presiones en los precios relativos. Existe una desvalorización del capital, por la disminución del capital invertido, esto es, se dan cierres y destrucción de empresas.

    La tasa general de ganancia comienza a tener una tendencia decreciente que se asocia al crecimiento sostenido y acelerado de los salarios. Y esta misma tendencia decreciente de la tasa de ganancia se impone sobre la inversión productiva, ya que existen grandes excedentes de capital que no entran en la producción. La inversión privada no decae mucho por la intervención del Estado, ya que este interviene aumentando el gasto y la inversión privada, aunque las tasas de interés comienzan a experimentar un aumento. El tamaño de la planta productiva disminuye respecto al periodo anterior, esto es porque la maquinaria y equipo sufren envejecimiento, mientras que las construcciones e instalaciones se rejuvenecen pero en un pequeño porcentaje.

    La inflación comienza a crecer y su crecimiento se explica como un ajuste de los precios relativos, el tipo de cambio es estable hasta que se presenta la devaluación del 76, en donde los salarios alcanzan su punto máximo, sin embargo en 77 se sufre una devaluación aun mayor. La balanza comercial es deficitaria a lo largo del periodo, sin embargo sufre un superávit en el 77, en donde las exportaciones comienzan a ser mayores a las importaciones, y aún así se presenta un deterioro en la cuenta corriente.

    Auge Petrolero (1978-1981)

    Dentro de un contexto histórico México sufría por una fuerte devaluación reciente, por lo que el pago de la deuda externa se hacía cada vez más difícil de cubrir, y el Estado perdía fuerza, por lo que se recomendaba una apertura comercial, la cual era recomendación por parte del FMI, debido al déficit que se tenía en la balanza de pagos.

    Se informa al gobierno de la existencia de pozos petroleros, y Estados Unidos le da un préstamo a México para que pudiera llevar a cabo la construcción de una plataforma petrolera.

    Se reactiva la tendencia de la tasa de ganancia en un contexto de restricción de salarios, lo que provoca una menor tasa de desempleo, a manera de que la demanda se logra expandir, y la capacidad de cubrir la deuda se reanuda, es decir existió un déficit del abastecimiento.

    En este periodo se contaba con una inflación creciente y un tipo de cambio fijo con una ligera devaluación a finales del periodo. Las tasas de interés se mantenían aumentando, lo que provocó una caída en los precios del petróleo.

    La inversión pública creció, se importó maquinaria y equipo, lo que refleja un rejuvenecimiento de estos, es decir, el esfuerzo inversor se vio incrementado en gran escala, y una gran parte del PIB se destinó a FBCF, lo que implica que el tamaño de la planta productiva creció, es decir, se vio favorecida.

    Las exportaciones experimentan un crecimiento, al igual que las importaciones, el petróleo se convierte en una fuente muy importante de ingresos al ser exportado, sin embargo las importaciones eran aun mayores que las exportaciones, lo que provoca que la balanza comercial sea deficitaria. La balanza de servicios factoriales se desfavorece por el aumento de los intereses pagados, lo cual también estaba asociado a la tendencia a la alza de las tasas de interés. Existe un endeudamiento masivo a la alza que se asocia a la financiación de la inversión.

    En este periodo lo característico es que se presentan datos que favorecen a la economía pero se podría decir que son momentáneos, pues a pesar de que la dinámica de la economía se reactiva y se presenta en un contexto muy favorecedor en cuanto al sector petrolero, se presenta la mayor tasa de crecimiento pero con una corta duración, y un endeudamiento mayor.

    La Crisis estructural se caracteriza principalmente por la transición de una onda larga expansiva a una onda larga contractiva. Existe crecimiento del PIB, inflaciones, y tipo de cambio estable pero con una fuerte devaluación en 76. La tasa de ganancia tiene una tendencia decreciente en un contexto de crecimiento de los salarios. Se da la crisis de la balanza de pagos, y la inversión sigue teniendo un papel importante.

    REESTRUCTURACIÓN NEOLIBERAL

    Imposición (1982-1987)

    Dentro del contexto internacional se presenta una crisis capitalista mundial, es un periodo en donde se presenta una terrible crisis de la balanza de pagos.

    Se busca una revalorización del capital, y se presentan desregularizaciones en el sistema financiero. Se busca que el Estado deje de intervenir a manera de que el mercado actúe por sí solo. Se busca renegociar el pago de la deuda, en México se eliminan los controles cuantitativos, dejando al arancel como único instrumento. México se une al GATT. Se amplía la posibilidad de inversión extranjera directa, lo que hace que la industria maquiladora se coloque en cualquier parte del país.

    La tasa de ganancia es muy baja, y ésta en un contexto de salarios descendentes, lo que implica que la política laboral es mala, y la política salarial estricta. Se presenta una inflación acelerada, incluso se notan hiperinflaciones, se disparan las devaluaciones de manera constante.

    El crecimiento en el PIB es muy poco, y debido a las condiciones anteriormente mencionadas, la inversión productiva no se vio favorecida, es decir, no había un adelanto tecnológico que permitiera el aumento en la inversión, por lo que se puede decir que la edad relativa de los coeficientes de inversión de maquinaria y equipo se envejecieron, de tal manera que el tamaño de la planta productiva no reflejó un notable crecimiento.

    A principios de este periodo las tasas de interés se disparan, y a partir de aquí se puede explicar la gran crisis de hipotecaria que dio a partir de la gran especulación que existía en el sistema financiero, en donde las clases medias se vieron más afectadas, pues ante la facilidad de obtener créditos fueron perdiendo sus ahorros cuando ocurrió la crisis a finales de este periodo.

    La balanza comercial se presenta con superávits debido al aumento que surgió en las exportaciones más que en las importaciones. El servicio del pago de la deuda ocasionó que los intereses pagados disminuyeran. Existió una fuerte exportación de mano de obra lo que favoreció a la balanza de transferencias.

    Consolidación (1988-2000)

    En este subperiodo el escenario económico del país no era muy alentador, pues se venía de un estancamiento en el crecimiento del PIB, y la deuda externa comenzó a crecer a inicios de 1988, a pesar de que había un mejoramiento en la balanza de transferencias. Salinas entra a la presidencia y tiene como prioridades abatir el endeudamiento que existía, contener la inflación, y reactivar el crecimiento de la economía, de tal manera que se elaboro un pacto de estabilidad y crecimiento económico.

    A partir de este pacto se logró frenar la inflación respecto al periodo anterior, al igual que aumentar el crecimiento del PIB. Todo esto en un contexto de dejar atrás una economía cerrada para comenzar con una apertura comercial. La tasa de ganancia se maneja en una tendencia estable con salarios en decrecimiento, y las tasas de interés comienzan a disminuir, sin embargo presentan un alto nivel en la crisis de 1995. Existe un crecimiento en las exportaciones no petroleras, pero las importaciones eran mayores por lo que la balanza comercial presentaba un déficit.

    Se comienza una reforma estructural en donde se logra que la deuda se reduzca en 1999 a causa de una negociación con los acreedores. Las tasas de interés comienzan a disminuir nuevamente debido al retorno de capitales al mercado nacional, y la balanza de transferencias se vio favorecida por parte de las remesas.

    Otra reforma estructural se enfocó a la privatización de empresas públicas, principalmente la venta de la Banca, y una mas estaba inclinada hacia la apertura comercial por medio de la liberalización financiera, la cual se consideraba como la más importante ya que se buscaba abandonar el proteccionismo e incentivar el flujo de capitales hacia el país.

    Las exportaciones presentan un ascenso pero la balanza comercial sigue siendo deficitaria. Existe una entrada de inversión extranjera directa, es decir, la inversión se incentiva y la maquinaria y equipo se rejuvenecen, es decir que existe una entrada de coeficientes de inversión, sin embargo el esfuerzo inversor por parte de construcciones e instalaciones se mantiene por debajo de la inversión en maquinaria y equipo, es decir la edad de estas construcciones e instalaciones aumenta, es decir se envejecen. El tamaño de la planta productiva se incrementa en un pequeño porcentaje respecto al periodo anterior.

    En general se logra estabilizar la inflación, y el tipo de cambio también comienza a estabilizarse, sin embargo sufre una gran devaluación en 1995, la cual va acompañada de un déficit en la balanza comercial.

    Crisis (2001-2008)

    La crisis es un subperiodo que se sitúa dentro de un margen de recesión en la economía de Estados Unidos si hablamos de un contexto internacional. Esta recesión es de carácter corto y con poca profundidad, sin embargo marca los límites de la reestructuración neoliberal. Las acciones de las empresas tecnológicas de desploman lo que provoca un crack en la bolsa.

    Se comienzan a tomar políticas económicas que van en contra de las tendencias de las políticas neoliberales, las tasas de interés decrecen y el déficit fiscal crece en gran escala. Existe un decrecimiento en el PIB, la inflación se disminuye debido a las políticas económicas que implementaron para el control de ésta, y el tipo de cambo se mantiene relativamente estable con unas pequeñas sobrevaluaciones a principios y a mitad del subperiodo.

    La tasa general de ganancia refleja una ligera tendencia ascendente, en un contexto de bajos salarios. Las tasas de interés que se encuentran en un nivel muy bajo, hace posible el sesgo financiero, y se originan burbujas especulativas muy dinámicas. La inversión no es capaz de dinamizarse, por lo que la edad relativa de la maquina y equipo, y de las construcciones e instalaciones se envejece. Los coeficientes de inversor se explican de manera que se destina cada vez una menor proporción del PIB a la inversión.

    Las importaciones en maquinaria y equipo se encuentran por arriba de las exportaciones, lo que refleja una balanza comercial deficitaria. Sin embargo por el bajo empleo que incurre en este subperiodo, se explica que las remesas aumenten y la balanza de transferencias se vea mejorada.

    El Neoliberalismo fue exitoso como mecanismo de reestructuración en términos de recuperación de rentabilidad, sin embargo, no fue capaz de dinamizar la inversión productiva, la dinámica del PIB, y la del empleo, lo que se debió en gran medida al sesgo financiero. Este sesgo que se ha venido desarrollando desde los años 80´s ha fortalecido a los mercados especulativos, lo que ha provocado que las crisis financieras sean crecientes. Con todo lo anterior podemos decir que en el contexto de la reestructuración neoliberal se presenta una apertura comercial muy fuerte, es decir, se marca el cambio de una economía cerrada a una abierta, las importaciones llegan a su nivel máximo. Existe un desplome de salarios que se puede atribuir a la exportación de fuerza de trabajo, por lo que las remesas incrementan. El crecimiento del PIB se ve desfavorecido relativamente, y las inflaciones son de carácter fuerte al principio y comienzan a controlarse posteriormente. Respecto al tipo de cambio existen fuertes devaluaciones pero al final existe una estabilización relativa. La inversión deja ser una carta fuerte para la economía ya que se va invirtiendo menos. La balanza comercial es deficitaria, y la cuenta corriente que empieza siendo superavitaria al término del periodo se vuelve deficitaria.

    1971- Sobrevino en el mundo una crisis financiera de gran magnitud que se trató de disminuir mediante la devaluación del dólar, aumento del precio del petróleo, México dejó de exportar y compró más productos extranjeros. La burocracia creció desmedidamente. Las ventas cayeron, la inflación internacional encareció los productos importados, El presidente apoyó la promoción de nuevas empresas; aumento las exportaciones y pidió financiamiento externo.

    1976- La fuga de capitales y la inflación llevaron a devaluar el peso. Gracias al descubrimiento de yacimientos petroleros, mejora la situación económica. Expresada como un fenómeno particular de la economía mexicana sin repercusiones regionales, en un contexto mundial de restructuración del sistema monetario con el paso de tasas de cambio fijas a tasas flotantes. El factor detonante en la economía mexicana lo fue la devaluación monetaria, el mercado bursátil no tuvo ninguna relevancia.

    1982- El 17 de febrero se retiró el Banco de México del mercado de cambios y se devaluó el peso. El gobierno emprendió una disminución de gasto público, impuso más controles a la importación, subió los precios y tarifas públicas y elevó las tasas de interés. Alza de sueldos y salarios por lo que elevó los costos de producción y agravó la inflación. Por la caída de los precios petroleros y explosión de la crisis de deuda externa que involucró a cuarenta países más. La caída de los precios petroleros fue lo que desencadenó la crisis. Se nacionalizo la banca.

    1987- Como efecto del crack de la bolsa de Nueva York con una caída entre 30 y 40% en todas las plazas financieras. Alza desmedida en los precios, tuvimos el porcentaje de inflación más grande que la historia financiera haya reportado, los intereses llegaron a pagarse como tasas pasivas, decretara alzas de los combustibles y de los servicios que prestaba el Estado.

    1994-1995 Que desencadenó el “efecto tequila" en el entorno mundial, l a crisis se propago rápidamente por el contexto latinoamericano, alcanzando lugares tan alejados como Argentina. El factor detonante en la economía mexicana lo fue la devaluación monetaria el mercado bursátil se convirtió en el catalizador del desequilibrio para el conjunto de la economía. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del Peso. Los negocios mexicanos que tenían deudas en dólares sufrieron un golpe inmediato, con un despido masivo de empleados.

    2008-2010 Originada en los Estados Unidos; entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. El desempleo abierto en México subió, el peso mexicano entró en una serie de depreciaciones frente al dólar estadounidense, elevar impuestos como el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto Sobre la Renta y a instaurar impuestos nuevos a las telecomunicaciones.

    Sexenio de Felipe Calderón 2006-2012

    Al comienzo de sexenio, Calderón aplicó un decreto de austeridad en el cual se reducía el sueldo y el de sus secretarios de Estado en un 10 por ciento, lo cual, en términos reales, equivale a $4 mil 799 menos que Vicente Fox a la quincena.

    También se ha dado una reforma a la Ley del ISSSTE, por la cual se individualiza las cuentas de los trabajadores del Estado, esta reforma se dio en menos de una semana. Con esta Ley negociada con el Gobierno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de Acción Nacional (PAN), el SNTE y la FSTSE. Esta no sólo individualiza las cuentas, además crea un organismo dirigido por el ISSSTE. Quienes la apoyan han mencionado que evitará futuros problemas económicos mientras que los críticos impugnan no solo el método con que se aprobó, también un supuesto golpe al ahorro del trabajador. Además, se comenzó con los proyectos de Primer Empleo eliminando las cuotas de los empresarios al IMSS durante un año cuando estos contraten nuevo personal que no tiene experiencia laboral previa y por lo tanto, tampoco registró en el IMSS.

    Debido a una crisis alimentaria mundial desde diciembre de 2006 y hasta el 15 de septiembre pasado, el precio promedio de la canasta básica se elevó en 34.17 por ciento, mientras el costo promedio de los alimentos considerados en ese universo repuntó 36.01 por ciento, 7.5 veces el aumento a los salarios concedido a los trabajadores en enero de 2007, estableció una medición de la Procuraduría Federal del Consumidor y de la Secretaría de Economía

    El precio de los 43 productos que integran la canasta básica de consumo ha superado al repunte de la inflación general, que oficialmente es de 4.2 por ciento anual, con excepción del de la cebolla, que ha disminuido. Esto ha ocurrido en un entorno en que el costo de la gasolina se ha elevado, de diciembre de 2006 a la fecha, en un promedio de 3.5 por ciento para ambos tipos de combustibles que ofrece Petróleos Mexicanos: Magna y Premium, según datos de la propia empresa.

    Una crisis se dio en cuanto al precio del maíz y de la tortilla a un mes de comenzada la nueva gestión del gobierno, en donde los precios de la tortilla llegaron a duplicarse (de 5.25 a 10.5 pesos por kg).[15] Entre las razones de este fenómeno se mencionan dos, un aumento de los precios del maíz para producción de bioetanol y el acaparamiento del grano por empresarios del maíz. La intervención de la Presidencia se dio a través de los secretarios de Economía, Agricultura y el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Eduardo Sojo, Alberto Cárdenas Jiménez y Antonio Morales de la Peña, respectivamente. Esta intervención fue criticada por haber sido una reacción tardía, aunque desembocó en el Pacto Económico para la Estabilización de la Tortilla[16] Por este acuerdo, el precio del alimento básico se estabilizó —en los establecimientos adherentes al pacto— el precio de la tortilla en 8,50 pesos mexicanos, contra los 6,00 ó 7,00 pesos que costaba antes de la crisis. Las críticas continuaron porque se dice que el precio pactado era todavía muy alto.

    La crisis financiera de México en 2008 afectó el nivel de cambio del moneda nacional, frente a las principales divisas extranjeras. El Banco de México comenzó a subastar dólares el 8 de octubre, luego de que el peso registró fuertes caídas

    México ha vivido una de las peores épocas en desempleo dado que actualmente se ha impuesto 5.31% al 3.17% que se prometía en 2008. Siendo el cese de personas que lo apoyaron bajo el eslogan "El Presidente del Empleo".

    Su gestión ha reducido considerablemente el presupuesto hacia la Educación, y es la segunda vez que lo ha hecho esperando encontrar más recursos para la guerra que libra contra el narco

    El 12 de diciembre de 2006, por órdenes del presidente Felipe Calderón, fueron despachadas 6,500 tropas a Michoacán para retomar el territorio controlado por los distintos cárteles. El ejército mexicano está usando puntos de revisión, vehículos armados y blindados, helicópteros armados y navíos en su operativo, denominado Operativo Conjunto Michoacán. La ofensiva militar ofuscada por Calderón ha sido la más grande desde inicios del conflicto

    Bibliografía

    http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_M%C3%A9xico_

    Autor: ENRIQUE GARCIA SANTIAGO

    9 DE MARZO DEL 2011

Sismondi

Autor: Autor Guillermo A. Piazza -

Noviembre de 2007


Jean Charles Sismonde de Sismondi





Este trabajo se centra en describir la obra económica de Sismondi. Luego de una reseña biográfica se discute la influencia del Liberalismo y Romanticismo en su pensamiento. Luego se exponen razones de sus ataques al capitalismo y a las ideas y metodología de los autores económicos clásicos. Se presentan los fundamentos y una formalización de su teoría del subconsumo. Se examinan sus ideas como fuente de autores posteriores y se reseñan sus propuestas de reformas para corregir los males que denuncia. Se concluye que su crítica teórica a los clásicos fue internamente consistente, y sus planteos, originales y heurísticamente generosos.

INTRODUCCIÓN

El medio siglo que transcurre entre 1775 y 1825 es considerado como un período de inflexión en la historia europea y de la humanidad. Se trata de un período pleno de revoluciones políticas, económicas y sociales. Acontecimientos como las guerras de independencia americanas, la revolución francesa, el ascenso y caída del imperio napoleónico y la consolidación de la hegemonía mundial de Gran Bretaña transcurren en ese lapso y modifican definitivamente la estructura política internacional.

Estrechamente interrelacionada con aquellos acontecimientos se desarrolla la Revolución Industrial que transforma de raíz la estructura económica y social europea y posteriormente mundial. En ese contexto las artes y las ciencias reciben y entregan al vendaval de cambios, miríadas de materiales novedosos y heterogéneos.

Jean Charles Leonard Sismonde de Sismondi es un contemporáneo de dicho período y está dotado de una amplísima formación intelectual, principalmente en historia, literatura y economía, disciplinas con las que participa en los movimientos intelectuales de la época siendo probablemente sus aportes al pensamiento económico y social los más originales y polémicos de toda su producción.

Su obra más ambiciosa (y voluminosa) tiene que ver con la crítica literaria y la historia, sin embargo su nombre se asocia generalmente con la economía y en especial con las obras económicas de su edad madura. Por ser estas obras contradictoras del pensamiento económico dominante, no recibe en vida el reconocimiento de sus colegas.

Será a partir de su “redescubrimiento” por parte de Karl Marx, que el pensamiento de Sismondi comienza a adquirir vigencia.

Poco más o menos después de un siglo de su muerte, virtualmente cualquier tratado, manual o reseña de la historia del pensamiento económico tiene en Sismondi una parada obligatoria, y de esta suerte, es que ha sido incorporado a la “galería” de los grandes economistas.

OBJETIVOS

Son los objetivos fundamentales de este trabajo los que a continuación se exponen:

Destacar la formación de Sismondi en la tradición de la economía smithiana, así como marcar sus rupturas con dicha tradición y mencionar sus aportes a la teoría económica y social.

Relacionar al Liberalismo y al Romanticismo de principios del siglo XIX con la evolución de su pensamiento económico y con su visión del método de la Economía Política y la dependencia de ésta de las ciencias políticas.

Centrar el análisis en la obra económica de su madurez, fundamentalmente a partir de la publicación en 1817 de Nouveaux Pricipes du Economie Politque.

Señalar su crítica teórica a los clásicos en el ataque, principalmente a Say y a Ricardo, y exponer algunos de los fundamentos teóricos y metodológicos de dicha crítica, con particular hincapié en su desacuerdo con la “ley de Say” y en su teoría del subconsumo y las crisis

Examinar la consistencia interna de dicha crítica dados los supuestos de los que parte, reseñar las diferencias con sus contemporáneos respecto del ahorro y exponer una formalización matemática de su teoría del subconsumo.

Exponer la visión desgarrada de la sociedad de su tiempo, desde su óptica de liberal atravesado por las ideas románticas, ideas que se reflejan en sus concepciones del método y fines de la economía, en la percepción de la miseria de los trabajadores y en su estilo literario, y comentar su crítica a la organización industrial de su época y las propuestas de regulación estatal sobre el trabajo y la propiedad como soluciones a los males que denunciaba.

Destacar su erudita plasticidad (historiador, literato y economista) y la agudeza de sus visiones que influyen o anticipan a otros pensadores (historicistas, socialistas de cátedra, marxistas y liberales modernos).

Considerar la originalidad de su pensamiento, la capacidad de sustraerse a los dictados del pensamiento económico dominante y, en razón de ello, el potencial heurístico de sus planteos.

RESEÑA BIOGRÁFICA

(13) (16) (23) (25) (28) (29)

Nació en Ginebra en 1773. Hijo de un clérigo calvinista, su familia (austriaca de origen italiano) pertenecía a la alta burguesía ginebrina. Sus primeros años transcurrieron en Francia y recibió una esmerada educación acorde a su posición social y a las tradiciones familiares.

Numerosos viajes formaron su juventud. Su primer empleo fue de banquero en Lyon. Vuelve a Ginebra en 1793 a causa de los desórdenes de la Revolución Francesa, y poco después viaja a Inglaterra, donde estuvo dieciocho meses asimilando la lengua, la historia y las costumbres del país. Tras un breve retorno a Ginebra en 1794, debe expatriarse nuevamente amenazado por el terror jacobino. Partió hacia la Toscana, tierra de sus abuelos (los Sismondi eran una antigua y noble familia de Pisa y los recuerda Dante Alighieri en su Divina Comedia) donde adquirió la Villa de Valchiusa, en Pescia, con su factoría anexa sobre una colina, y se dedicó a la agricultura.

En la Toscana se enternece a la vista del viejo espíritu de autonomía de las comunas medievales que todavía subsistía. Fue nombrado secretario del Consejo del Comercio, de las Artes y de la Agricultura del departamento del Leman, y después secretario de la Cámara de Comercio.

Al aparecer Napoleón en el escenario europeo, se declaró contrario y fue en la lucha contra él como conoció a Madame de Staël. Frecuentó su salón en el castillo de Coppet, no lejos de Ginebra, un círculo de intelectuales liberales en el que se elaboró la nueva ideología del romanticismo ginebrino.

En el año 1813 visitó por vez primera París y estuvo durante cinco meses mezclándose con la sociedad literaria de su tiempo, lo suficiente para ganar su corazón a la cultura francesa.

Sin dejar de ser liberal, si en su juventud fue anglófilo, no saludó la caída del Imperio. Estaba convencido de las bondades del gobierno napoleónico y tuvo un encuentro con el mismo Emperador que alcanzó cierta relevancia en su ya intensa vida.

La reacción absolutista que siguió a la caída del Imperio lo hace regresar a Suiza, pero, aunque el clima político en Ginebra le era favorable, a principios de 1816 decidió regresar a su villa de Valchiusa, donde vivían su hermana Sara y su madre.

Vuelve a visitar Inglaterra en 1818 en donde observa el despliegue de la civilización industrial lo que lo estimula para retomar sus escritos sobre Economía.

En 1819 contrae enlace con Jessie Allen, Condesa de Stafford, con la cual no tuvo descendientes.

Fallece en 1842 habiendo dedicado sus últimos años a trabajar en obras y opúsculos fundamentalmente históricos y políticos.

SU OBRA ECONÓMICA, HISTÓRICA Y LITERARIA

Desde su juventud fue un hombre de negocios y de finanzas, y en el campo académico, crítico literario, economista, historiador y novelista.

En 1801 publica Tableau de l’Agriculture Toscane. En 1803 presenta su tratado De la Richesse Comerciale, su primer trabajo en el campo económico; el tema le interesó siempre a lo largo de su vida. Se le ofrecieron cátedras en las universidades de Vilna y la Sorbona, las que rechazó. En 1807 apareció el primer volumen de la Historie des Republiques Italiennes du Moyen Âge que lo hizo famoso entre los hombres de letras de toda Europa. Completó esta obra en dieciséis volúmenes en los ratos libres a lo largo de once años. Por sus méritos como experto en Economia Política le ofrecieron un puesto de profesor en Rusia que tampoco aceptó.

En 1819 publica Nouveaux Pricipes du Economie Politque y poco después Etudes sur l’Economie Politique en los que revisa completamente sus ideas económicas de juventud. Finalizada esta obra, se encomendó otra aún más ambiciosa, la monumental Histoire des Français, de la que publicó veintinueve volúmenes en los siguientes veintitrés años.

Entre sus obras menores figuran Literatura del sur de Europa (1813), una novela histórica titulada Julia Severa (1822), Historia del renacimiento de la libertad en Italia (1832), Historia de la caída del Imperio Romano (1822), Estudios sobre las constituciones de los pueblos libres (1836), Estudios de Ciencias Sociales (1836-38), Precisiones sobre la historia de los franceses (1839) (una edición reducida de su monumental historia francesa) y otros diversos opúsculos, principalmente políticos.

A ello deben sumarse sus diarios y su correspondencia con William Ellery Channing y con la Condesa de Albany, entre otros.

LAS RAÍCES LIBERALES

Joven, mundano, aristócrata, adinerado y con una erudición fuera de lo común, es testigo e intérprete de una época de cambios revolucionarios. Su pensamiento económico es moldeado por la obra de Adam Smith integrando de esta manera su liberalismo político francés con el liberalismo económico británico. A los treinta años de edad publica su principal obra económica de juventud De la Richesse Comerciale lo que le vale ser considerado como uno de los más importantes divulgadores de las ideas de Smith en el continente y le otorga enorme prestigio como economista.

Es un pensador liberal que pertenece al círculo de Coppet (27), círculo que se considera como la cuna del liberalismo y romanticismo francés y suizo, nexo entre librepensadores antes y después de la Revolución Francesa. Se trata de un liberalismo de salón. Sus integrantes se comportan como observadores superiores y críticos infalibles y tiene relación con el protestantismo ginebrino (6), (28).

El círculo había sido formado por Madame de Staël, baronesa de Staël-Holstein (1766 - 1817) escritora francesa hija del director del tesoro real bajo Luis XVI, que al estallar la revolución de 1789, convirtió su salón de la rue du Bac en uno de los principales centros literarios y políticos de París y lo abrió a personalidades de distintas tendencias. A la caída de la monarquía abandonó la capital (1792) y viajó a Gran Bretaña (1793) y a Suiza. Tras su regreso a Francia (1795) y un nuevo exilio, se instaló en París en 1797. Intentó ser la inspiradora de la política de Napoleón, pero éste desconfiaba de sus ideas liberales y nuevamente volvió al destierro. Durante diez años alternó sus estancias en el castillo de Coppet con numerosos viajes. Tras la caída de Napoleón, regresó a París, donde abrió de nuevo su salón (2), (4).

Sismondi llegó a ser un ferviente y fiel admirador de la Staël y la siguió a Italia (1804 - 1805), a Austria y a Alemania (1808-1810) (29).

Luego de la caída del Imperio, el pensamiento económico de Sismondi manifiesta profundas rupturas con sus ideas de juventud y se expresa en sus nuevos escritos económicos, transformándolo en uno de los críticos más acérrimos del capitalismo de su época como modo de organización social y de la teoría económica dominante por su método “abstracto e irreal”. Sin embargo no puede afirmarse que abandonara sus preferencias liberales.

Por otra parte, a pesar de marcar sus diferencias con el pensamiento de Adam Smith, conservó muchos de los postulados fundamentales de la obra de éste; decirse discípulo o adversario, son dos lenguajes para reconocer a un maestro (27).

Según Ekelund y Hebert (5), Sismondi se interesaba por mejorar las condiciones de vida del proletariado e inauguró la línea de la economía social. Pretendía un término medio que conservara las libertades individuales tanto como fuera posible.

Reclamaba legislación protectora para los trabajadores pero reconocía el conflicto con la libertad económica: esta tarea es difícil... debe combinarse con el mayor respeto por la libertad individual, pero no hay que olvidar que entre los derechos que integran esta libertad, hay varios que son concesiones sociales...” (Noveaux Principes... 1827) (9).

En Rusia a fines del siglo, los populistas liberales, hicieron suyo por completo el sistema de concepciones de este economista. Las ideas de Sismondi figuraban en la base de su programa. Lenin realizó una crítica a los argumentos morales esgrimidos por los populistas rusos contra el mercado y muy particularmente contra Sismondi (3). Es para destacar que, entre las filas de los populistas participara Alejandro Ulianov (el hermano mayor de Vladimir I. Lenin) que fuera condenado y ahorcado en 1887 por su implicación en un atentado contra el Zar Alejandro III.

LA INFLUENCIA DEL ROMANTICISMO

La expresión romanticismo político es ambigua, ya que los autores calificados de románticos adoptaron las posiciones políticas más diversas. En Italia la mayor parte fueron liberales (tal el caso de Sismondi), mientras que en Alemania e Inglaterra era sinónimo de conservadurismo y en Francia sentimental y nostálgico del régimen monárquico. Era sociológicamente incoherente. El origen de sus ideólogos es diverso: grande o pequeña nobleza, pequeña burguesía o artesanado próximo al proletariado. La única clase que se mantiene impermeable y rechaza las audacias románticas es la burguesía, aunque el romanticismo se aburguesa poco a poco y el liberalismo se cubre de un idealismo que la burguesía confunde con el romanticismo (27).

Es un movimiento europeo, en su comienzo típico de una época revolucionaria (el espíritu de la revolución liberal) que postuló la libre expresión de la sensibilidad y afirmó los derechos del individuo, pero que se encontraba en conflicto con una época de predominio de valores utilitarios. Se rebela contra las reglas clásicas y el racionalismo filosófico. Encarna más una razón moral que una razón positiva (22), (4).

A la generación romántica se la ha llamado “la escuela del desencanto”. Su culto al yo nace de una toma de conciencia crítica y no de un egotismo complaciente. De ahí su interés por la historia y por la existencia concreta de los seres y la importancia que concede a la estética como medio de reconquistar la unidad perdida con el mundo y con el prójimo. También de ahí la misión que asigna a la poesía como medio de conocimiento e instrumento social de acción (4).

Es en el ambiente intelectual del círculo de Mme. Stäel en el que Sismondi queda seducido por el ideal romántico, compatible con sus raíces liberales.

Para la primera reedición de Noveaux Principes... (1825), a la vista de la gran crisis económica europea, declara triunfalmente que los sucesos le dan la razón. Pero no sucede lo mismo con la opinión del pensamiento clásico, encarnado en Say y Ricardo. Tampoco encuentra claramente los remedios de los males que denuncia. “Cesa entonces de predicar para quejarse. Se refugia en el pasado y escribe su Historie des Francais” (28).

La Ilustración había pretendido dominar sentimientos y emociones; los románticos desean liberarlos y el romanticismo político junto con el historicismo se apoyarán mutuamente en su rechazo a una economía política abstracta y autónoma. Sismondi, el más duro crítico del capitalismo de su época, estaba bajo el hechizo de la idea romántica (25).

Marx y Lenin lo calificaron como "socialista romántico" (29): “Los románticos pertenecen a nuestra época, en que la miseria se engendra en abundancia (...) como la riqueza. (...) Se presentan (...) como fatalistas desilusionados, que desde lo alto de su posición dirigen una mirada orgullosa de desdén a los hombres locomotoras que fabrican las riquezas” (19).

Visto en clave marxista (12), los clásicos como Smith y Ricardo representaban a la burguesía en ascenso, mostrando que el capitalismo es un modo de producción superior al feudalismo, al que debía suceder inevitablemente. Por el contrario, los románticos, uno de cuyos máximos exponentes fue Sismondi, destacaban los flancos negativos del sistema. Estas corrientes tenían un punto en común: consideraban que la producción se regía por leyes "naturales", eternas, independientes de la voluntad, mientras que el consumo y la distribución eran “artificiales", modificables, ya que en ellas intervenían los hombres. La pauperización del proletariado está en la base de las tesis románticas y utopistas: hay que mejorar la distribución, elevar el nivel de vida de la clase obrera para ampliar el mercado y evitar las crisis. Los románticos describen el capitalismo no como un sistema económico destinado a acumular, sino a satisfacer las necesidades sociales por medio de la fabricación de mercancías, su distribución y su venta.

Sismondi apela a un principio de justicia económica, pero se muestra impotente para ofrecer soluciones. Se advierte, en su obra madura, un tono de resignación. (¿Conciencia de utopismo?). Poco antes de su muerte, en 1842 escribe “abandono este mundo sin haber dejado la más ligera huella y nada puedo hacer ya” (25).

SU CRÍTICA AL CAPITALISMO

En su época distintas doctrinas convergen en algunos puntos de crítica al sistema: monárquicos, católicos, anglicanos, iluministas y socialistas (26), con distintos argumentos y motivaciones.

Sismondi desde su particular punto de vista, expuso vivazmente en sus obras los defectos del capitalismo, teniendo gran influencia entre los utopistas, como Proudhon en Francia y Rodbertus en Alemania (12).

Destacaba que en la sociedad medieval primaba la cooperación en el trabajo por sobre la competencia (“rivalidad universal”) en la que encontraba las causas, en la sociedad de su época, de los conflictos entre trabajo y capital (a los que consideraba abstracciones representativas de dos clases sociales). Cuando Sismondi escribe sus obras económicas maduras, a cuarenta años de la “Riqueza de Las Naciones” observa la existencia de la pequeña propiedad smithiana, pero a su lado ve a las grandes, y las posibilidades de estas últimas de desplazar a las pequeñas (10).

Esto no significa que considerara a la sociedad feudal libre de inhumanidad y barbarie; por el contrario, la calificaba de “organización social (...) odiosa” (16).

Ni tampoco que propusiera su superioridad, lo que evidencia en reflexiones como las siguientes: “Se cree responderme ad absurdem oponiéndome los vicios de los sistemas precedentes. ( ...). Por el hecho de que nadie siente su desaparición (...) ¿puede deducirse que hayamos entrado hoy en el verdadero?”(9).

“De ninguna manera pretendemos que se restablezca la organización estrafalaria y opresiva de los gremios; las lecciones de la experiencia (...) (no tendrían) ventaja (...) si no supiéramos hacer otra cosa que volver a caminar ciegamente por el sendero de nuestros padres (...)" (16).

Sostenía que en épocas anteriores lo fundamental era el valor de uso. En la época de la "Riqueza Comercial" lo que interesa es el valor de cambio: “(...) a la oposición entre el valor usual y el valor de cambio se ha reducido el comercio de todas las cosas (...)” (citado por Marx) (19).

Afirma que a los empresarios capitalistas les interesa el beneficio neto y no la producción de bienes materiales. Un propietario de tierras no dudaría en arrendar su hacienda para un coto de caza si sus ingresos son así superiores, que cuando la arrienda para el cultivo y manutención de un numeroso grupo de trabajadores agrícolas. En la “Sociedad de la Riqueza Comercial” interesa el crecimiento del producto neto a expensas del producto bruto. El producto bruto está relacionado con la cantidad de bienes producidos y su utilidad social; el producto neto es el beneficio que se recibe como ingreso individual. La competencia lanza a los empresarios a producir desplazando a los obreros por máquinas y reduciendo así su capacidad adquisitiva. Cada día se polariza más la contradicción entre la propiedad y el trabajo, los que antes se encontraban unidos en la misma persona, con la concentración resultante del capital y el empobrecimiento de la clase obrera (21).

En 1835 escribe que durante la época feudal (...) se han visto sin duda, actos de ferocidad que hacen estremecer a la humanidad, pero existía una relación de hombre a hombre mientras que en la opresión fría y abstracta (...) no hay injuria ni cólera ni ejecutor conocido (...) el tirano y la víctima no se conocen (...) no viven en el mismo país ni hablan la misma lengua (...).Puede ocurrir que el opresor (...) sea generoso y sensible (...)” y “(...) cede a una especie de fatalidad que parece gobernar hoy al mundo industrial.” (9).

EL ATAQUE AL MAQUINISMO

Las primeras reacciones al maquinismo se inspiran en la Inglaterra de fines del siglo XVIII (26) y se expresan a través de la denuncia y de la destrucción física y violenta de las máquinas como parte de un movimiento de los obreros industriales que fue conocido como “Luddismo” y que posteriormente se extendió al continente.

Sismondi es uno de los primeros en atacar teóricamente al maquinismo. Si bien reconocía la reducción de los costos que producían las máquinas, a diferencia de los clásicos consideraba que tal reducción no compensaba el desempleo tecnológico y desplazaba a los pequeños productores (5).

Siendo un heredero del Iluminismo, y que como tal creía en el progreso científico, ¿es paradójico que fuese un crítico de la introducción de maquinaria? (10).

En rigor de verdad, no critica a la máquina sino a la organización social. En sus palabras: !no es culpa del progreso de la ciencia (...) sino del orden social (...) (que) el trabajador esté haciendo (...) (varias) veces más trabajo del necesario”. La introducción de capital debía tener un propósito social, pero al no ver la forma de controlar el incremento de capital fijo concluyó que el sistema provocaba una guerra entre máquinas y hombres (20).

LAS CRISIS Y SU CRÍTICA A LA LEY DE LOS MERCADOS

Simondi revisa su posición luego de su vuelta a Inglaterra habiendo sido testigo de las miserias y los desequilibrios acumulados por la expansión sin frenos del Capitalismo Industrial. Su crítica apunta a que la producción no es un fin en sí mismo. Ésta no interesa si no asegura la satisfacción de las necesidades humanas, pero la organización de la economía lleva a resultados opuestos Observa que el sistema consiste en la explotación de los asalariados que no reciben el equivalente del valor que producen. A partir de allí desarrolla su teoría de las crisis de subconsumo (17).

En el campo de las ciencias económicas su mayor contribución fue probablemente el descubrimiento de los ciclos económicos (29).Fue uno de los primeros en observar el problema dinámico del equilibrio y la importancia de la demanda agregada (25).

Sismondi queda impresionado por la pobreza y la crisis económica y observa también la relativa inamovilidad del trabajo y el capital (en especial la del primero). El tránsito de una sociedad agrícola-comercial a una industrial llevaba en su seno el germen de las crisis.

Afirma que la sobreoferta, producto de la acumulación, reduce los salarios (por reducción del precio o prolongación de la jornada laboral) condición que no puede ser más que aceptada por los trabajadores y que redunda en reducción sus ingresos y por ende de su nivel de vida. Los propietarios reaccionan en forma similar ya que no es fácil cambiar de actividad y por lo tanto continúan hasta la ruina.

La oferta igualaría a la demanda sólo a largo plazo y a costa de grandes sufrimientos, pero a corto plazo un aumento de la oferta no generado por la demanda llevaría a una competencia despiadada con caída de los precios y aumento de la explotación del trabajo con consecuencias humanas calamitosas.

El énfasis no está puesto en la producción (como en Smith) sino en la circulación. Si los propietarios gastaban sus ingresos o si acumulaban en exceso, la oferta no equilibraría la demanda. La distribución desigual era generadora de exceso de oferta para los productos básicos y lo contrario para los de lujo. Esto no favorecía en absoluto a los trabajadores ya que dada la premisa de que los ingresos de un año serían intercambiados por los productos del siguiente se deriva su teoría del subconsumo y de las crisis (20).

Compara al industrialismo con la leyenda de Gandalín, el aprendiz de brujo que libera a los genios maléficos sin acertar luego a detenerlos (9).

En su tratado Nouveaux Principes d'économie politique (publicado en 1819) insistió principalmente sobre el hecho de que las ciencias económicas se preocupan de hacer crecer el bienestar, pero demasiado poco de hacer crecer la felicidad. Al contrario que otros pensadores de su tiempo su análisis se basa en las deficiencias del sistema de competencia. Éste no genera el bienestar general sino más bien una concentración de riquezas que polariza a la población. Esta consecuencia provoca además sobreproducción y crisis debido al desequilibrio entre la cantidad de asalariados y capitalistas. No existe una demanda adecuada que pueda absorber la oferta. Además teoriza la imposibilidad de los productores de medir las necesidades del mercado (29).

Por lo tanto para Sismondi era un error la afirmación de Ricardo y de Say sobre la realización de un equilibrio permanente (13).

Lenin, en "Para una caracterización del romanticismo económico" (12) señala: "Sería difícil expresar con más relieve y nitidez la tesis fundamental del romanticismo y de la concepción pequeñoburguesa acerca del capitalismo. Cuanto más rápidamente aumenta la acumulación, es decir, el excedente de la producción sobre el consumo, tanto mejor, enseñaban los clásicos (...) Los románticos sostienen precisamente lo contrario, cifran todas sus esperanzas en el débil desarrollo del capitalismo y claman porque este desarrollo sea detenido”.

La mayoría de los economistas contemporáneos de Sismondi descartaron de plano la posibilidad de desequilibrio y por ende de crisis endógenas al sistema en virtud de su adhesión sin crítica a la ley de Say.

La descollante figura de Ricardo domina el pensamiento económico y en su teoría, los ciclos, la demanda global o la determinación del producto nacional no constituyen temas importantes (25).

Marx afirmará que es una tautología sostener que las crisis tienen su causa en la escasez de consumidores solventes ya que argumentaba que aquellas siempre eran precedidas por un período momentáneo en que los salarios se elevaban, período que auguraba la crisis subsiguiente. La causa debía buscarse en las razones que producían una caída en la tasa de ganancia y en la ganancia absoluta (26).

SU POSTURA CONTRA EL AHORRO

A diferencia de Smith y de casi todos los autores clásicos, Sismondi es uno de los críticos de una acumulación acelerada e indiscriminada fundamentando su posición en la posibilidad de desequilibrio entre oferta y demanda. Esta postura reconoce antecedentes en los escritos mercantilistas y en la Fisiocracia. Con diferentes argumentos y conclusiones, autores contemporáneos de Sismondi (de los que cabe destacar a Lauderdale, Spence y Malthus), hacen observaciones en el mismo sentido (1).

En una extrema simplificación se trata de sostener si es la producción la que genera el consumo o la inversa. En otras palabras, si la oferta crea su demanda o si esta última debe preceder a la oferta. Sismondi sostiene su postura con su propia teoría del subconsumo.

LA TEORIA DEL SUBCONSUMO DE SISMONDI

Los utopistas se centraban en que la plusvalía no era más que trabajo no retribuido, pero sólo alcanzaban a reclamar una mejor distribución, un reparto igualitario. Ese es también el punto de partida de las teorías del subconsumo, que Sismondi adoptó de los fisiócratas: como los capitalistas no consumen toda la plusvalía y acumulan una parte, la oferta supera a la demanda. Sismondi se caracterizó por la defensa de la pequeña producción y por poner en primer plano la distribución, en lugar de la producción. De aquí a afirmar que la producción está determinada por el consumo no había más que un paso, que Sismondi no vaciló en dar, tomando de los fisiócratas el subconsumo y de los mercantilistas la preocupación central por los mercados.

Las posiciones de Sismondi sobre el subconsumo eran simétricas a las de Malthus que justifica la existencia de sectores sociales intermedios o improductivos, que con su despilfarro absorben la superproducción capitalista. La causa de la miseria es que no alcanza para todos porque existe superpoblación. Donde Sismondi veía un desfase entre la producción y el consumo, Malthus vio un desfase entre la producción y la población (12).

¿Es el subconsumo causa de la crisis o es resultado? Para Sismondi, es causa, pues el consumo debe regir la producción. Pero en la sociedad de "la riqueza comercial" la producción tiende a crecer más rápidamente que el consumo. Frente al subconsumo de la clase obrera, a los empresarios les queda el recurso de acudir al comercio exterior, pero cuando éste se haya saturado, será imposible la realización de todas las mercancías y la sociedad de la riqueza comercial vivirá en una perenne crisis. Si la causa fuera la contradicción entre la producción y el consumo, habría que acumular lentamente; solución que propone Sismondi.. No quiere que la producción crezca más rápidamente que el consumo. Smith, al plantear su dogma, se había percatado de la contradicción entre el producto individual y el producto social. Sismondi acepta el dogma sin reservas:"Toda la producción anual es consumida anualmente, en parte por los obreros que entregando a cambio su trabajo, lo transforman en capital y lo reproducen; y en parte por los capitalistas, quienes entregando a cambio sus rentas, la.destruyen”.(Adam.Smith).(21).

Compartiendo el “dogma de Smith”, infirió de él la conclusión de que era imposible realizar la plusvalía sin los mercados exteriores (3).

Sismondi parte de cuatro supuestos (20): 1- información de mercado imperfecta (incógnita para el productor). Los precios elevados fomentan la sobreproducción en todos los mercados. 2- La desigualdad en la distribución estimula la demanda de bienes de lujo, especialmente importados (aduce razones psicológicas). No existe movilidad perfecta de capitales que se dirijan a la producción suntuaria. 3- El ingreso por salarios corresponde al período anterior y el producto al actual., y 4- la producción actual depende del capital acrecentado en el período anterior y por lo tanto es mayor (fundamentalmente en el mercado de bienes de consumo básicos) a la que pueden absorber los salarios. Esto genera las crisis.

Este modelo lo comienza a desarrollar en De la Richesse Comerciale (publicado en 1803) en el que hace referencia a un flujo circular de bienes y de dinero que no son una identidad (o sea, no necesariamente el flujo de bienes iguala al de dinero). Por otro lado en su obra posterior distingue ahorro e inversión considerando al primero como improductivo.

Empleando terminología actual, las ecuaciones que nos propone Sismondi en su modelo son las siguientes (1).

1. La producción del período (Yt) es igual a consumo más inversión Yt = Ct + It

2. El gasto agregado de la clase no trabajadora (Dt) Dt = (Ct + It) – Wt (W = salarios)

3. En un modelo simplificado el ahorro (St) proviene de la diferencia del fondo de salarios entre el período actual y el anterior: St = Wt –Wt-1 y es la única fuente de inversión neta (It)

4. De lo cual, en condiciones de equilibrio: St = It

5. El producto del período t es una proporción del fondo salarial anterior: Yt = k (Wt-1)

6. De donde la variación en el producto entre períodos es : Yt-Yt-1 = k ( Wt – Wt-1)

7. Y como: (Wt-Wt-1) = St = It entonces : ?Y = k It

En definitiva, este modelo concluye que a través de la inversión se puede generar crecimiento, pero teniendo en cuenta que Sismondi no acepta la ley de Say, nos encontramos en una situación de desequilibrio donde S > I debido a que la capacidad de consumo popular (Wt) no equipara al producto (Yt) y, a que las necesidades de los ricos son superadas por sus ingresos. De allí que estuviera en contra de propiciar la frugalidad ya que esto favorecería la sobreproducción.

POSICIÓN METODOLÓGICA

En De la Richesse Comerciale (1803) Sismondi se revela como un fiel discípulo de Adam Smith y constituye una de las primeras manifestaciones del smithianismo en el continente (27). Sin embargo ya se advierten en esta obra, en germen, sus ideas sobre el método y finalidad de la ciencia económica, su indisociabilidad con la ciencia del gobierno y el rol interventor de este último.

“Economía política” es el nombre dado a una parte importante de la ciencia política. El objetivo del Estado es o debería ser, la felicidad de los hombres, unidos en sociedad (...). La felicidad moral del hombre (...), está íntimamente ligada a la perfección de ese Gobierno y constituye el objetivo de la política, que debería difundir por todas las clases sociales la benéfica influencia de la libertad, la cultura, la virtud y la esperanza (...); una educación que forme sus corazones en la virtud y abra sus mentes al conocimiento; una religión que pueda darles a conocer la esperanza de otra vida (...). Debe buscar, no lo que conviene a un individuo o a una clase, sino (...), a todos los hombres que viven bajo sus leyes (...).

La mejora del orden social es generalmente ventajosa tanto para los pobres como para los ricos, y la Economía indica los medios de conservar este orden corrigiéndolo políticamente pero no de trastocarlo” (24).

La Economía Política es una ciencia moral que persigue el bienestar material de los hombres en cuanto depende del Estado. A diferencia de las Ciencias Naturales, de simple cálculo, "las Ciencias Sociales se dirigen al corazón del hombre". El método de su crítica consistía en condenar los procesos objetivos en lugar de analizarlos. Criticaba las contradicciones reales, sin contribuir al desarrollo de las mismas. "¡El capitalismo es un error!" parecía proclamar en todos sus escritos. Le interesaba más la moral que condena los procesos que la investigación de los procesos mismos. Opinaba desde el punto de vista del régimen que el capitalismo destruía: la pequeña economía campesina y artesanal (21).

Decía que si se consideraba a la riqueza de manera abstracta, quizá se tendría razón en concluir que la competencia haría que aumentaran las rentas y disminuyeran los gastos de la sociedad, pero cuando se consideraba a la Economía como una ciencia cuyo objeto es la riqueza, pero también la población aduce que el que así reflexiona ha tenido que espantarse de la cosa misma que (...) tenía por deseable (...). Trabajar lo más posible y vender al precio más bajo (...) es multiplicar las fatigas y mermar el disfrute (16), y propone la humanización del análisis económico (20).

Criticaba el cosmopolitismo de Ricardo apuntando a que éste tendía a suponer que las condiciones peculiares inglesas que observaba, eran las mismas en toda Europa (10).

A diferencia de los clásicos que intentaban despojar a la economía de elementos normativos, considera a la Economía un subconjunto de la ciencia del gobierno. Es una ciencia moral cuya finalidad es el bienestar humano. Caso contrario es una “falsa ciencia”. Se observa un sutil ataque al individualismo y al egoísmo en el argumento de que le que las dotaciones individuales no son iguales y, que el ejercicio del egoísmo no siempre coincide con el interés general (10), (13).

Sismondi y poco después Richard Jones tuvieron el valor de atacar la estructura completa de los economistas clásicos y de lanzar dudas sobre la permanencia del sistema capitalista. Su crítica al sistema y su énfasis sobre su carácter histórico y transitorio, fueron una herejía para el pensamiento dominante. Como teóricos fueron dejados en el olvido durante casi un siglo (11).

Ataca al método abstracto-deductivo de Ricardo al que antepone el histórico-comparativo: propone estudiar a los hombres (...) y la vida de las sociedades en diferentes épocas y lugares (...), debe consultarse al historiador, a los viajeros (...) .Estudiar las leyes (...) observar y comparar incesantemente la ciencia con la práctica de la vida diaria (...) juzgar la comodidad o sufrimientos de la masa del pueblo (5). Atisba la complejidad . Se opone a reducir hábitos y costumbres a cálculos y a analizar al hombre aislado de su entorno (5), (10), y sostiene que el optimismo de Jean B. Say ha sido desmentido por los hechos (27).

Fernández López (7), afirma que con los escritos mercantilistas la Economía se desprende de la moral. Su búsqueda es la de soluciones concretas para la conservación y acrecentamiento de la riqueza del Estado (el monarca) y de la burguesía comercial. La pretensión de librarse de los elementos de carácter normativo y a la vez otorgar a la Economía un marco teórico sistemático es la tarea de los clásicos. El neoclasicismo tiende a despojarla del dato empírico para construir un sistema puro, matemático, abstracto y universal.

O sea que para el Profesor Fernández López, primero la disciplina gana en autonomía pero a costa del desprendimiento de un orden axiológico, y posteriormente gana en solidez analítica al precio de despojarse de los datos de la economía real. Cita al Profesor Valsechhi (de una conferencia de 1952) en sus reflexiones de cómo será la economía nueva: “Un sistema de verdades teóricas que sirva para orientar una política económica dirigida a la conservación, desarrollo y perfeccionamiento de la persona humana” Recuperar el sentido axiológico y la dimensión empírica sin por ello pretender la vuelta al pasado es una tarea de la Ciencia Económica. Para Valsecchi la nueva economía será más realista, más humana, más social y más normativa (7).

Esta digresión permite ilustrar sobre la vigencia de la discusión respecto del estatus epistémico y metodológico de la Ciencia Económica desde la época de Sismondi hasta nuestros días.

INFLUENCIAS Y ANTICIPACIONES DE SU PENSAMIENTO

EL “PRIMER LIBERAL MODERNO”

Spiegel (25) lo considera como el primer liberal moderno en la medida en que insiste en defender las libertades que deben limitar al gobierno, pero a la vez confía en el sistema político para resolver los problemas que no resuelve el mercado. En él se puede encontrar la pista donde se bifurca el liberalismo. Plantea una clara defensa de la intervención estatal, lo que sería totalmente moderno, aunque para su época se trata de un pensamiento nuevo y radical.

Consideraba a la legislación reguladora como un coste de producción y no una carga social. Si por las consecuencias sobre el bienestar de los trabajadores ... es onerosa su industria es por ello mismo una industria insostenible; más vale que renuncie a ella, y no haga soportar a la sociedad las pérdidas...” (Nouveaux principes...).

Ve a la política fiscal como instrumento de estabilización a diferencia de Malthus y Lauderdale. Se anticipa al moderno estado de Bienestar.

Siempre según Spiegel, la economía europea y de USA en el Siglo XX se organizó más a la manera que proponía Sismondi que a la de los socialistas. Su pensamiento estaba demasiado adelantado a su época. Fue considerado un excéntrico y sus ideas tuvieron un débil eco.

PRECURSOR DEL HISTORICISMO

Echó las bases de la escuela historicista alemana. Con ojos de historiador observó los conflictos entre capital y trabajo del régimen industrial frente a la cooperación del sistema gremial.

Constató los formidables aumentos de riqueza asociados al malestar social y planteó los riesgos de crisis de la “rivalidad universal” (competencia). Adjudicaba a las instituciones existentes el enfrentamiento entre las clases sociales (5).

Atacó la idea de que el equilibrio económico conducía al pleno empleo y a la felicidad. No fue un socialista, sino un crítico del laissez faire y un prescriptor de la necesidad de la intervención gubernativa para regular el progreso del bienestar, y en ese sentido fue un precursor de los "socialistas de cátedra" alemanes.

Fue el primero en criticar duramente a la economía liberal en lo que respecta a la justicia social y a las crisis y tuvo el mérito de inventar muchos de los términos económicos usados hoy en día tales como: acumulación capitalista, sobreproducción o salario mínimo (29).

Analizaba el despliegue de la civilización industrial con la perspectiva de un observador extranjero en Inglaterra, con el sentido histórico producto de su formación intelectual (25) y con la experiencia recogida en sus numerosos viajes por Europa.

FUNDADOR DEL INTERVENCIONISMO

Lajugie (17) define como Intervencionismo a una corriente de pensamiento desencadenada por las miserias de la Revolución Industrial y origen de la moderna legislación de protección de los trabajadores y coloca a Sismondi como el fundador de dicha corriente. Como continuadores enlazan Dupont-Withe, el Socialismo de Cátedra alemán, el Socialismo Municipal británico, el Solidarismo representado por L. Burgeois y por último el Radicalismo Social de Bourgin y Aftalion. (17).

La gran diferencia con Adam Smith, según el propio Sismondi (...) consiste en que (...) (Smith) ha rechazado constantemente la intervención del gobierno mientras nosotros hemos invocado a menudo esa intervención. (16). Reclamaba el control, la regulación y la planificación, centrados en la distribución (12).

La justicia, (el mayor bien de todos) se opone al interés privado, ya que éste enseñaría a usurpar los bienes del vecino (...) La tarea del gobierno es reunir el trabajo con la propiedad (...) en interés de la clase obrera (...) de la nación (...) y de los mismos grandes propietarios que se encontrarán arruinados cuando hayan acabado de destruir a esa población a la que acosan
. En esa línea advierte que los salarios reales son pagados por los capitalistas pero también por el resto de la sociedad como limosna, caridad pública y hospitales (16).

En los Nouveaux principes... de1927 invoca la intervención del gobierno en lugar de reducir la Economía Política a la más sencilla y llamativa máxima liberal del laissez faire(25).

Se podría decir que es el primero en hablar de la necesidad de seguridad para el trabajador por enfermedad, vejez y accidentes así como de protección contra el desempleo (29). (...) el obrero tiene derecho a la garantía de quien lo emplea” (16).

SOCIALISTA

Según McConell (20) no era socialista aunque por sus denuncias lo pareciera. Sus alternativas tenían poco en común con los programas socialistas de su época, aunque justificara la intervención estatal con miras al bienestar social.

El carácter no socialista del pensamiento maduro de Sismondi es compartido por numerosos historiadores, sin embargo la heterogeneidad del pensamiento socialista de su época no haría aventurado el considerarlo como tal.

De hecho, Marx (18) y otros lo calificaron o clasificaron como socialista y, a propósito, el trabajo presente forma parte de un programa de la cátedra orientado al estudio de autores precursores, teóricos, inspiradores o activistas de los socialismos.

FUENTE DEL MARXISMO

Ataca el pensamiento “abstracto e irreal” de sus contemporáneos. Sostiene que existen dos clases antagónicas y que la clase media se encuentra en vías de desaparición. Para Sismondi, las causas de la explotación comienzan en un régimen de libertad contractual en donde los asalariados podrían aceptar su propia explotación ya que ...libertad de derecho no implica automáticamente la libertad de hecho, pues al concertarse un contrato de trabajo las partes no están en la misma situación; el empresario percibe una ganancia; el trabajador un medio de vida, de modo que sufre una presión mucho mas fuerte que aquel (13).

En su visión, el asalariado depende absolutamente de la venta de su trabajo. No puede controlar sus variables, no tiene incentivo para prever. Esto provoca un exceso de oferta de trabajo. La consecuencia: incertidumbre y miseria. Además los propietarios al enfatizar las ganancias sobre el producto bruto pueden limitar la producción en desmedro más aún del trabajo (20).

Anticipó el concepto de “lucha de clases” lucha a la que veía como resultado de las instituciones existentes (5). Al respecto escribe: Hay (...) dos clases de ciudadanos cuya cooperación es necesaria (...) y cuyos intereses (...) están constantemente en conflicto (...) la separación de las dos clases, su oposición de intereses, es consecuencia de la organización artificial que (...) hemos dado a la sociedad (...)” (16). “(...) ya sólo queda lugar en la sociedad para el gran capitalista y para el asalariado y puede verse cómo ha crecido de un modo aterrador la clase, (...) de los hombres que no tienen absolutamente ninguna propiedad (9).

Previó la proletarización de la población y la miseria de la clase obrera del Siglo XIX (29) y destacó la separación entre trabajo y propiedad. Términos como proletariado y lucha de clases son de su cuño. Marx observó que hablaba del trabajador como productor de plusvalía (25).

Anticipó el concepto de alienación la población trabajadora es libre; pero no se le presta ninguna garantía para su subsistencia; debe vivir de su trabajo, pero sin conocer, sin saber quién consumirá los productos de dicho trabajo.” Noveaux principes... 1827 (9).

Para Sismondi el ingreso anual nacional se componía de renta + beneficio + salario (el concepto clásico) pero derivando todos ellos del trabajo (20).

Él y Richard Jones fueron los primeros en llegar a la idea de sucesión histórica de etapas económicas. Los economistas clásicos habían investigado el pasado. Smith distinguió entre condiciones progresivas o declinantes de la sociedad y Ricardo habló del “avance natural de la sociedad”, pero no supieron de fases de desarrollo sino de condiciones, en épocas determinadas de una y la misma sociedad. Las épocas pretéritas fueron condenadas como erróneas pero no discutidas en base a sus limitaciones y condiciones históricas (11).

Sismondi hizo un análisis de la evolución económica, dividiendo a la historia en tres etapas (esclavitud, feudalismo y capitalismo) y, según lo que creen algunos autores esto fue el germen de la interpretación económica de la historia propuesta por Marx (13).

Es reconocido por este último y sus seguidores como una de las fuentes de su ideología, pero a la par de que destacan sus méritos ejercen una crítica negativa centrada en el carácter pequeñoburgués, reaccionario y utópico de su pensamiento y de sus propuestas de reforma.

Marx escribe: “demostró los efectos destructores del maquinismo y de la división del trabajo, la concentración (...) (de la propiedad) (...) la superproducción, la crisis, la (...) ruina de los pequeños burgueses y campesinos, la miseria del proletariado, la anarquía en la producción, la escandalosa desigualdad en la distribución (...)” pero sostiene que el anhelo de reestablecer los antiguos modos de producción es a la vez reaccionario y utópico (18). “Sismondi es el jefe del socialismo de los pequeñoburgueses” (17), y hace una distinción entre distintos socialismos: feudal, alemán, conservador, utópico y pequeñoburgués. En esta ultima categoría a coloca a Sismondi: “en países como Francia donde los campesinos (...) (son mayoría) es natural que los escritores que defendían la causa del proletariado (...) aplicasen (...) el rasero del pequeño burgués y pequeño campesino. (...) Sismondi es el más alto exponente de esta literatura (...)” (18).

Hernández Arregui (14) ofrece una lectura marxista del comportamiento del intelectual de la pequeña burguesía: “en todo pensamiento de clase hay una raíz económica. Por eso la ideología del intelectual de la clase media es solidaria con la clase que paga sus servicios y de la que, en el orden cultural, es un mero agregado económico. Diversos en su composición económica (...) por su misma inestabilidad económica, son elementos pasivos e intermediarios de la clase gobernante (...) en las épocas de rápidos cambios sociales, (...) amenazada en su relativa seguridad material (...) se fragmenta ideológicamente según sus diversas capas componentes (...) y experimenta el sentido temeroso de su aislamiento entre la clase alta a cuyo ideal aspira y la clase baja a la que teme descender. ( ..). Duda entonces de las tradiciones culturales (...) en las que ha sido educado (...) percibe que las instituciones sociales (...) no responden a sus representaciones (...) ni a sus intereses. Incapaz de definirse, (...) es el colchón amortiguador entre las dos clases verdaderamente revolucionarias. (...) Se convierte entonces en (...) la llorona de un mundo perturbado (...) y un sordo descontento lo obliga a refugiarse en un idealismo ético”.

En lo que se refiere a la calificación de “reaccionario” los argumentos esgrimidos pueden resumirse en unas pocas citas del propio Marx: “...los que a semejanza de Sismondi quieren volver a la justa proporcionalidad de la producción, conservando al mismo tiempo las bases actuales de la sociedad son reaccionarios, puesto que para ser consecuentes, deberían también aspirar a restablecer todas las demás condiciones de...los tiempos pasados” (19. Spiegel (25), cita a Marx “se proponía reconstruir lo que los socialistas deseaban abolir (...)”.

Criticaba a su tiempo (época de la riqueza comercial capitalista) comparándolo con el pasado, no con el futuro; en este sentido es que Lenin lo consideraba reaccionario. Era también utópico porque basaba sus planes en ideas abstractas y no en intereses reales (21).

Sus preferencias se dirigen a una sociedad de pequeños campesinos que cultiven intensivamente la tierra, con el concurso del gobierno que garantice el orden y bienestar (27).

Por otra parte, se mostró hostil al sufragio universal y, son para nuestros cánones actuales, chocantes sus recomendaciones de condicionar la libertad de matrimonio de los obreros.

LAS PROPUESTAS DE SOLUCIONES DE SISMONDI

Observaba el enfrentamiento entre clases pero no creía que fuera intrínseco a la organización industrial. En términos marxistas ubicaba a la lucha a de clases en la superestructura y no en la estructura y por lo tanto suponía que podía eliminarse con cambios institucionales (10). Detestaba la concentración económica y alentaba la difusión de la propiedad (25). Fomentaba la unión de propiedad y trabajo favoreciendo a los artesanos, comerciantes y pequeños productores (17). Exigía poner freno a las fuerzas económicas espontáneas y limitar el crecimiento de la técnica; era partidario de la reglamentación gremial de la producción y defendía el proteccionismo (3). La solución a las crisis se obtendría con legislación positiva que estimulara el regreso al artesanado independiente con la intención de reunir el trabajo con la propiedad (20).

Era defensor de una mayor intervención estatal que atenuara la competencia y legislara en protección de los trabajadores: derecho de huelga, seguros de desempleo, enfermedad, vejez (16), y limitación del trabajo de los niños y las mujeres.

En la producción agrícola proponía favorecer la pequeña propiedad campesina. En la manufactura dar al obrero participación (en base a su buena conducta) en las utilidades de la empresa. Sugiere mitad para el empresario y mitad para los obreros, los cuales debían posponer el matrimonio: “y si los obreros no se casaran hasta que fueran asociados”, aunque lo reconoce utópico (16). Sus soluciones no eran muy aplicables ya que preconizaba un regreso a la producción a pequeña escala (29).

Se observan en sus escritos, rasgos de paternalismo y cierto acuerdo con el principio de población malthusiano: “todos los empresarios trabajan por el interés de su clase y contra el interés social (...) y cada uno de ellos olvida que tendrá que contribuir a su vez (...), al sostenimiento de esos mismos miserables que él se ha dedicado a crear”. “(...) si los jefes de industrias quedaran sujetos a (...) (socorrer) a los pobres de su oficio (...) se remediarían de golpe los sufrimientos (...) de la clase obrera,...como ese exceso de producción(...) y ese excedente de población...”. Se debe “(...) situar convenientemente el derecho de prohibir a los obreros el matrimonio (...). Los patrones desempeñan con respecto a los trabajadores (...) las funciones de padres de familia.”. Ellos o las corporaciones de obreros permitirán el matrimonio cuando aquel haya asegurado la existencia de su familia (a través de un “estado” que consiste en alguna forma de propiedad).

En lo que respecta al trabajador agrícola toma una posición análoga y sentencia:“yo no vacilaría en prohibir el matrimonio al obrero rural que no tuviera diez acres en propiedad, o veinte en arrendamiento.” (16).

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE SISMONDI

En las últimas décadas asistimos a la implementación de políticas “neoliberales” a escala internacional. Legos, economistas, cientistas políticos y sociólogos entre otros polemizan y señalan (o no) las consecuencias nefastas de los modelos aplicados. El material por supuesto es casi inagotable. A modo de ilustración resumo un artículo breve publicado en 1999 por el Profesor Fernández López (8) en el que se refiere a los rasgos indeseables que presentaba la economía argentina al momento de la publicación y que tituló “...Sismondi 1999”.

El autor destaca la desaparición de una franja considerable de pequeños productores rurales, industriales y comerciales, la profundización de la brecha entre ricos y pobres, el aumento de la indigencia, el crecimiento de la violencia e inseguridad y las precarias e inciertas condiciones de labor de los trabajadores. Señala que desde el punto de vista global ello representa una capacidad de consumo inferior a la productiva (que no podía subsanarse exportando la diferencia, dado el tipo de cambio sobrevaluado que regía en esos años).

Su pregunta es: si son hechos singulares de los que la ciencia no tiene nada que decir o, si por el contrario, hubo experiencias parecidas. Su respuesta remite a la depresión europea que siguió a la caída de Napoleón y de la que tomaron nota “dos agudos observadores”: Malthus y Sismondi.

Apoyándose en Roll, Fernández López dice que Sismondi fue uno de los primeros economistas que pintaron una sociedad dividida y en conflicto permanente, que señaló la desaparición del pequeño productor víctima de la concentración del capital y en la que los trabajadores quedaban sujetos a la discrecionalidad en sus condiciones de trabajo, a salarios ínfimos y a su incapacidad de absorber una producción cada vez mayor.

CONCLUSIONES

De todo lo expuesto podemos concluir que los mayores méritos en lo que respecta a originalidad y audacia de su pensamiento económico aparecen en la obra posterior a la caída del régimen napoleónico.

Resulta convincente suponer que además de su visión como historiador y viajero, el contacto con el Emperador y con los círculos intelectuales de la época, en especial el círculo de Coppet, jugaron un papel en la revisión de su pensamiento económico de juventud y que el movimiento romántico haya matizado sus posturas liberales. También pudo haber tenido un rol en sus ideas maduras su calidad de terrateniente en Italia.

El despliegue del industrialismo había cambiado definitivamente el panorama social europeo comparándolo con el del año de publicación de “La Riqueza de las Naciones” de Smith. Esta obra modeló la visión global de la economía de Sismondi, pero no le impidió marcar sus diferencias con el maestro, fundamentalmente con respecto a la necesidad de la intervención estatal y a la crítica a la libre competencia.

En teoría económica, sus blancos de ataque fueron principalmente J.B. Say y D.Ricardo, tanto en el plano metodológico (crítica al método abstracto-deductivo, positivo y cosmopolita de éstos) como en el teórico, siendo algunos de los tópicos principales el análisis de las crisis, la mención de los ciclos económicos y el rechazo al laissez faire. En este plano teórico, su visión del método de la Economía Política como fundamentalmente normativo e histórico-comparativo, no implicó que no hiciera uso de la abstracción y deducción para el análisis, siendo una prueba de ello su teoría de las crisis de subconsumo. Es mi opinión que, dados los supuestos de los que partía, su crítica a los clásicos fue internamente consistente.

Por otro lado, es profunda la impresión que deja su dramática descripción y denuncia de los males del capitalismo que llevaban a la ruina a los pequeños productores y a la miseria a los trabajadores.

Esto último y sus predicciones pesimistas con respecto a la capacidad del sistema liberado de la injerencia estatal de mejorar el bienestar social, así como su visión evolucionista, genética y dinámica de las conformaciones sociales y económicas, influyeron o coincidieron con otros pensadores (siendo de destacar algunos socialistas de su siglo, historicistas, marxistas e intervencionistas), y lo colocan como uno de los profetas de los liberalismos y socialismos contemporáneos.

Las razones mencionadas pueden explicar por qué, vista en perspectiva histórica, la obra de Jean Charles Sismonde de Sismondi se mantiene vigente y en qué medida su estudio resulta indispensable para la comprensión de la historia del desarrollo del pensamiento económico universal.

BIBLIOGRAFÍA.

1.-Bahami M.*, Galindo M**, Niroomand F***. El ahorro en los planteamientos básicos del crecimiento. La postura de Sismondi, en: Crecimiento, Ahorro e Imposición. Universidades de: Wisconsin,* Complutense de Madrid** y Southern Mississipi*** http://www.ief.es/Publicaciones/PapelesDeTrabajo/pt1998_20.pdf. Abril de 2007.

2.-Biografía de Mme. de Staël.. en : www.biografiasyvidas.com / biografia /s /stael.htm. Junio de 2007.

3.-Diccionario de Economía Política, de Borìsov Zhamin y Makàrova. Sismondi L. Sismonde de; en: www.eumed.net/cursecon. Abril de 2007.

4.-Diccionario Enciclopédico Larousse. Romanticismo, Staël Mme. Larousse, Buenos Aires, 1995

5.-Ekelund, R Hebert, R. Sismondi, en: Historia de la Teoría Económica y de su Método,. pág 252-255; Mc Graw Hill, Madrid 1992.

6.-Enciclopedia Católica. Círculo de Coppet. En: www.enciclopediacatólica.com /l / liberalismo. Abril de 2007.

7.-Fernández López, Manuel., Desenvolvimiento Histórico y Renovación de la Ciencia Económica. en: La Economía como Disciplina Científica. pág. 206; Macchi, Buenos Aires 1982.

8.-Fernández López M. Desindustrialización; caída de la clase media: Sismondi 1999. Selección de artículos de M. Fernández López, en: 50 años de economía Argentina. Suplemento de El Economista, Buenos Aires 2000.

9.-Gala P. Sismonde de Sismondi. Introducción y Fragmentos. En: Socialismo Premarxista; pág 53-73. Tecnos, Madrid 1998.

10.-Garrote López M. Ficha de Cátedra. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Cátedra de Historia del Pensamiento Económico; Sismondi;.en: El Desarrollo del Pensamiento Socialista (I). Pág 6-8. año académico 2005.

11.-Grossman H. La revuelta evolucionista contra la Economía Política Clásica ;en: El Pensamiento Económico de Aristóteles a Marshall; Spengler J., Allen W. Compiladores; pág. 511-533. Tecnos, Madrid 1971.

12.-Grupo de propaganda marxista. Romanticismo Económico y Socialismo Utópico; en: http://www.nodo50.org/gpm. Abril de 2007.

13.-Guerrero D. Heterodoxia en la época de los clásicos; en: Historia del pensamiento económico heterodoxo, pág 36-54. Trotta, Madrid,1997.

14.-Hernández Arregui J.J. La formación de la conciencia nacional; pág 94-95. Plus Ultra, Buenos Aires 1973.

15.-Herrera J.;Biografías de Economistas. en: EconlinkAbril de 2007.

16.-James, Emile; Historia del pensamiento económico, pág 101-103. Aguilar, Madrid, 1974.

17.-Lajugie Joseph. El Intervencionismo; en: Las Doctrinas Económicas, pág 30-34. Oikos-Tau, Barcelona 2º edición, 1985.

18.-Marx K. Engels F.: El Socialiamo Pequeñoburgués. En: Manifiesto del Partido Comunista, pág 66-68. Anteo, Buenos Aires 1985.

19.-Marx K; Miseria de la Filosofía., pág 55, 86,140 y 146. Hyspamérica, Madrid , 1984.

20.-McConnell; posturas de Sismondi sobre el capital, la competencia y la distribución; en: Ideas de los Grandes Economistas, pág. 68,109-110,150-152,174 y 176; Continental, México, 1985.

21.-Molina Molina E.; Reflexiones Metodológicas Sobre la Crítica Pequeño Burguesa al Mercado. www.isri.cu/paginas/investigaciones . Abril de 2007.

22.-Sabine George. La reforma económica liberal; en: Historia de la Teoría Política, pág. 620-622 . Fondo de Cultura Económica, México, 1945.

23.- Silva Herzog J. Sismonde de Sismondi. Introducción y fragmentos originales. En: Antología del Pensamiento Económico, 1º ed., pág. 552-564. Fondo de Cultura Económica, México 1963.

24.-Sismonde de Sismondi. Objeto y origen de la ciencia; en: Principios de Economía Política, Alianza Editorial, Madrid 1969 pág 13-77, de . Abril de 2007.

25.-Spiegel H W; Sismondi , El romanticismo económico; en: El Desarrollo del Pensamiento Económico, pág. 360,365 y 487; Omega, Barcelona. 2000.

26.-Sweezy P. M. Teoría del Desarrollo Capitalista, pág 105 y 169 -171. Fondo de Cultura Económica. México 1981.

27.-Tuchard J.;El socialismo antes de Marx – El Romanticismo Político; en: Historia de las Ideas Políticas, pág. 424 y 398-400; Tecnos, Madrid, 3º edición, 1972.

28.-Villey D. Reacciones contra el pensamiento inglés; en: Historia de las Grandes Doctrinas Económicas, pág. 214-222; Nova, Buenos Aires 1960.

29.-Wikipedia, la enciclopedia libre. Jean Charles Leonard de Sismondi ; Abril de 2007. http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Charles_Leonard_de_Sismondi.

Modelos de Desarrollo e Integración Regional en América Latina

Autor: Aritz Recalde



Introducción

La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundieron los dientes en la garganta Eduardo Galeano
Eduardo Galeano (1974). Las Venas Abiertas de América Latina, Ed. Siglo XXI, México. P 3.

El Estado promoverá, sobre los principios de una relación justa, equitativa y con reconocimiento de las asimetrías, las relaciones de integración social, política, cultural y económica con los demás estados, naciones y pueblos del mundo y, en particular, promoverá la integración latinoamericana. Artículo 265 de la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia

Introducción

Les convoco a que suscribamos un verdadero Tratado de Comercio de los Pueblos, bajo los principios de integración de nuestras economías y sociedades, que nos complemente, que sea solidario, como los dedos de una mano, para ir con firmeza y afecto a sentar las bases reales de nuestras soberanías alimentarias, energéticas y financieras de la región, que sean sostenibles en el tiempo, respetuosos de nuestro ambiente. Rafael Correa
Rafael Correa (2010). Discurso en la cumbre presidencial y de autoridades indígenas y afrodescendientes de la ALBA, Otavalo, 25 de junio de 2010. www.presidencia.gov.ec

El siglo XXI conmemora el bicentenario de las revoluciones latinoamericanas y nos encuentra en el proceso de construcción y de edificación de la segunda y definitiva independencia, que es el desarrollo integral de nuestras naciones. La primera independencia fue la política y paradójicamente, en la medida que rompimos lazos con las metrópolis ganando soberanía, quebramos los vínculos con los pueblos y los gobiernos de la nación latinoamericana y esta condición favoreció la dependencia de nuestros Estados frente a los intereses de las potencias. Salimos de la esfera colonial española y portuguesa para ingresar a la órbita del imperialismo británico, francés o alemán que aceleró la balcanización del continente.

Tal cual estableció Enrique Gugliarmelli la primera Independencia, fue obra del pueblo en armas. La segunda y actual, es la de su desarrollo integralGugliarmelli, Juan Enrique (2007). “Función de las fuerzas en la actual etapa del proceso histórico argentino”, Estrategia, No 1, mayo – junio de 1969. En Pensar Con Estrategia, UNLA, 2007. P 27.. La segunda independencia reconoce entre sus tareas impostergables la necesidad de consolidar el desarrollo económico pleno y sustentable, emancipar socialmente y políticamente a las organizaciones libres del pueblo e implica solidificar una cultura nacional y latinoamericana que permita dar el salto científico y tecnológico. Además y cuestión primordial, la segunda emancipación americana tiene que consolidar la soberanía política de los Estados pero - y a diferencia de las independencias del siglo XIX- debe integrar a los gobiernos y a los pueblos del continente en un sistema confederado, cooperativo y solidario. Esta tarea implica conocer los puntos de encuentro y las diferencias de los Modelos de Desarrollo de cada país de América Latina, apuntalando o promoviendo en la agenda de integración la resolución de los intereses globales de la región.



La segunda independencia y la integración regional no son una mera manifestación de deseo intelectual, sino que y por el contrario, son un camino imprescindible para que los pueblos del continente no sean aplastados por los intereses objetivos de las metrópolis imperialistas. Los recursos del tercer mundo son un objetivo económico, político y militar permanente y tomada la decisión por parte de las potencias de apropiarse de los bienes de los Estados del sur de la tierra, es un problema meramente de tiempo, de posibilidad y de circunstancia. La confirmación de la política expansionista y colonial no debe verificarse en torno del debate moral que ella esconde, sino que y por el contrario, se deduce del más elemental análisis histórico. Ya lo estableció claramente Justino O` Farrell cuando afirmó que “las grandes potencias imperiales, bajo el pretexto de desarrollar la “obra civilizadora”, ocultan su verdadera esencia y escamotean a la realidad lo que deben garantizar: su expansión”4. Así fue como la ciencia occidental dio un marco de posibilidad concreta a la obra imperialista y la navegación y la técnica para superar distancias, apuntalaron la vocación expansionista europea: la historia del imperialismo fue y sigue siendo, la historia de la tecnología y la innovación puesta al servicio de las potencias expansionistas. Los límites expansionistas del imperialismo los dispone su capacidad industrial, su avance tecnológico y la organización política del pueblo y el gobierno que quieren ocupar: el tope a los intereses objetivos de las potencias está dispuesto por nuestros Modelos de Desarrollo y por la capacidad que dispongamos para alcanzar la integración regional.

La historia reciente de occidente y lamentablemente, lejos de frenar la política expansionista del imperialismo europeo o norteamericano, ha acelerado el proceso de apropiación de los recursos de los otros Estados del planeta5. Durante la colonización inicial la población de América Latina fue la mano de obra de Europa que operó la exportación de los recursos naturales. La segunda etapa expansionista europea posterior a las independencias americanas, fue la neocolonial e implicó la apropiación de los mercados para la colocación del trabajo extranjero y la confiscación de la energía y de los recursos naturales. La tercera etapa expansionista neoliberal es el resultado del triunfo político y militar garantizado por las dictaduras y los gobiernos apuntalados por Estados Unidos y su finalidad privilegiada fue cerrar la etapa de las revoluciones nacionalistas y socialistas del tercer mundo. Se trató con esta política y en gran parte de los casos, de obstruir la posibilidad de aplicar Modelos desarrollistas, socialistas y nacionalistas. Una vez obstruida la etapa de liberación y destruida la industria de los países, se promovió una política de integración regional dependiente a los anhelos del capital financiero y monopólico norteamericano y europeo.

En palabras de Methol Ferre para América Nacemos entonces bajo la hegemonía del Imperio Hispánico, el primero en dar la vuelta al mundo. Pero a Magallanes le siguió el pirata Drake. Y España en su retroceso histórico hace lugar desde la Independencia al predominio del Imperio Británico, que a su vez lo va cediendo al Imperio Yanqui, llegado con el siglo XX y consolidado en la segunda Guerra Mundial. Tres imperios sucesivos signan nuestra historia. Alberto Methol Ferre (1973). Geopolítica de la Cuenca del Plata, Ed. Peña Lillo, Buenos Aires. P 33.

La aplicación de Modelos de Desarrollo Neoliberales permitió que el imperialismo se apropie de las empresas públicas y privadas de las periferias fruto de la acumulación y el trabajo de los Estados. Paralelamente a la desindustrialización, el neoliberalismo produjo una distribución asimétrica de los recursos entre el capital y el trabajo a favor del primero, sumergiendo en el terrorismo del hambre y la pobreza a gran parte de las organizaciones libres del pueblo de América Latina.



La vertiginosidad de la expoliación del tercer mundo adquirió ribetes trágicos en países como Argentina, Bolivia o Perú, que vieron destruir sus economías, desarticular las legislaciones sociales y privatizar sus empresas fruto de los procesos nacionalistas y desarrollistas. El embate imperialista neoliberal dispuso de los mercados, de los recursos naturales y financieros y de la mano de obra y con esta finalidad, las empresas trasnacionales y el capital financiero se organizaron políticamente a través de los gobiernos de las potencias y los organismos internacionales. A su expansión económica le correspondió una organización política y militar que le otorgó sostén: organizadas sus industrias las potencias se abren paso hacia la conquista de mercados y materias primas por intermedio de las finanzas, la política o la guerra, que son sólo medios para alcanzar sus fines. Las potencias no tienen ética, sus leyes escritas son sólo eso y la política, el terrorismo económico o la guerra y el exterminio de pueblos o de líderes populares7, son decisiones circunstanciales de una misma codicia: la ganancia de sus capitales y el crecimiento de sus naciones.

Los países cuando amplían su estructura industrial y productiva, se proyectan en el plano político y cultural haciendo de su visión del mundo, un modelo de esquema mental distorsionado que exportan con la finalidad de que sea asimilado por las periferias: una de sus manifestaciones es la exportación de Modelos de Desarrollo y de Integración para América Latina. El pensamiento de las potencias es apropiado de forma deformada por los intelectuales y los políticos de los Estados subdesarrollados, que a través de este acto de sometimiento mental, planifican y justifican las políticas antinacionales sobre su pueblo y cavan las tumbas en donde enterrarse como miembros de un país subyugado. La justificación de los proyectos antinacionales que no pueden garantizar los fusiles, los aviones o las cancillerías, los ejecutan las instituciones educativas, culturales y periodísticas del aparato de la colonización pedagógica, que es planificado en las metrópolis y ejecutado por sus operadores internos en los Estados dependientes. Frente a este panorama, las organizaciones libres del pueblo y sus intelectuales enfrentan una batalla política y cultural por la supervivencia nacional y regional de América Latina. No existe emancipación social sin autonomía política, sin independencia económica y sin soberanía cultural y estos aspectos fundamentales de un Modelo de Desarrollo, no se consolidan sin integrar la región latinoamericana para poner tope a los intereses expansionistas del imperialismo.

En este cuadro, es que introducimos el debate sobre los Modelos de Desarrollo y su relación con la integración regional, ya que consideramos que de la realización o la obstrucción de ambos, se define parte importante de la viabilidad social, cultural, económica y política de América Latina.

Objetivos

El presente documento tiene como objetivo central analizar la relación existente entre los Modelos de Desarrollo y los tipos de integración en América Latina actual. Con dicha finalidad, vamos a tomar como casos de análisis las experiencias nacionales de Brasil y de Argentina, por un lado; y los casos de Cuba y Venezuela por otro. La elección de los países no es aleatoria sino que responde a que los Estados de Argentina y del Brasil conforman uno de los polos de integración con características y perspectivas propias y diferenciadas. Asimismo ocurre con Venezuela y con Cuba que conforman un modelo de integración que y tal cual veremos, reposa en su Modelo de Desarrollo particular.

Para alcanzar los objetivos establecidos el documento introduce una definición de los conceptos utilizados como el de Modelo de Desarrollo, nación, oligarquía, geopolítica, pueblo e integración regional. Con dichas categorías abordaremos un breve análisis de las experiencias nacionales identificando los cruces entre Modelos de Desarrollo y los tipos de Integración. Asimismo y a modo explicativo, mencionaremos un conjunto de HIPÓTESIS que articulan las relaciones entre los conceptos y que manifiestan nuestro punto de vista sobre las relaciones históricas, actuales y futuras entre los Modelos de Desarrollo y la integración regional.

Ajustes y Desajustes en el Concepto de Desarrollo Económico: Una Exploración Bajo la Óptica del Subdesarrollo

Al tratar de aproximarnos a la situación propia del concepto de “DESARROLLO ECONÓMICO” hemos de plantearnos las circunstancias que rodean su aparición en la concepción de la teoría económica, más aún cuando se ha llegado a la unívoca percepción por parte de varios autores de que los conceptos empleados para describirlo son insatisfactorios. Ahora bien, el lector se preguntará cuales son estos conceptos a lo cual yo responderé, siguiendo a Sunkel (1991) que dependen de la percepción ideológica que se le confiere a la clasificación diferenciada de los países de la periferia respecto de los del centro, como tal, distinguimos entre: países poco desarrollados o en vías de desarrollo, países pobres, países no industrializados, de producción primaria, países atrasados y dependientes Comparación hecha por el autor Osvaldo Sunkel en su publicación: El desarrollo desde adentro. Pg. 15


De esta manera existe para su definición una variedad de factores que además de complejos, resultan de una inexacta e inestable estructura poco manejable que da la impresión de que tal concepto no existe, precisamente, por la multidimensionalidad que forma parte de su estructura. Si bien, puede tratarse desde un punto meramente neoclásico a partir de los efectos del mercado sobre la distribución de la renta y las condiciones de acumulación de capital (desde la óptica del crecimiento), como también desde un panorama social con carácter de equidad, igualdad y justicia, pasando por los estadios institucionales y la configuración del Estado. Así las cosas el estudio del desarrollo económico para distintos países tiene un corte sesgado que puede distorsionar cualquier intento de consenso que pueda vislumbrarse.

En estas condiciones, las características fundamentales de este ensayo consisten en la aplicación “moderada” del concepto de desarrollo y las implicaciones que ha tenido sobre todo en las economías latinoamericanas. Siguiendo la metodología de autores como O. Sunkel, D. Ray y estudios del BM, se propone, dar una aproximación a tan complejo paradigma que si bien es un componente interdependiente junto con el crecimiento económico, también plantea la pregunta de si es posible lograr el desarrollo sin crecimiento o por el contrario, tener una senda positiva de crecimiento sin desarrollo. Tal vez genere controversia en la medida que no se maneje con cuidado la aproximación y diferenciación entre desarrollo económico y crecimiento económico. Seguido de tal análisis, se presentará un caso concreto con respecto a Colombia y finalmente se darán unas breves conclusiones.

No pretendo aquí tratar de dar otra definición que se suma a las ya existentes pero si seguir el planteamiento que desde la literatura especializada se ha logrado estructurar; por consiguiente ampliamos el debate.


El desarrollo y el subdesarrollo

El desarrollo económico es un término que se acuño en la literatura Económica de post guerra, cuando las condiciones en las que se encontraban las economías más desarrolladas (Europa y parte de Asia y en menor grado E.U.) mostraban un espectro desolador en cuanto al equilibrio del sistema capitalista. No obstante, de los acontecimientos económicos que se dieron en la década del 20 con el rápido crecimiento de Estados Unidos a través de la especulación y por otro lado los problemas de inflación y deuda de Europa. Al respecto: el conflicto bélico afectó no solo los países industrializados, sino también las áreas no industrializadas de Europa, varias regiones del África de medio oriente y de Asia. Por otra parte, la crisis de la economía internacional, que se inició a partir de la primera guerra mundial, se agravó durante el largo periodo depresivo por el que atravesó la economía europea durante la década de 1920 y se propagó, con graves repercusiones para todo el mundo, a raíz de la gran depresión. (Sunkel 1991).

Condiciones de inestabilidad macroeconómica en los países centrales, tuvieron efectos adversos sobre las variables ingreso, empleo, comercio, y flujos internacionales de capitales, lo cual fue una reacción directa contra los países proveedores de materias primas, por consiguiente, el efecto se propago en todas las direcciones y provocó impactos severos como suele ser el comportamiento de una crisis prolongada. En tal situación, el desempleo, la contracción económica y el comportamiento de los agentes no puede ser otro que el de la incertidumbre y el temor por un sistema de mercado que demostraba cierta debilidad frente al comportamiento del ciclo económico.

Pero veamos que no es sino hasta la aparición de J. M. Keynes, que se entienden las condiciones verdaderas del ciclo económico y las particularidades de la economía como agregado, entonces, se habla de la Macroeconomía y los planteamientos de política económica que acompañaran la situación de la primera. El problema fundamental que acompaña un sistema económico y el funcionamiento del modelo, es que en tiempo de crisis, los supuestos sobre los que funciona ahora se encuentran diluidos ante la ausencia de respuestas tempranas al impacto negativo sobre las variables que componen el equilibrio. De esta manera, hablamos de un acontecimiento donde necesariamente entra el análisis macrodinámico tal como lo plateó Keynes y naturalmente, salvar la economía en estos casos es una tarea de corto plazo hay que estimular la demanda agregada de las naciones a cualquier costo luego, se rompe el paradigma del fundamentalismo del mercado que se venía desarrollando junto a la teoría clásica, y se le da paso a la intervención del Estado y la política fiscal expansiva. Había que hacerlo, o sistemas como el Socialismo definitivamente iban a aprovechar la oportunidad que ofrecía el capitalismo en su estado debilitado.


Para los clásicos además del mecanismo del mercado, se suponen ajustes automáticos en las variables precios y salarios, por lo que estos son flexibles. No obstante, Keynes argumenta que en el mercado se presentan situaciones rígidas que impiden el logro del pleno empleo vía una situación de ajuste automático. Por lo tanto para él, los precios y los salarios no son en ninguna medida flexibles.

Pero las condiciones de la política económica no pudieron ser tan fáciles obviamente por el advenimiento de una guerra que provocó distorsiones en la estabilidad Macroeconomía de muchas economías, especialmente en aquellas que se encontraban desarrolladas. Estado Unidos por su parte, demostró su debilidad cuando la fase depresiva de su economía provocó una gran contracción y el distanciamiento con cualquier solución de pleno empleo. A su vez, la participación del comercio internacional con países proveedores de materias primas (latinoamericanos en su mayor parte), la situación de las exportaciones de bienes de capital, los bajos precios de los bienes latinoamericanos de exportación y la restricción generada para mantener la industria bélica provocaron enormes problemas de desabastecimiento por lo que el desajuste fue aún mayor.

Grosso modo, la situación de la economía norteamericana es la que va a dar paso al origen de la macroeconomía y la aplicación de política económica de recuperación a nivel expansivo.n la teoría monetaria suele hablarse de la trampa de la liquidez que neutraliza el efecto de la política fiscal, cuando por efecto de una tasa de interés muy baja que tiende a cero, la demanda agregada no utiliza el dinero en circulación inmediatamente para transacción. Esto llevo a cuestionar la expansión del gasto público sobre manera y el incremento del motivo transacción. Esto para lograr otra vez la estabilidad Macro de su economía y lograr el equilibrio ojala con un nivel de pleno empleo.Solo podemos hablar de desarrollo económico después de Keynes y los planteamientos de la teoría Macroeconómica de lo contrario el concepto se pierde entre una variada existencia de términos como evolución, progreso, riqueza, que utilizaron los clásicos y algunos autores como Condorat lo cual puede llevar a confusiones.

Ahora sí, vistas de manera rápida las condiciones preexistentes para hablar de desarrollo económico, fijémonos en el periodo de 1945 en adelante, cuando a partir de los planes de recuperación (con la experiencia del New Deal) para las economías devastadas por la guerra, se empieza a dar una visión generalizada de las economías latinoamericanas y el nivel de desarrollo que se necesita para lograr una mejora en la calidad de vida de su población a través de un proceso de cambio estructural. Sunkel distingue en los enfoques actuales de desarrollo económico tres tipos bien diferenciados:

- El desarrollo como crecimiento

- El subdesarrollo como etapa

- El desarrollo como un proceso de cambio estructural global

El primero, concibe el fenómeno de desarrollo como proceso de crecimiento, utilizando para su medición el ingreso per cápita y el proceso de desarrollo en términos de tasa de crecimiento de manera que se utiliza un orden de acuerdo al ingreso medio en cada país (se considera a la inversión como variable determinante). El segundo, en cambio, hace abstracción de los elementos característicos de las economías subdesarrolladas a través de factores como: una estructura productiva escasamente diversificada, escasa productividad de la mano de obra, bajos niveles de educación y formación cultural baja o nula inversión, problemas demográficos y ninguna existencia de programas de acumulación productiva. Por último, el desarrollo como proceso de cambio estructural recoge las condiciones de los otro dos y las combina con un proceso de formación institucional basado en las características fundamentadas en la función del Estado, el ejercicio de las instituciones y la problemática social. Más concretamente se desarrolla en la carta de Punta del Este en 1961, con los planteamientos Cepalinos.

Bajo estos conceptos actuales, se percibe que el desarrollo económico es en su más amplia expresión el logro de un equilibrio social a través del mejoramiento de la calidad física de la población afectada. Es sobre todo la existencia de condiciones tales como la educación, el saneamiento, la salud, la vivienda y el alimento quienes permiten la regulación y garantía de bienestar social cuando en un país hay carencia de estos elementos básicos. No puede por lo tanto equipararse con el concepto de crecimiento económico, pues este último tiene como variable principal para la medición, el incremento del nivel de renta per cápita intertemporal, que demuestra a su vez un incremento en el producto nacional. De manera que el crecimiento puede inclusive existir en ausencia de desarrollo y el argumento más próximo hacia la situación de desarrollo para un país a través del crecimiento económico se da mediante un efecto goteo, mediante el cual, es obvio que los beneficios de tal crecimiento afecten positivamente en un comienzo a la población de mejores niveles de renta y paulatinamente esto se vaya transmitiendo a los sectores marginados; no obstante, el efecto es adverso ya que se presta para una mayor acumulación del ingreso y el empeoramiento de las condiciones de pobreza de un país. He ahí la gran divergencia y la razón de distinguir entre los dos.

La preocupación del desarrollo económico es el logro de unos niveles dignos de vida para la población de bajos recursos en un país, en términos generales, lo que se propone es un nivel de activismo económico dirigido hacia sectores problema que presentan carencia de elementos básicos de subsistencia y se desarrollan en círculos viciosos de pobreza y miseria que retrasan el logro de objetivos en materia social y económica de países de renta baja y que muestran además un proceso sostenido de insuficiencia de recursos con los cuales dotar a la población para evitar efectos contrarios originados por una baja educación, baja productividad, alta dependencia política, libertad de decisión limitada e incluso carencia de una formación axiológica en la interacción social.

El subdesarrollo se concibe como un bajo nivel de aprovechamiento de los recursos productivos con que cuenta un país, en términos generales, no es productor potencial y tiene alta dependencia respecto a países desarrollados, por lo tanto, tiene bajas tasas de inversión, bajas tasas de ahorro, estructura salaria muy sesgada, volatilidad en el índice de inflación, carecen de acumulación de capital, no generan investigación, no cuentan con muchas patentes, estructura de mercado poco diversificada lo cual se traduce en un sector exportador con productos que no generan un alto valor agregado y generalmente se especializan en el sector de materias primas o comodities, sufren de problemas en su balanza de pagos, su nivel de deuda es elevado y el mercado no está lo suficientemente desarrollado.

Últimamente se la ha dado un aspecto menos marginal al considerar a estos países ya no como subdesarrollados sino como países en vía de desarrollo das unas condiciones de mejoría en lo referente a su nivel de inversión (especialmente IED) y la introducción de nuevos y variados métodos de diversificación productiva sobre todo en el sector exportador, crecimiento de la población con estudios superiores y alguna mejoría en su nivel de ingreso. Empero las condiciones de pobreza aún continúan siendo las mismas de hace unas cuantas décadas. La explicación puede venir de una modernización de los países pero no de las condiciones sociales internas.

Aunado a lo anterior aparecen problemas de tipo ambiental por exceso de explotación de recursos naturales y se mantienen altos índices de densidad demográfica concentrada en los sectores pobres de la población.

Los problemas que acentúan el subdesarrollo

La distribución per cápita del ingreso no es un indicador en el que nos podamos fijar exclusivamente para determinar el grado de desarrollo económico de un país. Sin embargo es condición necesaria para situar de manera reducida la aparición de otros factores que por su misma interpretación subjetiva no logran aproximarse a una unidad exacta en términos tanto de medición como de conceptualización. Por esta razón, es pertinente simplificar las cosas, fijándonos de inmediato en la distribución del ingreso.

las rentas per cápita bajas constituyen una importante característica del subdesarrollo económico, quizás la más importante, y apenas existen dudas de que la distribución de la renta entre todos los países del mundo, esta extraordinariamente sesgada. Ara facilitar las comparaciones, la renta de cada país se convierte en una moneda común y se divide por la población de ese paísD. Ray (2002) pg. 8

En esto se traduce una solución comparativa de la renta conocida como la Paridad de poder adquisitivo o PPA. Mediante su utilización se reducen considerablemente las brechas en la distribución de la renta entre países. Además se tiene encuentra que en el caso de países subdesarrollados, la proporción de renta utilizada para consumo es elevada, es decir, no hay posibilidades de mantener una tasa de ahorro favorable para la economía, lo anterior puede explicarse por que en países en vía de desarrollo una gran parte de la población vive en zonas rurales, es decir, son agricultores que subsisten cultivando sus propios productos. De otro lado, la explicación puede derivarse de una tasa de crecimiento de los salarios reales inferior al aumento del nivel general de precios, esto se puede presentar siempre que la población económicamente activa y la ocupada tengan bajo nivel de cualificación por ejemplo. Con una comparación de este tipo, se reduce algo, las disparidades existentes en la distribución mundial de la renta.

La perspectiva aparentemente miope de los economistas convencionales, que obstinadamente usan la renta como indicador básico del desarrollo puede no estar fuera de lugar a pesar de que la medición debería hacerse desde una perspectiva multidimensional, el PIB per Cápita es una medida aproximada bastante buena de la mayoría de los aspectos del desarrollo. D. Ray pg. 27

Por otro lado, expresar la medición en términos del PIB también refleja distorsiones en la medida que este no tiene en cuenta otros costes sociales como las externalidades.

Debido a la limitada explicación del nivel de desarrollo económico de un país que puede dar la medición en términos de renta, se han creado índices compuestos como el utilizado por el programa de las naciones unidas para el desarrollo PNUD que consisten en la comparación a partir de tres componentes: Esperanza de vida al nacer, el nivel de estudio de la sociedad y por último, la renta per cápita. Este tipo de índices trabaja con valores entre cero (0) y uno (1) de manera que cualquier aproximación a 1, demuestra la mejoría en términos de desarrollo para la muestra de países analizada. Es por lo tanto una técnica de medición que se acerca bastante a la clasificación y diferenciación de países subdesarrollados aunque algunos la critican de ser sesgada incluso superficial, no obstante, este tipo de índices rompen con la subjetividad y demuestran una correlación importante entre el nivel de renta y el logro de los componentes implícitos en el índice.

Otros problemas fundamentales del subdesarrollo radican en la composición demográfica y la estructura del comercio de los países que pertenecen a esta clasificación, ya que se afirma que estos, suelen ser exportadores de productos básicos. No daremos mas paso a la discusión pues en párrafos anteriores ya se mencionaron las razones.

Análisis Microeconómico de la Bolsa de Valores de Lima

Autor: Francisco Javier Cruzado Coca


Los mercados financieros son muy importantes para la movilización de recursos dentro de una economía moderna. Estos canalizan el ahorro interno y externo hacia el sector empresarial y permiten el financiamiento de la inversión entre los distintos componentes de un mercado. Asimismo, su dosis de especulación y riesgo permite la suavización intertemporal del consumo de las familias y los gastos de las empresas, frente a cambios en el ingreso corriente derivados de los ciclos económicos.

El planteamiento clásico de los mercados de capitales se basa en el modelo desarrollado por Arrow-Debreu-Mckenzie (ADM). Este modelo, bajo el supuesto de la existencia de mercados completos, se basa en que el precio en el mercado brinda los incentivos adecuados para que todos los agentes maximicen sus objetivos. Esto implica que los mercados deben ser transparentes, que los objetivos empresariales buscan maximizar su valor, que la movilización de recursos puede ser descentralizada y, que la determinación del valor de un activo financiero lo determina el mercado.

El planteamiento de ADM contrasta con la evidencia empírica de los mercados financieros, sobre todo en economías emergentes como en el caso peruano, donde la información es asimétricamente distribuida, existen altos costos de transacción, alto riesgo moral, y la competencia es imperfecta, notoriamente oligopolizada en el caso peruano.


La estructura financiera en un país estará en función del desarrollo relativo del mercado bancario o el mercado de capitales. En el mundo existen dos claras tendencias convencionalmente asociadas a marcos regulatorios específicos: por un lado, los países donde la intermediación de recursos se concentra en la participación del sistema bancario, como Alemania y Japón, y por otro lado, países donde el mercado de capitales juega un rol más dinámico, siendo el paradigma el de Estados Unidos.

Desde el punto de vista de los servicios financieros existen las siguientes ventajas: es menos costoso para la empresa realizar distintos fondeos con el mismo banco, pues implica mayores costos de información; la empresa se encuentra en mejor posición de negociación con una diversificación de productos financieros, en competencia las empresas deberían beneficiarse de las economías de escala al reducirse los costos de la intermediación.

En Perú, la regulación de las últimas décadas ha fomentado la apertura de información, altos estándares contables y se ha penalizado el tráfico de información privilegiada, ha incorporado costos de monitoreo en sus mecanismos centralizados de negociación electrónicas como el ELEX en la búsqueda de total transparencia en mercados competitivos. Sin embargo, la separación tradicional del proceso de intermediación financiera a través del sistema bancario o del mercado de capitales está tendiendo a perder vigencia por causas diversas y esto afecta las plazas emergentes.


En el presente artículo se efectúa un análisis de la plaza bursátil limeña, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) utilizando los fundamentos de la teoría económica y las conclusiones pueden parecer obvias o triviales, pero sin embargo son importantes y pese a ello rara vez son comprendidas cabalmente por los hacedores de política.

EL MERCADO DE VALORES DE PERÚ ES UN MERCADO EMERGENTE

El Banco Mundial considera como mercados emergentes a los países que tienen un PBI per cápita inferior a, los US$9.200 y que están pugnando por alcanzar los niveles de desarrollo económico, social y humano de las grandes economías industrializadas.

Esta definición la considero un punto de partida, por ello es conveniente examinar un poco mas detenidamente las características y las diferencias existentes entre mercados desarrollados y mercados emergentes (ver cuadro Nº 1)

Cuadro Nº 1 - Diferencias entre mercados desarrollados y mercados emergentes

CaracterísticaMercados desarrolladosMercados emergentes
1. Horizonte históricoLargoCorto
2. Datos históricosConfiablesPoco confiable
3. LiquidezMuchos títulos líquidosPocos títulos líquidos

Los mercados desarrollados se caracterizan por su largo horizonte histórico (el mercado de Estados Unidos tiene más de ochenta años); cuentan con datos históricos confiables y son mercados grandes que listan muchos títulos líqui­dos1. Por el contrario, los mercados emergentes tienen una corta historia, pre­sentan datos no completamente confiables, son pequeños en' tamaño y poseen pocos títulos líquidos.

Podemos resumir entonces, que en los mercados emergentes surgen problemas como los siguientes:

a)Contar solo con series de datos cortas y volátiles, lo que conduce a errores estándard estadísticamente amplios

b)Existen mercados pequeños dominados por unas cuantas empresas. De este modo, si se hace la regresión de una acción con el mercado, en la práctica se estará regresionando con las empresas dominantes. Así, si un inversionista extranjero quisiera invertir en el sector lácteos en Perú y desea estimar el costo de capital, la rentabilidad y el riesgo del sector lácteos, al efectuar un análisis de las acciones transadas en la bolsa ¿estará regresionando el sector o a la empresa Gloria S.A. que es la líder y la única que se transa en el mercado? En estas condiciones, no es posible lograr una buena diversificación de la cartera de inversiones.

c)Solo pocas empresas (de las que operan en el país) cotizan en bolsa.

EN PERU LAS ACCIONES SE INSCRIBEN “A LA FUERZA”

Observe el cuadro Nº 2 donde se ve el total de acciones listadas en la BVL diferenciadas por los sectores que componen el Índice General de la BVL. Hago notar que el proceso de inscripción de la mayoría de estos valores nace por un mandato legal y no por voluntad del emisor o de los accionistas fundadores, despreciando el fundamento microeconómico básico de la libertad de elección.

Cuadro Nº 2 - Índices Sectoriales de la Bolsa de Valores de Lima

SectorÍndiceVariación Anual (%)
Agropecuario647.66127.52
Bancario560.68116.29
Diversas612.9442.44
Industriales632.6037.22
Mineras3133.60156.32
Servicios372.5527.67

Fuente: Boletín diario de la BVL al 19/ Nov/ 2009

En el caso del Sector Bancos y Financieras, la Ley de Bancos exige a estos intermediarios financieros inscribir sus valores representativos del capital social en la rueda de bolsa antes de empezar a operar y captar dineros del público.

En el Sector Agropecuario, las acciones comunes de las empresas azucareras son listadas por mandato imperativo de un Decreto Ley de mediados de la década de los 90 cuando ocurre precisamente su proceso de conversión de cooperativas a sociedades anónimas, inclusive el mandato obligaba a listarlas sin la exigencia previa de contar con estados financieros debidamente elaborados y auditados. Las empresas de servicios públicos por ser sociedades anónimas abiertas están obligadas a listar sus acciones en bolsa.

Por último, el Sector Industriales y Mineras, cuenta con no pocas empresas que están obligadas a listar sus acciones de inversión debido a que un 25% de la cuenta Acciones de Inversión (es decir un grupo de accionistas pequeños) solicitó el listado. La empresa está obligada a listarla por mandato expreso de la Ley del Mercado de Valores.

En los mercados desarrollados la inscripción es voluntaria, los emisores se esfuerzan por inscribir sus valores en los mercados a fin de captar los dineros de los inversionistas y son los principales interesados en “revelar” toda su información financiera y relevante de sus proyectos y nuevos negocios para atraer más inversionistas. Esto no estaría sucediendo en nuestro mercado y muchas gerencias se ven obligadas a listar sus valores, aunque no estén en sus planes de negocios, esta situación les origina sobrecostos y mayores trámites administrativos.

EXISTENCIA DE BARRERAS DE ENTRADA DESINCENTIVAN EL INGRESO DE INTERVINIENTES EN EL MERCADO DE CAPITALES.

A partir de 1990 el mercado de Sociedades Agentes de Bolsa (SABs) atravesó una transformación fundamental expandiéndose en 1995 hasta un máximo de 51 intermediarios. Luego de producida una salida ordenada y voluntaria del mercado de las menos sólidas a mediados de los 90 en la actualidad existen 20 SABs. Pero existen nuevas barreras de entrada:

El Reglamento de Agentes de Intermediación aprobado por Resolución CONASEV Nº 45-2006-EF/94.10, publicado el 23 de julio del 2006, en su artículo 8° referido a las condiciones de organizadores, accionistas y directivos de una Sociedad Agente de Bolsa exige que Los Organizadores, accionistas y quienes ejercen las funciones de Directores, Gerentes y Apoderados del Agente deben contar en todo momento, a satisfacción de CONASEV, con reconocida y demostrable capacidad o experiencia profesional. Se considerará que poseen capacidad o experiencia profesional quienes cuenten con educación superior o hayan desempeñado durante un plazo mínimo de cuatro (04) años, funciones de dirección o control en entidades públicas o privadas relacionadas al sector financiero.

Es decir, que para ser accionista de un agente debo demostrar que tengo conocimientos y destrezas relacionadas a la intermediación bursátil. Si extendemos este criterio al mercado ¿esto significaría que para comprar en bolsa unas acciones de Southern tendría que demostrarle a CONASEV que tengo conocimientos de minería? o ¿si pretendo comparar acciones de Graña & Montero, debo demostrar a CONASEV que conozco de ingeniería? Esta norma aparentemente desprecia la separación accionista-administración que ocurre en las eficientes sociedades anónimas e impone barreras de entrada al mercado.

Asimismo, se promueve un tratamiento discriminatorio en el numeral 8.5. que refiere que una misma persona no podrá ejercer de manera conjunta y simultánea, los cargos o funciones de Director, Gerente General y Representante del Agente. Veamos lo que ocurre en Perú: es usual encontrar en aquellas sociedades agentes de bolsa que provienen de los antiguos agentes de bolsa personas naturales, que son ellos mismos – los antiguos agentes de bolsa , hoy Directores y/o Gerentes en su actual sociedad agente de bolsa -, quienes atienden a sus clientes, retailers cuyas referencias las constituyen las antiguas familias aristocráticas y tradicionales de Lima, y es una relación comercial construida en merito a una relación de confianza mutua a través de los años. Sin embargo, este numeral 8.5 colisiona con relaciones comerciales de esta naturaleza, muy usuales y que perviven en el mercado de valores peruano. Pareciera que esta regla es más apropiada para organizaciones más grandes y estandarizadas, como los bancos.

REGULACIONES COMO EL “FAST TRACK” ES SÓLO PARA LOS MISMOS EMISORES

El Rreglamento de Oferta Pública Primaria dirigida exclusivamente a Inversionistas Acreditados aprobada por Resolución CONASEV Nº 41-2006-EF/94.10, representa uno de los últimos esfuerzos de las autoridades regulatorias por dinamizar el mercado, sin embargo, estas normas solo atienden el universo existente de emisores y no promueven el crecimiento del mercado.

Observe que en los últimos años no se han revisado aspectos como: los altos costos de transacción en el mercado de capitales sobre todo de emisiones de bajo tamaño relativo ( las Pymes, por ejemplo), pues estos costos, pueden ser los suficientemente altos como para hacer más conveniente acudir al sistema bancario para financiarse; Alta aversión al riesgo de los inversionistas institucionales, lo que se refleja en sus reglamentos de inversiones, lo que limita la colocación de papeles de mayor riesgo relativo; Apoyo al proceso de aprendizaje para el desarrollo de nuevos mecanismos de financiamiento, que fomenten la participación de nuevos instrumentos como los recientes “covered bonds” es un esfuerzo plausible que permitirá asegurar la liquidez en los próximos tiempos de los sectores que sustentan el mercado interno como la construcción.

Por el lado del mercado de renta variable, en la BVL es muy conocido que el inversionista en nuestra bolsa sólo puede rentabilizar por la ganancia de capital, ante la ausencia notable de una política de dividendos obligatorios, de repente de las acciones líderes, como sucede en segmentos de negociación en bolsas mas desarrolladas. No obstante, lo mas dramático de la situación del inversionista, sobre todo del retailer - pues una AFP puede acceder a mercados privados, over the counter y plazas extranjeras con economías de escala en sus costos de transacción -, es que la bolsa peruana no tiene los mecanismos para que los inversionistas puedan ganar en los ciclos depresivos pues sólo tiene operaciones que contemplan únicamente la obtención de rentabilidad por una subida de los precios, escaseando entonces la oferta de productos para los inversionistas de riesgo. Así, productos financieros como ventas descubiertas, shorts, opciones, no existen en nuestra bolsa y tratar de rentabilizar en un ciclo pesimista - como en el año 2008 que trajo un escenario “oso”2 mas o menos predecible -, fue algo imposible a través de los mecanismos que actualmente ofrece la Bolsa de Valores de Lima.

Autor: Francisco Javier Cruzado Coca

Sobre el Autor: Francisco Javier Cruzado Coca es Economista, con estudios de Magíster en Gestión Publica en la Escuela de Post Grado de la Universidad del Pacifico. Tiene estudios de especialización en el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores en España; en U.S. Securities and Exchange Commission USA; en The Board of Trade of the City of Chicago, en New York Institute of Finance y en la Corporación Andina de Fomento.

Ha sido Ejecutivo en dos bancos privados en Perú; Gerente de Mercados y Emisores de CONASEV, consultor externo de Proinversión y actualmente es Financial Advisor de Ayuda Funding Corp. Fondo privado de New York.

Referencias utilizadas por el autor:

1.BREALEY, Richard A. & MYERS Stewart. PRINCIPIOS DE FINANZAS CORPORATIVAS. Editorial Mc. Graw Hill. España 2006

2.TONG, Jesús. EVALUACION DE INVERSIONES EN MERCADOS EMERGENTES. Universidad del Pacífico CIUP. Lima, Perú 2003.

3.ADB/World Bank Joint Research, “Managing Global Financial Integration in Asia: Emerging Lessons and Prospective Challenges,” 1999.

4.Soo J. Kim, “Government Intervention and Regulation in Emerging Stock Markets: A Case Study of the Korean Stock Exchange,” ICSID Review – Foreign Investment Law Journal, pp.53-91.

5.International Organization of Securities Commissions, “Objectives and Principles of Securities Regulation,” September 1998.

6.David McCaffrey and David W. Hart, Wall Street Polices Itself, Oxford University Press, 1998.

Desarrollo Regional Colombia: El Conglomerado Azucarero en Cauca

Ejemplo del desarrollo regional en Colombia. Hacia una economía del conocimiento



Autor: Angel Elias Montes Montalvo

En toda la planicie del Valle del Cauca se percibe el crecimiento y el desarrollo económico sostenibles que ha motivado el aprovechamiento de integración institucional, gobierno regional, ingenios azucareros, empresas prestadoras de bienes y servicios que han logrado generar un prototipo de civilización comprometida en promover políticas de desarrollo regional, originadas por la interrelación y experiencia agroindustrial del departamento, interrelación y experiencias que dan sus frutos en materia de innovar, proteger, fortalecer el agro como fuente de inspiración al valor agregado. Esto ha gestado un conocimiento entre la población que está vinculada al proceso de desarrollo del conglomerado azucarero.

A lo largo del trabajo de investigación, se identificará qué tipo de conocimiento existen y localizarlos en áreas geográficas específicas, protagonizadas por un siglo de producción, nuevos bioproductos, cuidados del medio ambiente, estrategias para responder a cambios globalizados, generación de información secundaria referente a los proveedores, cultivadores y consumidores; que a través de encuestas, comparaciones de indicadores socioeconómicos entre otros, empezarán a vislumbrar la investigación.


La economía del conocimiento debe entenderse como aquella que se basa en el uso intensivo de la información y conocimiento como factores de producción y caracterizada por un rápido proceso científico y tecnológico, hecho que generado un volumen sin precedente de innovaciones industriales y que ha logrado transformado el contexto mundial en que vivimos.

Es así como se parte de reconocer el conocimiento dentro del clúster como unidad fundamental en los procesos de productividad, eficiencia y sostenibilidad de una organización. Por ello se identificará de dos maneras, una ante la estructura interna y la otra bajo la estructura externa de la organización “clúster”.

Se dispondrá de las comunidades principales del estudio, los Ingenios Incauca, Providencia, como escenarios y epicentros de integración, desarrollo de información, compromiso social, fuente de competitividad, manejo del medio ambiente, visión de nuevos mercados y negocios, al igual que dar mayor valor agregado a la sociedad, puesto que todo esto responde a una economía de conocimiento que se protagoniza en esta área geográfica donde se ubica el clúster de caña de azúcar del Valle del Cauca.


Justificación

El conglomerado azucarero se presenta ante una economía globalizada de grandes cambios políticos, comerciales, consumo de productos orgánicos, como retos para una agroindustria que tiene como fin dar los mejores resultados a los clientes, proveedores, trabajadores y generar mayor valor agregado, al igual que diversificar el portafolio de productos que vayan de la mano en la protección del medio ambiente, por ello entre los compromisos del clúster azucarero encontramos el poder desarrollar mejores ventajas competitivas, ambientes sostenibles y aprovechamiento de condiciones geopolíticas externas a él; así como integrar y establecer excelentes relaciones con las veinticinco mil (25.000) familias que dependen de esta actividad agroindustrial, puesto que todo ello incurre en las capacidades o habilidades que se puedan establecer en un área de conocimientos existente dentro del clúster, propiciado por el crecimiento y desarrollo económico de este conglomerado agroindustrial.

Por otro lado si se responde a la competitividad ante los mercados internos e intentando con nuevos mercados, diversificación de productos, cambios tecnológicos en los procesos de producción, innovamos, realizando políticas de desarrollo regional que accionen un clima de inversión estable al igual que protección al medio ambiente y seguridad industrial, entonces es relevante pensar en un área de conocimiento que se encargue de responder a los retos mundiales que exige la globalización. Esta investigación es pertinente o relevante puesto que relaciona dos componentes fundamentales del conglomerado azucarero, el de detectar y canalizar el conocimiento, como también el de descubrir el fuerte pote ncial de logros que se puedan desarrollar al incorporar las veinticinco mil familias a ls retos que la economía globalizada exige, puesto que es en ellos donde

se establece una gran interrelación entre las habilidades y destrezas existentes en el conglomerado.

De lo anteriormente expuesto, se podría incurrir en la creación de centros de capacitaciones donde se establezca el fortalecimiento y el desarrollo de temas que respondan a los cambios geopolíticos, acuerdos comerciales, cuidados del medio ambiente, responsabilidad social, agregar valor a la sociedad como también la búsqueda de nuevas fuentes de energía renovable al igual que temas como el alto precio de los productos e inestabilidad de los mismos. Siendo esto tan necesario podemos estar creando escenarios donde se extienda el conocimiento del clúster por medio de asesoramientos a agroindustrias Colombianas y de otros países del mundo, a través de un centro de aprendizaje técnico, de tal manera que el clúster azucarero sea el generador y el que aproveche las oportunidades existentes en la relación trabajador-empresa.

Para nadie es ajeno y desconocido el nuevo orden económico reflejado en las zonas geopolíticas del planeta, la cual se ha gestado en el seno de la globalización, conllevando a que las empresas extiendan sus dominios sobre los mercados, e impulsando novedosos y eficientes bienes y servicios a disposición de una creciente demanda que día a día es más exigente. Por ello la oferta (productores) deberá anticiparse a dichas exigencias; que lademanda (consumidores) muestre en el mercado, analizar el comportamiento que se genera de la información del mercado para la toma de decisiones expansivas o contractivas.

Es así como esta economía de mercado abierto que refleja la globalización es receptiva a los nuevos mercados y en la búsqueda de un territorio que rinde bajos costos en la elaboración de bienes y servicios, tendiente a que las partes involucradas sean competitivas para responder al análisis de la información correspondiente de la fuerza de mercado, como también los países involucrados en la globalización impulsarán en sus estructuras de producción (capital, trabajo, tierra, conocimiento) base de una sociedad con valor agregado, para el cual sin duda alguna, es el florecimiento del crecimiento y el desarrollo del un país.

Más aun cuando de competir se trata, el crecimiento y desarrollo deberá mejorar que los niveles de destreza de la fuerza laboral sean aptos para el caso de América Latina como productores de materia prima, se ha hecho evidente sus potenciales de ventajas competitivas, como poseedora en recursos naturales resultado por el cual se disputa una reestructuración de sus políticas que originan un desarrollo sostenible desde la perspectiva local.

Para todo esto se busca desde el conocimiento gestado por el desarrollo del clúster de caña de azúcar en la región del Valle del Cauca indagar e incrementar las ventajas competitivas que logren fortalecer las relaciones con los corteros de caña, sus trabajadores y familias, es decir, fortalecer desde la perspectiva del mundo global que se caracteriza en la competitividad.

En todas las latitudes se presenta la economía como el lenguaje que viabiliza proyectos políticos, sociales y culturales, encaminados a satisfacer necesidades de la sociedad; por ende sistematizar y analizar el área de conocimiento de esta economía azucarera y derivados de la caña de azúcar, ubicados en el Valle del Cauca, proporcionará al clúster, un blindaje de protección a los cambios drásticos que la economía mundial presente y seguir fortaleciendo el crecimiento y desarrollo de la economía regional, que se sintetiza en la eficiencia de sus recursos.

Por tal motivo al hablar de clúster, se cataloga como un puente entre las instituciones y academias para fomentar proyectos productivos, en tanto que se caracterizara la continuidad de los conocimientos productivos de las familias que hacen parte de este clúster, en los cuales se ha desconocido, como gestor de una sociedad de valor agregado, razón por la cual al desconocerlo en este estudio investigativo se pondrá en juego el área de conocimiento existente entre el crecimiento y el desarrollo que fomenta la regionalización de políticas industriales y tecnológicas para explotar de manera competitiva esas habilidades, demostradas en el análisis del estudio investigativo que a continuación se presentan.

El clúster de caña de azúcar es el epicentro competitivo de la región del Valle del Cauca y se demostrará que la fuerte participación existente de las familias en las numerosas actividades que se desarrollan en este conglomerado cada vez cobra más fuerza, con la demostrada necesidades básicas insatisfechas que proporciona el conglomerado en las regiones de influencias, así como el ingreso que perciben los cultivadores de caña, siendo el más alto entre todos los ingenios azucareros de talla mundial, eso significa que existe un área de conocimiento no sólo en la generación de innovación sino en los incrementos de ingresos per capital, justificado en esta economía agroindustrial.

Es así, como el área de conocimiento se mostrará como un sistema de indicadores para visualizar y analizar el grado de competitividad dentro el entorno regional, nacional e internacional carente en los clúster del país (calzados, salud entre otros), como lo anuncia Michael Porter en la conferencia “Taller misión de competitividad, liderazgo, y gestión “dada en Cartagena en año 2005.

No obstante, se revelará el conocimiento de una sociedad con el saber hacer de las nuevas tecnologías y competitividad, que se sustenta en la producción alineada en la generación del crecimiento y desarrollo durante un siglo en la sociedad del Valle del Cauca, creando un ambiente propicio en el que existe una sociedad que promueve valor agregado, siendo una alternativa para atraer inversiones en todas las existencias que se establezcan en las políticas de desarrollo regional. Implicando a su vez, dos niveles donde convergen elementos de ayuda, en el primer nivel tenemos el macroeconómico donde se subdivide, el equilibrio fiscal, desarrollo regional, estabilidad política y sistema judicial. Pretendiendo que en el primer nivel el clúster posibilita la confianza en la economía para inversionistas exigentes y en el segundo nivel está el microeconómico conformado por clima de negocios competitivos, recursos humanos y ambiente sustentable.

Estos tres últimos realizará una fuerte ventaja de participación en el entorno regional, ya que permite establecer un equilibrio entre la oferta y la demanda por parte de la cantidad y calidad de mano de obra calificada que exige el clúster de caña de azúcar, que al igual representa bajos costos totales entre los empresarios y los trabajadores en la identificación del trabajador eficiente.

Cuando se tiene mano de obra calificada, los reemplazos de personal inmediato no perjudican la producción y por ende no representa altos costos. Por otra parte, si los niveles uno y dos presentan en el conglomerado de caña de azúcar, ento nces la región del Valle del Cauca responderá a la globalización, puesto que se estarán analizando los niveles educativos, capacitación, innovación, eficiencia, creatividad en la manipulación y recuperación de los recursos naturales.

Planteamiento del Problema

En Colombia, la estructura del clúster de la caña de azúcar en el Valle del Cauca, por más de un siglo ha dado azúcar al país y durante 41 años a los mercados internacionales, pero hoy por hoy se ha pretendido firmar un Tratado de Libre Comercio, quedando en libertad y sin protección el mercado colombiano azucarero, ¿Cómo podrá afrontar el clúster del Valle del Cauca este tratado?, ¿Estará preparado el personal trabajador o mano de obra?, ¿Se deplorará o incrementará el crecimiento y desarrollo que ha logrado por un siglo? , ¿Qué participación tendrán las más de 25.000 familias, los 36.000 empleos directos y los 216.000 empleos indirectos? Actualmente en la zona de influencia del clúster de caña de azúcar no existen indicios de estudios que refleje el comportamiento de una economía del conocimiento a partir del saber hacer y la convivencia histórica del cultivo de caña de azúcar en la región del valle y Cauca, esta economía de conocimiento proporcionaría espacios sociales, económico a la familias y a la estructura del clúster.

Este estudio investigativo propone el fortalecimiento de estos procesos de aprendizaje colectivos, expuesto en el área de conocimiento, promovida por el saber y el desarrollo económico, realizado en la localización geográfica del clúster de caña de azúcar.

NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS EVOLUCIÓN DE NBI CON Y SIN ASENTAMIENTO DE INFLUENCIA DEL CLÚSTER AZUCARERO

Existen 199.375 hectáreas dedicadas al cultivo de caña de azúcar que cobija a 39 municipios de cuatro departamentos, Cauca y Valle del Cauca donde se dio el origen del clúster azucarero por tal motivo es el objeto de estudio.

Recordemos que en el año 2004, los dos departamentos representaban el 98% del área sembrada de caña de azúcar en el país categorizada así:

- Valle del Cauca representa el 80%.

- Cauca representa el 18%.

Esta influencia del área sembrada de caña de azúcar ha permitido disminuir las NBI en los municipios de influencia del clúster de caña de azúcar puesto que en este año las proporciones de 0 a 100 como se mide las NBI son notorias:

La evolución de NBI Con y Sin Asentamiento de Influencia del Clúster azucarero como se muestra en la tabla anterior y que está estructurada en la parte superior como NBI sin asentamiento de influencia del clúster azucarero. En la parte inferior está rotulada como NBI con asentamiento de influencia del clúster azucarero.

Una vez tituladas las partes superiores e inferiores se destaca la parte central donde su entorne esta delineada en la parte superior por periodos (años) de 1997 hasta 2007 y que se relaciona con la parte izquierda de la gráfica donde reflejando el porcentaje de NBI que van de 0 a 100.

Al igual que se secciona la influencia del clúster por zona para entender su entorno y evolución de las NBI de área de estudio.

Al registrarse en el censo del 2003 el departamento del Valle del Cauca mostró: Que las NBI, en los municipios que no cuentan con influencia del sector azucarero representaron el 28.8% de las necesidades básicas insatisfechas

mostrada por la sección de color rojo en la columna años de 2003. Ahora, el mismo departamento mostró que los municipios con influencia del sector azucarero disminuyeron las NBI en un porcentaje de 1.3, del 28.8% al 27.5%.

Para el departamento de Cauca, las necesidades básicas insatisfechas son más notorias en los municipios sin área de influencia del clúster y representan el 70%, mientras que el área de influencia de clúster señala un 40% de NBI.

En el año 2006 se realizó un nuevo censo arrojando buenos resultados y deja ver la representación que tiene el clúster de caña de azúcar sobre las necesidades básicas insatisfechas en los 35 municipios que conforman estos dos departamentos.

Los departamentos de Valle del Cauca y Cauca representaron el 97% del área sembraba en Colombia, esto fue precisamente por la incursión de otros cultivos y la alta tecnología sobre el área de cultivos, permitiendo un mayor rendimiento en las cosechas y fábricas.

El Valle del Cauca representa el 78% del área sembrada del país, y a su vez se compone de 28 municipios que hacen parte del clúster, donde existe un 16% de NBI, originando que el 70% de los municipios de este departamento participan de este clúster azucarero, mientras que los municipios de ausencia de participación representaron el 28% de las NBI.

Por otra parte el departamento de Cauca representa el 19% del área sembrada del país, presentada en 7 municipios que participan en el clúster de caña de azúcar, mostrando resultados del 43% de NBI frente al año anterior que fue de 44%. Mientras que a aquellos de no participación superan el 59% de las NBI.

Cabe señalar que para la medición de estas NBI no entran las capitales de los departamentos de Cauca y Valle “Cali- Popayán”, puesto que los ingenios azucareros están precisamente ubicados en los municipios. Las Necesidades Básicas Insatisfechas se han logrado minimizar porque el clúster azucarero” los ingenios “han creado proyectos muy notorios como en el año 2003, donde el 80% de los trabajadores directos de los ingenios cuenta con casa propia, es decir 29.600 trabajadores, proyecto en el que los ingenios hicieron una inversión de 4.400 millones de pesos.1 Los ingenios han hechos aportes a:

Inversión

- Recreación y cultura 460 millones de pesos.

-?Becas para educación 700 millones de pesos.gratis a 3.000 estudiantes de la región

-?Inversión a escuela 2.000 millones de pesos.

-?Salud afiliados parafiscales 73.000 millones de pesos.

Todo esto hace que el clúster azucarero a través de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para Migraciones (OIM), reconoce la participación que tiene el clúster en el liderazgo para promover bienestar a su área de influencia como lo describo a continuación.

COMPONENTE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA (CT+I)

El clúster de caña de azúcar, propicia uno de los mayores logros en tecnología, investigación y ciencia de la agrocadena del país y es el primero de talla mundial. Con un alto índice de producción, por tal motivo, la región del Valle y Cauca ha tenido representación positiva, ya que la adopción del CT+I sobre el clúster, genera valor agregado y con ello nuevas fuentes de empleo para la región. Todo este logro es la suma de un desarrollo endógeno que a partir de la sensibilización de la población del Valle y Cauca por el cultivo, ha permitido realizar significativas investigaciones, en pro de una economía regional con carácter exportador. Comprometidos por el desarrollo regional, el clúster de caña de azúcar es asistido por niveles de tecnología, ciencia e innovación, asociación colombiana de técnicos de la caña de azúcar (encargándose de la tecnología innovadora) y por el lado de la ciencia se encuentra Cenicaña centro de investigación de caña de azúcar de Colombia.

Estos dos centros regionales con cede en Cali, protagonizan el avance en el

desarrollo de valor agrícola en la región, con cultivos de caña más productivos

como se puede ver en el siguiente gráfico

FIGURAN° 1 TONELADAS DE AZÚCAR POR HECTÁREA AL AÑO 1970-

2000

Fuente: LMC internacional y Cenicaña, cálculos de Asocaña.

La producción de Azùcar en Colombia es la más productiva del mundo. Esto

hace posible que los 1600 cultivadores que existen en el Valle y Cauca obtenga los mejores resultados en la producción de caña. En materia de generación de empleo las (CT+I), ha permitido jugar un papel importante en la ampliación del portafolio de bienes producido a partir de la utilización de los recursos naturales.

VALOR AGREGADO

Fuente: Creacion propia

Un claro ejemplo de lo que ha hecho la CTI en el clúster de caña de azúcar, es que a través de años de investigación se descubrió que el bagazo contenía material energético y un alto índice de celulosa, a raíz de esta investigación se desarrollaron infraestructuras tecnológicas, para el aprovechamiento de este material, que en la década pasada eran considerados desechos; naciendo como proyecto la empresa Propal que se divide en:

- Propal : tiene la capacidad de producir 36.000 toneladas de papel anual, está ubicada en el municipio de yumbo Valle del Cauca.

- Propal : tiene la capacidad de producir 220.000 toneladas de papel anual, localizado en el municipio de caloto Cauca.

Estas dos empresas generan 1.500 empleos directos y 10.000 indirectos. Estas empresas funcionan como una fuente alternativa al desarrollo de un ambiente sano, puesto que estas toneladas de bagazo las quemaban a cielo abierto.

Por otro lado las dos partes involucradas en esta economía regional, como son los ingenios y los cultivadores pueden gozar de una productividad con rendimiento en sus cosechas pos los dos centros de investigación “Cenicaña y Técnicaña” a través del “desarrollo de metodología para producir plantas transgénicas en caña de azúcar y avances en el conocimiento, del genoma de la caña de azúcar” ha permitido que los 1600 cultivadores25 de caña, puedan contar con el cultivo todo el año, es privilegio de Colombia “región Valle y Cauca” puesto no se ve en otros lugares del mundo, por otro lado ha permitido cosechar cada 12 meses, cuando solo se podía cada 17meses, logrando reducir costos de producción sobre las áreas del cultivo de caña de azúcar3

CONCLUSIONES

Del estudio de investigación del clúster de caña de azúcar, se pudo identificar la existencia de una localización geográfica en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde se logra establecer un asentamiento agroindustrial, que representa en su área de influencia la generación de 36.000 empleos directos y 216.0000 empleos indirectos, representado en 39 municipios que logra beneficiar a mas de 25.000 familias, en la medida que interactúa con los procesos del cultivo de caña de azúcar sobre las actividades de campo, cosecha y fabrica, logrando gozar de un buen ambiente socioeconómico, expuesto en calidad de vida, como se identificó en la disminución del NBI de las áreas de influencia en bajos porcentajes con relación a las áreas de no influencia del clúster; así como propiciar educación gratuita para la población e implementar equipo de tecnología de punta para hacer frente a emisiones de gases y sustancias sólidas al ambiente, representa avances socioeconómicos descritos como componentes en el estudio, protagoniza una responsabilidad económica para la región, que es sin duda alguna una reflexión, representada en un modelo económico regional.

A su vez no podemos dejar a un lado la composición estructural como es la vertical y horizontal del clúster, puesto que representa y permite la interrelación del sistema clúster en la orientación de cambios y asimilación de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+I), fortaleciendo el clúster y consigo las instituciones públicas y privadas en la región de influencia, así como el aumento del mejoramiento de la situación socioeconómica de la población ubicada en la zona de influencia y laboralmente vinculada al clúster.

Autor: Angel Elias Montes Montalvo

La Economía Social y Solidaria como escenario nuevo de la Mutualidad

Una necesidad, un dolor menos, es una libertad mas


Autor: Roberto F. Bertossi

Índice

Sumario

Introducción.

Herramientas

Contexto social-solidario para desarrollos mutuales

Eficacia y justicia en la mutualidad

Globalización del mutualismo

Conclusiones y propuestas



Resumen

La mutualidad es una de las mejores expresiones humanas de fraternidad cuyas versiones dan cuenta –más destacadamente- de las experiencias de los Babilonios, del presidente Franklin -en 1782 con su mutual contra incendios- y, como factor clave para el hospedaje, afianzamiento, desarrollo y expansión de la Inmigración y su redignificación.


Hoy, esa mutualidad exige herramientas nuevas ante la mundialización de la economía con sus extravagantes esquemas financieros que han repercutido tan negativa y excluyentemente en el campo del trabajo y de la seguridad social, fundamental y trascendentemente.

Esas herramientas primeras son humanas y ya deben reconfigurar identificación y encarnación personal con su mutual, sintiéndola, sabiéndola y mostrándola como propia ya que, un gesto vale más que mil palabras y la impresión inicial siempre condiciona las posteriores.

Bajo estas premisas, la capacitación y auto capacitación constante e incentivada, la innovación, la productividad, la competitividad, la entusiasta creatividad confirman al capital humano mutual como clave de estas organizaciones solidarias.

Asimismo y ante las crecientes necesidades de crecientes desocupados y marginados estamos ante un enorme desafío humano que merece -en términos de estricta justicia- un mercado que abandone sus lógicas cerradas del lucro como valor supremo y esto sea acompañado con aperturas progresivas en el contexto local, regional y mundial a nuevas formas de actividades economías y de servicios esenciales más caracterizadas por la mutualidad y los asociativismos solidarios con clivaje en la Sociedad Civil para el logro del desarrollo humano, mucho mas allá de los primeros objetivos del milenio hasta estructurizar la cultura de la satisfacción en plenitud, universalmente.

Por ultimo, globalizar la mutualidad será poner nuestros mejores avances del conocimiento al servicio de este objetivo, destacando la exploración científica y aproximaciones académicas relacionadas con las diferentes visiones y estrategias existentes en el campo mutual, especialmente desde y hacia la perspectiva y prospectiva de la pobreza, de hirientes disparidades como desde lo económico, territorial, político, ecológico y cultural, objetivo que deberá ser apto para intensos procesos de integración y cohesión humanas estratégicas, transfronterizas y trasnacionales reeditando en esta hipermodernidad todo lo bueno de la jalea de solidaridad propia de las primeras comunidades de creyentes y personas de buena voluntad, con neutralidad y sin discriminaciones ni excluidos en “esta posteridad” convencida con Mario Benedetti que, todos juntos, codo a codo, somos mucho más que dos.

Introducción

Cómo no expandir y defender nuestro mutualismo sin envalentonar a sus verdugos, coproduciendo victimas?

Cómo ignorar que el autentico mutualismo alivia el gasto público?

Cómo ignorar esa mutualidad que complementa la acción e intervención social ante el tremendo retroceso de las políticas sociales por la expansión ilimitada, insaciable, excluyente y apabullante del capital individualista conservadurista?

Cómo ignorar el eclipse de conciencias colectivo ante la tromba de la usurocracia que ya fuera condenada en el derecho romano, por San Gregorio y ahora mismo por el Código Penal vigente?

Cómo ignorar las tendencia laborales, provisionales, demográficas, ecológicas y de la internacionalización de la economía-financiera global?

Cómo ignorar que verdugos tales han hecho del lucro “un valor supremo”?

Una primera idea de mutualidad que se me ocurre es la de “personas inspiradas y movilizadas por la solidaridad”, los “ socorros mutuos”; la de organizaciones de prestaciones reciprocas que sirven de base y desarrollo a cada asociación mutual; propósitos de ayudas reciprocas ante infortunios de la vida y disparidades hirientes; de ahí en más, ámbito adecuado para el adelanto y el bienestar armónico, solidario y fraterno de cada persona, de cada familia, de de cada grupo de inmigrantes, de operarios; de empleados privados y públicos, de funcionarios y profesionales.

Bien, ahora para sugerirles o anoticiarles sobre nuevas herramientas para la gestión diaria  y también tratar de dar marcos conceptuales que permitan trabajar  con mayor profesionalidad en nuestra mutualidad sin limites, me parece ineludible decir que el capital intelectual es la clave para la capacidad competitiva de cada organización mutual.

Si vamos a hablar de nuevas herramientas para la gestión diaria no podremos ignorar crecientes obstáculos transversales como la ausencia de confiabilidad, de educación, información, capacitación, entrenamiento y cualificación; marcados absentismos y, finalmente débiles o ausentes controles privados y regulaciones públicas como acredita la crisis en el INAES y lamentables escándalos pseudo mutuales como pantallas de lo peor (mafia de medicamentos, usura, lavados de dinero, evasión y elusión tributaria con la consecuente mutilación del gasto público y la inversión social) e impactos negativos en la buena fe pública para con la secular nobleza mutual.

Una mutual es eso y no es otra cosa. Una mutual está clara y expresamente definida en el artículo 2 y cc. de la legislación argentina vigente . . .

Ahora bien, potenciar cuanto favorezca el desarrollo de la actividad empresarial de las mutuales, torna preciso mínimamente: 1) Profesionalizar la gestión y simultáneamente, ampliar los mecanismos de acompañamiento y control sobre la misma como asambleas informativas a los asociados; 2) fortalecer la imagen mutual consolidando la garantía de asociados y toda persona física o jurídica relacionada con la misma (proveedores, Estado, sindicatos, profesionales, federaciones, confederaciones y organismos internacionales interrelacionados por sectores y/o institucionalidad/es. 3) Perfeccionar o crear los sistemas que estimulen en las mutuales el incremento de los recursos financieros propios propugnando la ampliación de los recursos y subsidios estatales; 4) aceptar con todo el pragmatismo mutual posible las realidades del mercado.

Herramientas

Cualquiera sea la denominación a utilizar, el referirse al factor humano, al capital o recurso humano o al capital intelectual, se habla sin duda de las personas que integran la mutual de que se trate dedicada a la generación solidaria de bienes, servicios y beneficios.

Sin lugar a dudas, hay consenso creciente y generalizado de que el éxito o el fracaso de una mutual, se vincula estrechamente al desempeño de todas las personas que la integran, sin importar su jerarquía, ubicación y condición.

Particularmente en un crítico ambiente como el actual, de gran competencia y profundos cambios radicales, la supervivencia de una mutual, dependerá de su capacidad de adaptación y de respuesta ante la evolución del entorno y del desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades competitivas.

La adaptación al nuevo entorno esta en constante cambio y ejerce influencias diversas en el comportamiento de la empresa de servicios mutual lo que ya requiere una evolución tecnológica constante del personal y directivos como la exigencia de un sistema mas participativo y horizontal que favorezca y facilite la comunicación incentivando el trabajo en equipo, el desarrollo de creatividades y una potencialización de la eficacia mutual.

Las empresas solidarias cuestionan e interpelan las transformaciones introducidas por la hipermodernidad y deben ser capaces de adaptarse a las nuevas mentalidades y a las mutaciones de todo tipo.

Las mutuales deben continuar extendiendo sus regiones de influencia dado que sus servicios: 1) se benefician de la mejor combinación “servicio-calidad-precio”; 2) saben identificar, librar y ganar las luchas internas de la participación y de la adhesión del personal; 3) Por ultimo están potenciadas para superar airosamente las amenazas externas de la competencia y del progreso tecnológico.

La consecución del progreso social y económico mutual, exige que sus recursos humanos hagan converger esfuerzos hacia la constante innovación que necesita el mercado mutual conservando, alimentando y enriqueciendo el espíritu emprendedor todo lo posible, valorando con inteligencia los riesgos y amenazas.

Como decía Schumpeter el empresario es un hombre innovador capaz de coordinar las fuerzas económicas y producir riqueza . . . mutual en nuestro caso.

A propósito como no recordar que lo pequeño es hermoso y, que con varios poquitos podemos hacer “un mucho”.

El desarrollo empresario pone de manifiesto que quienes se aventuran en innovación, llegan a ser empresas sobresalientes pero, para ello es preciso realizar un importante esfuerzo mancomunado en educación, investigación y desarrollo constante; visión de futuro y capacidad de riesgo.

Ciertamente la arquitectura empresarial continua descubriendo un cimiento poderoso sobre el que construir logros: se trata del “capital metafísico” consistente en capacidad de innovación, de adquisición de nuevos conocimientos, de asunción de riesgos, de compartir valores y de comunicación sin omitir que ya se debe concebir la cultura como parte de la riqueza, más que como consecuencia de ella en la convicción de que somos mas dueños de lo que sabemos que de lo que tenemos.

La superación continua en materia de calidad, es, sin dudas, la característica más relevante de toda moderna empresa. El principio de satisfacer al asociado en nuestro caso comienza por ofrecer productos y servicios sin defectos que cumplan las especificaciones que se ajustan a sus necesidades de cada día.

Entonces, para lograr la máxima productividad, las direcciones de las empresas mutuales se podrían fijar el objetivo de los “cinco ceros”; cero errores en el trabajo para ahorrar en papelería, en tiempo, en imagen, en eficiencia, en excelencia, en fastidio de asociados, etc.), todo lo cual quiere decir que tiene que salir bien al primer intento; cero averías en sus procesos de control de distribución, industrialización y/o producción; cero tiempo de distribución o tiempo de venta; cero stocks mediante la reducción de inventarios y cero papeleo eliminando demoras en las comunicaciones, atenciones y requerimientos.

La empresa mutual debe utilizar las nuevas técnicas de dirección y gestión en el planteamiento y resolución de los problemas que afectan a sus distintos subsistemas funcionales y que permiten la adopción racional de decisiones económicas mutuales óptimas.

En años recientes se han desarrollado muchos modelos y técnicas cuantitativas al servicio de la empresa.

El análisis de gestión, aporte elementos de racionalidad en la toma de decisiones, a través de la previsión, de la regulación y del control.

También, la técnica de auditoria es aplicable a cualquier empresa con independencia de su naturaleza y tamaño.

Asimismo los instrumentos del marketing hacen posible incrementar y expandir la cuota de “mercado mutual”

Por ultimo la complejidad, tanto del entorno o del medio competitivo en el que la empresa mutual actúa como de la propia empresa como organización y, en consecuencia, de su gestión, justifica el interés por el “análisis estratégico”.

Podemos decir por ultimo que el capital humano es la primera cara visible de cada mutual, es un recurso que no solo tiene que ser sino parecer ya que, siempre, la primera impresión condiciona las posteriores.

También proponer recíprocamente que, así como se reconoce su antigüedad, seria todo un incentivo -en más o en menos-, reconocer esfuerzos de capacitación personal y grupal, logros, saberes y simpatías puestas a disposición del servicio mutual.

Contexto social-solidario e institucional para auténticos desarrollos mutuales

El nuevo articulo 75 inc. 19 CN. que consagró el desarrollo humano es el paraguas magno de viejos y nuevos desarrollos mutuales que por su índole y gravitación social, reducen minuto a minuto disparidades hirientes en su combate contra el hambre, el sufrimiento inútil y toda necesidad.

Desde una mirada2 a la economía social (toda economía es social), hace tiempo -hoy nos damos cuenta retrospectivamente-, que la economía también forma parte de los ámbitos en que se manifiestan los errores y las miserias humanas pero, nuestros días nos ofrecen una prueba más que evidente (superior a la de crisis del 30´), singularmente a partir del crak up financiero mundial de 2008 y ahora con su implosión y explosión europea: no a los bebes, no a los inmigrantes; inéditas podas de haberes de los empleados públicos; reajustes jubilatorios negativos, desocupación y por ende disminución de ingresos mutuales por concepto de aportes y contribuciones periódicas; etc. etcéteras.

Por eso supimos decir que la miseria y los objetivos del milenio no podían esperar más pero que los bancos sí;

Una equivocada exigencia de la economía -digamos del mercado- de ser autónoma, de no estar sujetas a exigencias de carácter ético, ha llevado a muchos a abusar de los instrumentos económicos y financieros, tanto aquellos tradicionales como sofisticados de hoy, incluso de manera destructiva ya que no solo mata el aborto ni la inseguridad sino nefastos programas como los de Martínez de Hoz, Alemán, Cavallo y otros por todos conocidos y . . . padecidos.

Así pues, es posible sostener que la actividad económica-financiera tradicional no podrá resolver por si sola todas las necesidades sociales ampliando sin más la lógica mercantilista pero no hagamos reproches al mercado sino a los hombres que lo dominan, a su indigencia ética y a su irresponsabilidad personal y social.

Desde la convicción de una economía solidaria posible, podemos argumentarla en que dentro de sus actividades inherentes se pueden vivir y convivir relaciones de solidaridad y de reciprocidad porque la economía no es ni éticamente neutra ni inhumana o antisocial por naturaleza.

Se trata de una de las actividades del hombre y, precisamente porque es humana, debe ser articulada e institucionalizada éticamente.

El gran desafío que tenemos planteado por las dificultades del desarrollo en este tiempo de globalización y agravado por la reciente crisis financiera mundial, es demostrar, tanto en el orden de las ideas como en el de los comportamientos prácticos, que no solo no se deben olvidar ni debilitar los principios tradicionales de la equidad social y de la justicia distributiva, como la transparencia, la honestidad y la responsabilidad, sino que en las relaciones de productividad y competitividad, civiles o mercantiles como expresiones de fraternidad y mutualidad pueden y deben tener su espacio en la actividad economía ordinaria lo que ya es una exigencia del hombre en el crucial momento actual de un mundo que cruje, pero también de la razón económica misma si acaso tomó nota de sus desatinos y desaguisados autónomos.

Todo esto torna necesario que en el Estado y en el mercado se de mas cabida e incentivos a actividades económicas mutuales de personas que opten libremente por ejercer su gestión movidos por principios distintos al del mero lucro, sin renunciar por ello a producir bienes, servicios y valores mutuales económicamente relevantes, opciones que se han revelado tan viables como posibles e indirectamente útiles y aliviantes a la comunidad circundante de estos “sucesos solidarios”

En efecto, se supo señalar que el sistema económico debe estar basado en tres instancias complementarias: el mercado, el Estado y la sociedad civil.

La sociedad civil es el ámbito mas apropiado para una economía solidaria, sin negarla en los otros dos ámbitos.

Hoy podemos asegurar que la vida económica debe ser comprendida como una realidad de múltiples dimensiones: en todas ellas, aunque en medida y modalidad diferentes debe haber espacio y respeto para la fraterna reciprocidad.

En tanto se viva en globalización, ninguna actividad económica ni financiera puede prescindir humanamente de la solidaridad y la responsabilidad por la justicia, todo ello en sus diversas instancias y en cada uno de sus agentes.

Se trata en definitiva de una forma concreta y profunda de democracia económica.

La solidaridad es en primer lugar que todos se sientan responsables de todos por tanto no se la puede dejar solo en manos del Estado y menos aún, del mercado.

La economía solidaria requiere un mercado en el cual puedan operar libremente, con igualdad de oportunidades, empresas que persiguen fines institucionales diversos. Junto a la empresa privada orientada al lucro y los diferentes tipos de empresas publicas y/o mixtas, deben poderse establecer y desenvolver aquellas organizaciones productivas y de servicios que persiguen fines socialmente mutualistas.

Entonces, de su reciproca interacción auténtica en el mercado se puede esperar una especie de combinación entre los comportamientos responsables de empresa, y con ella, una atención mas sensible a una civilización de la economía.

En nuestro caso, la mutualidad se ha propuesto dar forma y organización a las iniciativas económicas y sociales que, sin renunciar al bienestar, con una activa y entusiasta participación asociativa, tanto como derecho, deber y legitimidad de beneficios y saciedad, pueden lograrse, son expresiones solidarias que quieren ir mas allá de la lógica del intercambio de cosas equivalentes y del lucro como fines en sí mismo.

Para ello el aprovechamiento de la infinita lozanía mutual con sus enormes posibilidades será un camino adecuado para que las mutuales en red regional e internacional ya en su doble vertiente: social: “asociación” y, económica: “empresa” puedan continuar cumpliendo su función-misión en el marco dinámico y competitivo en el que desarrollan hoy sus actividades de servicios sin que peligre su estabilidad y se asegure su supervivencia y expansión.

Las empresa mutuales deben estar abiertas a las nuevas evoluciones y revoluciones en el campo de los productos y servicios, de los procedimientos de fabricación y trazabilidad, de los métodos de venta y financiación permaneciendo flexibles para poder adaptarse a los desarrollos supranacionales (Mercosur, UE, UNASUR, Comunidades africanas y escandinavas, etc.), a la legislación (es urgente una nueva ley democrática mutual moderna) y a las actuaciones de la competencia.

Respecto de la mutualidad, como acepción jurídica, se verifica en principio porque existe una necesaria correspondencia entre las calidades y categorías de asociados consumidores y usuarios de los bienes y servicios mutuales.

Este es un concepto genérico, expresivo de la reciprocidad en el cambio de las prestaciones de la actividad económica mutual, una relación entre la actividad mutual y participación asociativa `ad intra´ de cada organización solidaria.

La mutualidad en la cotidianeidad de las realizaciones prácticas, con frecuencia sufre excepciones más o menos amplias, que lo conservan como un principio orientador general pero no absoluto asegurando la preferencia asociativa.

La noción de mutualidad prevaleciente pretende introducir una gradación en el concepto de mutualidad, según se aleje o se acerque más o menos cada versión pura o perfecta de aquélla; pero, su medida cuantitativa estaría dada por las relación es cuantitativas entre el volumen de los servicios prestados a sus asociados.

Ahora bien, por ahora la única utopía verificada fue la del “efecto derrame” de un mercado solitario, egoísta e insaciable con actores desiguales y posiciones dominantes sin limite, apabullantes: sin defensa de usuarios ni de consumidores con los resultados por todos conocidos y, de uno u otro modo también ingrata e injustamente padecidos.

Estamos convocados a mucho más que a una ética del desfallecimiento y, el mutualismo auténtico se merece mucha más pero nunca. . . más de menos

Las normas de calidad, los programas de mejora institucional continua; los protocolos de ética mutual, la eficiencia, la reciprocidad y la participación activa, entusiasta y masiva de los asociados distinguirán y recalificaran cada mutualidad que, integrada entre bienes, servicios y geografías pueda finalmente derramarse regional e internacionalmente.

Las mutuales suplieron al estado y al mercado, las mutuales son las madres y los padres de una economía solidaria en cuanto tal, una nueva economía civil, inclusiva, ecológica, pacifica pero, fundamentalmente familiar, humana con compromiso por su comunidad circundante por lo que merecen largamente simplificación administrativa, discriminación tributaria positiva sin perjuicio del articulo 29/20.321 y autonomía Vg., del Banco Central, de la Afip y del Anses; prioridad en el compre local, municipal, regional, provincial, nacional e internacional como de los requerimientos sanitarios públicos mediante convenios apropiados proactivos.

En épocas de competencias monopolísticas que es la que en mayor o menor intensidad rige en los mercados (al menos hasta Lemann Brother’s y ENRON), los vendedores obtienen una rentabilidad suplementaria sin responsabilidad social, debido a la escasez relativa de la mercancía y a los deseos (hoy consumismos desatados, alienantes) de compra de los consumidores que pocas veces son consumidores responsables e inteligentes.

Este lucro, no debido a un servicio prestado por el vendedor sino a la insatisfacción de la demanda, es un lucro obtenido gracias a una situación de poder en el mercado.

Este lucro es también doblemente abusivo, porque acumula a manos de uno solo, ganancias espurias arrancadas a muchos y, simultáneamente limita la producción para poder mantener esos precios.

Todo eso mirado desde su aspecto puramente económico = financiero, revela que el sistema liberal conservador lucrativo mantiene siempre situaciones injustas e inequitativas, ya que siendo la competencia monopolística la forma habitual de competencia -sin regulación ni control real- concentra en manos de unos pocos la renta de muchos, y el sistema de dirección central con ineficacias y estrangulamientos humanos.

La economía solidaria mutual garantiza en cambio, eficacia y justicia. La eficacia se logra mediante la existencia del mercado, enorme instrumento de ajuste de los gustos, hábitos, preferencias y deseos de compradores y vendedores cuya labor conseguirían millones de ordenadores trabajando simultáneamente.

Pero, así como la economía liberal conservadora evita la explotación de los consumidores en situación de competencia perfecta (existente solo en la teoría) siendo incapaz de evitar la reducción de la producción y lucros extraordinarios de los monopolios y de la competencia monopolística, la economía mutual está en condiciones de hacerlo, cualesquiera que sean las condiciones y oscilaciones del mercado.

En el supuesto de una escasez transitoria irreparable, las condiciones de la empresa mutual de servicios serán las mismas del monopolio: se vera obligada a vender a un precio mayor, ya que si vendiera al precio teórico de equilibrio no podría satisfacer la mayor demanda que se produciría. La consecuencia será la obtención de excedentes extraordinarios.

La alternativa mutual por sus propios principios mutuales, determina que estos excedentes serán capitalizados proporcionalmente al consumo realizado y lo invertido en obras sociales o reservas voluntarias.

El 22 de abril ppdo. en el Foro intercontinental del Mutualismo organizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA), el Prof. Don Antonio Colomer Viadel, hizo hincapié en la necesidad de la reciprocidad y renovación del mutualismo asegurando entonces que “un problema que tiene el mutualismo es el de fortalecer sus vínculos federativos y de alianzas, para alcanzar esa masa critica que lo haga invulnerable en un entorno hostil.

A propósito, nuestro mutualismo precisa mucha reciprocidad pues como bien resume Dominique Temple3, la reciprocidad es la estructura con la cual el equilibrio y la armonía pueden persistir porque en la relación intersubjetiva las fuerzas antagónicas se relativizan la una a la otra, de tal modo que genere un Tercero invisible que se impone a los contrarios, los controla e incluso recurre a ellos para la elaboración del vinculo mutual constituido por los valores éticos fundamentales compartidos, asegurando una influencia mas asociativamente personalizada en la adopción de sus resoluciones, planes y programas.

De ahí la necesidad de una cierta renovación del mutualismo que plantee un renacimiento del sector para poder servir a sus valores y principios con las mejores armas y herramientas de la sociedad del conocimiento.

La propuesta consiste en la configuración de una empresa mutual con fidelidad a sus principios cuyos objetivos –entre otros- tiendan a reforzar la dimensiones empresarial y formativas de las mismas, de cada una y de cada cual.

La crisis del Estado de Bienestar y de la Seguridad Social Pública, con sus graves problemas de financiamiento, debiera abrir un futuro esperanzador al mutualismo que puede ofrecer alternativas semipúblicas que, desde la óptica del interés social serán siempre mejores que las ofertas privadas inalcanzables.

Como nos dijera otro gran español, Carlos Díaz en el congreso de “Personalismo Comunitario” realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba también en abril ppdo., la mutualidad en una economía solidaria tiene que estar ahí para resolver el problema personal . . . si puede; para mitigarlo . . . si puede o, simplemente estar ahí con toda su hospitalidad y cercanía para el necesitado.

En esa perspectiva se ha destacado que la empresa mutual no admite empleo en negro, contratos basura ni personas privadas de obra social, aportes jubilatorios y protección inmediata en caso de accidentes de trabajos.

Asimismo, en las mutuales se conoce quienes son sus directivos, sus asociados, dónde y como viven, cual es su capital y cual su patrimonio, haciendo previsible y más segura cualquier vinculación con las mismas.

GLOBALIZACION DE LA MUTUALIDAD

La globalización de las mutuales con economías solidarias en la era de la mundialización y la Sociedad de la Información ya se torna oportuna, posible, justa y necesaria.

Seria bueno que ello no se circunscriba solamente a aspectos jurídicos sino que abarquen y brinden una visión pluridisciplinar sobre el momento actual del universo mutual, en escalas nacionales, regionales e internacionales4.

Para ello habrá que proponerse un primer conjunto de contribuciones relacionadas con la descripción del ámbito sociológico, económico, geográfico, político, ecológico y humano en el que se desenvuelven las mutuales en la actualidad.

El propósito es servir a un banco de ideas y proyectos como de pruebas para evaluar el estado de la normativa vigente cuanto para ponderar necesidades físicas humanas viejas y nuevas proyectando soluciones de futuro, tanto desde el punto de vista del desarrollo humano, la durabilidad y equidad del crecimiento económico y la integración territorial.

Otro anhelo seria contrastar conclusiones relativas al material fáctico, económico, geográfico y sociológico con la disciplina jurídica de las mutuales en la búsqueda de un marco armónico internacional.

Igual y oportunamente, lograr un lugar en la agenda de las organizaciones internacionales para las mutuales profundizando y admitiendo nuevos desafíos y oportunidades para viejas y nuevas experiencias y expedientes.

El análisis critico que fundamente la valoración constitucional como de institutos y estatutos internacionales respecto de las mutuales (UNASUR, MERCOSUR, UE, OEA, ONU, OIT, OCDE, OMC, etc.) desde el que se procure responder a los desafíos para la identidad mutual que supone la globalización.

Debemos agendar un avance sostenido para políticas públicas de promoción, fomento, autoregulación y moderación publica de nuevos desarrollos mutuales.

La presente inquietud consiste en lograr la mejor aproximación al estudio del sector mutual como fruto de procesos de docencia e investigación entre cuyos objetivos irrenunciables se destaquen la exploración del conocimiento de las diferentes visiones y estrategias existentes en el campo mutual internacional, tanto desde el ámbito social, como del económico, territorial y ecológico.

En este contexto priorizar el estudio teórico + practico del mutualismo nos urge priorizar excelentes y determinadas pautas de actuación y motivación, como su evolución de cara a los cambios vertiginosos de la economía y el trabajo, la influencia de las políticas liberales, estatales y mixtas como sus constantes reformas y contrarreformas pendulares sudamericanas; la existencia de elementos y categorías diferenciadoras que reflejan historia, raíces ideológicas y una naturaleza humana, social y económica distinta y distintiva, así como las diferentes fórmulas y estrategias que se están tejiendo en torno al rol que deben desempeñar estas estructuras asociativas solidarias en el actual proceso de expansión del capital a escala mundial y en un contexto de grave retroceso de las políticas sociales pero, siempre, todo esto, libre de clientelismos políticos, populismos tardíos o recetas externas desconocidas.

Se trata en suma de adaptarse a las complejas secuencias actuales que demandan soluciones auténticamente solidarias y genuinamente mutuales, adecuadas y acordes a cada realidad.

En consecuencia, creemos que este es el contexto desde el cual se deben analizar los cada vez más intensos procesos de integración entre mutuales, las alianzas estratégicas, con terceros para resolver un gran impulso al principio de mutualidad estratégica y la expansión de las actividades mutuales transfronterizas y trasnacionales.

Justo será recordar que esta propensión a ampliar la actuación a escala mundial ocurre en numerosas ocasiones bajo el paraguas de otras formas asociativas.

Por otro lado los cambios que a escala mundial vienen impulsados y estimulados por intereses que están poco enraizados en el territorio local-regional, que ahí no tienen ningún compromiso con el progreso y desarrollo humano y están estrechamente vinculadas a las grandes corporaciones trasnacionales, paulatinamente están socavando la existencia de diferentes expresiones y modalidades de solidarios trabajos y producciones asociativos los que históricamente han acreditado ser de una enorme importancia para la cohesión social y económica.

En efecto, estas históricas experiencias que siempre han privilegiado los intereses colectivos en perjuicio de las iniciativas individuales, están sufriendo, de manera general, todo tipo de ataques, múltiples, diversos y graves menoscabos frente a otras formas de organizaciones lucrativas.

Estas últimas asumen modelos más vinculados a la lógica del mercado y, por tanto, proclive a rentabilizar al máximo el capital Vg., mediante servicios esenciales que comercializan abusando de posiciones dominantes, exportado utilidades y prebendas; todo esto en detrimento de garantizar la permanencia y pervivencia de un desarrollo humano digno y duradero en sus vertientes social, económica, medioambiental y cultural.

Conclusiones y propuestas

A modo de conclusión, en la actualidad se debate si las áreas de organización y administración valen lo que cuestan en términos de calidad, eficiencia y confiabilidad. De no ser así, si no apoyan como se espera los esfuerzos del resto de la empresa mutual, quizá lo prudente sea deshacerse de ellas y contratarlas como servicios externos.

La OCDE afirma que la inversión en capital humano se encuentra en el centro de la estrategia de los países centrales para promover la prosperidad económica, el bienestar social, el pleno empleo, la cohesión y paz social.

Al respecto Peter Drucker ha identificado el conocimiento de las organizaciones y de los países como la base de la competitividad en la hipermodernidad.

Por su parte, el binomio mercado-Estado corroe la sociabilidad, mientras que las formas de economía solidaria –que siempre encuentran su mejor tierra fértil en la sociedad civil aunque no se limitan a ella-, siempre crean sociabilidad y espacios de autorrealización.

Es que las actuales dinámicas económicas internacionales, caracterizada por graves distorsiones y disfunciones, requieren también cambios profundos y una nueva perspectiva solidaria en el modo de entender y operar la empresa para una mejor y más accesible empresa de vivir, es decir, empresas con más y mejor responsabilidad social empresaria.

De ahí que se esté difundiendo cada vez mas la convicción según la cual la gestión de la empresa no puede ya tener en cuenta únicamente los intereses de sus propietarios, sino también el de todos los otros sujetos que contribuyen a la vida de la empresa: trabajadores, clientes, proveedores de los diversos elementos de producción y la comunidad de referencia.

Por tanto, codo a codo, deberíamos esforzarnos por favorecer y facilitar una orientación cultural personalista y comunitaria del proceso de integración planetario, proceso en el que debemos ser protagonistas pero no victimas para cultivar, vivir y orientar la globalización solidaria de la economía de la humanidad en términos de relacionalidad, participación y solidaridad de todos los todos del todo social y esto, visualizado particularmente así atento que, la aguda desigualdad social y la drástica reducción de la pobreza; el acceso universal a las oportunidades de nutrición, salud, educación, capacitación y cobijo, son aspectos de la mayor urgencia en la agenda de los países en este milenio, sin cuya solución difícilmente podrá hacerse realidad la previsión de futurólogos respecto a la preeminencia del individuo, la preservación de su entorno, el aseguramiento del bienestar individual, el respeto a su integridad y una garantía total de dignidad humana como signos distintivos de un mejor futuro para nuestra humanidad.

Para incrementar esquemas de internacionalización de la mutualidad como lo vienen haciendo Vg. Odema, luce oportuno y estratégico una mayor y mejor apertura progresiva en el contexto mundial a formas de actividad económica caracterizadas por la responsabilidad solidaria de la mutualidad como empresa de servicios.

Entonces . . .

Cómo ignorar que el mutualismo también ha contribuido a su modo a lograr los objetivos del milenio?

¿Cómo no ir pensando y diseñando estrategias y redes inter y supramutuales comunicativas, de reciprocidad y compensación (países con desarrollos mutuales en situación de bonanza compensan a otros y así, recíprocamente) regional e internacional?

¿Cómo ignorar las razones financieras contra-mutuales por las cuales países como España han eliminado a la `Usura´ como delito en su código penal?

¿Cómo no ir pensando en bancos mutuales regionales; en una tarjeta mutual global y una autorregulación?

¿Después de todo, porqué descartar la hipótesis que la mutualidad intercontinental sea parte de la Asociación Mundial para el Desarrollo prevista como objetivo del milenio y que será asunto central el próximo mes de Septiembre en la Cumbre de las Naciones Unidas?

Las hambrunas e inéditas calamidades humanas, ecológicas y, quizás Galeano (hay riquezas inocentes?) también, han logrado finalmente conmover a los mas ricos de la tierra quienes se están sumando a la campaña: “Promesa de dar”, lanzada por Warren Buffet y Bill Gates y por cierto, esto sumado y multiplicado con mejores gestos substanciales de los Estados Vg., con la Inmigración, facilitara, animara y alentara la globalización de la solidaridad planteada con la sabiduría propia del inolvidable y ecuménico Juan Pablo II.

Así y cuando muchos más nos bajemos de nuestros ‘sicomoros individualistas’ imitando tanto la actitud de Zaqueo como la de Bill Gates, nuestra esperanza de una humanidad mas solidaria se acrecienta en una mirada ‘sin limites’.

Finalmente, ninguna estrategia política de fragmentación o desprestigio, ninguna provocación económica comercial de desencuentros podrá con la salud de nuestra economía solidaria civil ante la insuficiencia del mercado ya que este sin nuevas formas internas de solidaridad y de confianza reciproca, no puede ni podrá cumplir propiamente su propia función económica que se propuso en soledad, sin provocar y profundizar más disparidades hirientes ante la utopía verificada del ‘efecto derrame’, disparidades que en buena medida auténticos logros mutuales ayudaron, ayudan y ayudaran a mitigar y revertir complementando economía solidaria con los mejores sectores privados capitalistas y público estatal (cuando no, supliéndolos) para un equilibrio que, con moderación, se traduzca `mutatis mutandi´ en profunda síntesis humanista local, regional e intercontinental.

Autor: Roberto F. Bertossi

Experto de la CONEAU (Acta Nº 299/09) para evaluar nuevas carreras universitarias de grado y postgrados de la Economía del Tercer Sector.

Docente e Investigador Universitario de Grados y postgrados; U.N.C.. y U.N.L.

Fundador de la primera cátedra universitaria de Derecho Cooperativo y Mutual en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba Resol. H.C.D. Nº 269/03.

Páginas

Subscribe to RSS - Monografias